Fue el primer derecho fundamental regulado en la Transición y sentó las bases para la cooperación entre el Estado y las confesiones religiosas.
(Redacción, 09/07/2020) El 5 de julio de 1980 el rey Juan Carlos I sancionaba la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, que pocos días antes había sido aprobada por las Cortes Generales El ministro de Justicia, Íñigo Cavero, al defenderla en el Senado, había afirmado: «La ley supondrá indudablemente un paso de gran dimensión histórica […], contribuyendo a un futuro de concordia religiosa y civil, de la que está necesitada nuestra comunidad».
![]() LORCA / LIBERTAD RELIGIOSAFEREDE presenta un recurso contra una modificación del P.G.M.O. del Ayuntamiento de Lorca que afecta a la libertad religiosa y de cultoLa nueva normativa establece condiciones excesivas y limitantes para la apertura de nuevos lugares de culto. La Federación evangélica valorará ... [+] |
![]() POLÍTICAVOX retira la Proposición No de Ley sobre la supresión de la Fundación Pluralismo y ConvivenciaEl grupo político retira su iniciativa parlamentaria tras una reunión con representantes del Consejo Evangélico de Madrid. El portavoz de ... [+] |