ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Artículos de opinión y entrevistas

EN PERSPECTIVA

Principios para la Vida

quero-125(Juan Manuel Quero Moreno, 06/07/2011) Un ladrón puede ser un hombre de principios, pero de los que ayudan a robar. Aunque la vida parezca algo que se relacione solamente con el respirar, realmente es mucho más amplio que eso, pues depende de qué aire respiremos. No es lo mismo la vida de uno que está recluido en una prisión; la de un vividor o un buscavidas aunque parezcan tener todos estos términos connotaciones negativas. Cada vida se dice que es un mundo, y también se puede decir que en cada casa parece que se da una vida diferente.

Leer más [+]

protestantismo"Los hombres pasan y las instituciones quedan". Esta manida frase, tan conocida y tan frecuentemente empleada, tiene trampa. Se utiliza con frecuencia para salvaguardar la dignidad de las instituciones de los comportamientos poco afines de algunos de sus hombres.

En sentido positivo, nos parece más justo reconocer que las instituciones no son nada  sin sus hombres y mujeres, que las prestigian y las hacen grandes con su servicio leal y generoso, al servicio del bien común.

Leer más [+]

jorge(JORGE FERNÁNDEZ, 01/07/2011) La llamada “ética protestante del trabajo” está siendo mirada con lupa en estos días de crisis, cuando se analizan las causas y los efectos de los vaivenes económicos desde distintos ángulos, buscando elementos comunes para explicar por qué éstos afectan a algunos países más que a otros. Pero no siempre se lo hace con objetividad.

Los comentarios de la canciller alemana Ángela Merkel, acerca de que “los españoles tendrían que trabajar más”, no han sentado nada bien, como es lógico, en la opinión pública española. Y el hecho de que los países más afectados por la crisis -Irlanda, Portugal, Grecia, y España- sean países bajo una histórica influencia católicorromana (Ortodoxa, en el caso de Grecia), ha atizado el debate en torno a la conocida teoría de Max Weber, el sociólogo y economista alemán autor de: “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”.

Leer más [+]

EN HONOR A D. PERE BONET

Un príncipe ha caído hoy

El texto que reproducimos a continuación es el discurso de Manuel Sarrias, secretario general de la Unión Evangélica Bautista Española (UEBE) -y columnista de Actualidad Evangélica- pronunciado el pasado martes 28 de junio, durante las honras fúnebres del Pastor Pedro Bonet Such, fallecido esta semana a los 92 años de edad.

msarrias-125Manuel Sarrias, Barcelona, martes 28 junio 2011.

También dijo el rey (David) a sus siervos: ¿No sabéis que un príncipe y grande ha caído hoy en Israel? (2 Samuel 3:38)

Saludos del Presidente, Vicepresidente y resto de Iglesias de la Unión Evangélica Bautista de España, UEBE, que no están aquí representadas, y también de FEREDE, de Mariano Blázquez, aún cuando está aquí presente el Presidente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España.

Leer más [+]

guillem(Guillem Correa, 01/07/2011) Hay días y situaciones en las que los propios sentimientos nos son contradictorios. La despedida del amigo, hermano y pastor Pedro Bonet ha sido uno de esos días. Por un lado nos embarga la serenidad de saber donde ha ido y donde lo encontraremos. Por otra parte nos duele esta separación temporal que hemos empezado a vivir.

Leer más [+]

NOSOLOFÚTBOL

Campeones

danibores-125(Daniel Bores García, 01/07/2011) Fútbol americano, baloncesto y atletismo. Carl Joseph fue un excelente deportista, destacando en todas las disciplinas por las que se interesó, aunque el fútbol americano fue el deporte por medio del cual consiguió una beca para estudiar en la universidad. Sus marcas muestran una condición física excepcional: 1´78 cm de salto de altura, 12´20 metros en lanzamiento de peso y 36´60 metros en lanzamiento de disco. Y no era difícil verle colgado de la canasta después de haber realizado un mate espectacular.

Y le faltaba la pierna izquierda.

Leer más [+]

DESDE EL CORAZÓN

Ríe cuanto puedas

NAVAJO125por José Luis Navajo Ayora

Aprende a reír todos los días porque la risa tiene propiedades curativas y es un don del cielo.

Ignoro quien acuñó la siguiente frase: “No te tomes tan en serio la vida; al fin y al cabo ninguno saldrá vivo de ella,” pero sin duda fue alguien sensato.

Temo que un ardiente  viento de solemnidad, preocupación y ansiedad recorre las iglesias. Ese soplo ardiente está dejando a su paso una generación de líderes apesadumbrados que no  reflejan el gozo de la salvación.

Leer más [+]

RAZONES PARA CONTARLO

En mi huerto tengo dos arbolillos

benitve-4(BENI MORENO, 24/06/2011) Tengo dos arbolillos en el huerto que Dios me ha dado para cuidar. Uno lo planté hace seis años y el otro casi nueve ya. Recuerdo perfectamente el día en que lo hice. Eran tan diferentes……..  pero ambos prometían dar buen fruto. Al menos así lo quise creer. No había hecho ningún curso de horticultura, pero algo de intuición sí tengo y con algunos consejos de buenos amigos y el empeño en aquel proyecto más el deseo de aprender, no me parecieron mala combinación para empezar a cultivar aquel huerto.

Leer más [+]

guillem(GUILLEM CORREA, 24/06/2011) Josep Lluís Carod-Rovira acaba de publicar un documentado artículo sobre el protestantismo en Cataluña (1) a raíz de la celebración del 30 aniversario del Consejo Evangélico de Cataluña.

Leer más [+]

CUADERNO DE CAMPO

Notas pastorales (II)

buch2-125-2por Emmanuel Buch Camí

1. Qué arraigado en la carne es el ministerio vivido como laboriosa y esforzada forja de una trayectoria personal, meticuloso modelado de una reputación. En tal caso cualquier ministerio cristiano es MI-nisterio, obra mía, y nada vale según los cánones del Reino (Jn.15,5). Frente a esa forma sutil de vanidad, procura no dejar huella en términos humanos; habita mejor en la sombra del anonimato gris. Si quieres ser canal de Dios, que sólo te ocupe que Él crezca y tú mengües (Jn.3,30).

Leer más [+]

guillem(GUILLEM CORREA, 15/06/2011) Cuando me preguntan sobre la situación religiosa de este país siempre doy la misma respuesta: la democracia todavía tiene una asignatura pendiente que es la Normalización Religiosa. En su momento se hizo la normalización sindical, municipal, política y tantas y tantas otras, pero se obvió la Normalización Religiosa.

¿Qué quiere decir Normalización Religiosa? Quiere decir que en este país el espíritu de la democracia, que se fundamenta en la libertad, la igualdad y la justicia social y económica, también se aplique en el ámbito de la religión.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / ERE

Esta mañana se ha reunido la Comisión Mixta para el seguimiento de la implantación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro país

De izq. a der.: Mariano Blázquez; Mercedes Murillo; el secretario de Estado de Educación, Alberto de la Rosa; Carolina Bueno y ... [+]

Ferede

News image
ENTREVISTA DE RTVE

Participamos como invitados en un reportaje de “Informe Semanal” (RTVE)

Álvaro Serrano, responsable del Servicio Jurídico de FEREDE (FEREDE, 20/03/2025) Nuestro compañero Álvaro Serrano, del servicio jurídico, ha sido entrevistado para un... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
This module can not work without the AcyMailing Component
publicidad_banner
rss
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro