También reclama que se mejore la protección de las víctimas
Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, solicita, además, la creación de un Consejo de Igualdad de Trato y un Protocolo de actuación para las víctimas.
(MADRID, 22/01/2021) Movimiento contra la Intolerancia reclama que se prohíban y sancionen la humillación y vejaciones en Internet y en las redes sociales.
El nuevo programa de estudio bíblico, que propone “una ruta” radiofónica por “los 66” libros de la Biblia, producido por Radio Encuentro, ya se emite en más de 30 emisoras de España y América.
(Redacción, 12/01/2021) RTM Ruta 66 ya se puede escuchar en diversas emisoras de España y América. Son más de 30 radios en 12 países distintos que viajan por los 66 libros de la Biblia, capítulo a capítulo, descubriendo el camino que lleva a la vida eterna a través de este programa producido por Radio Encuentro, en colaboración con el Ministerio Rota 66 y Radio Trans Mundial (RTM).
Holanda fue el primer país del mundo en legalizar la eutanasia, en 2002. A partir de ahí, otros cuatro han seguido sus pasos, con regulaciones más o menos restrictivas. Son: Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Colombia. En otros tres (Suiza, algunos Estados de EE UU y el Estado de Victoria en Australia) se permite el suicidio asistido.
(AGENCIAS, 17/12/2020) Tras pasar esta tarde por el pleno del Congreso, la ley de la eutanasia avanza en su tramitación parlamentaria y podría estar aprobada en los primeros meses de 2021. La norma despenaliza la ayuda médica para morir y detalla quién, cuándo y con qué requisitos podrá prestarse.
La entrega no ha podido realizarse este año en la tradicional Gala presencial debido a las circunstancias de la pandemia, sino a través de un vídeo documental
Conchi Rodríguez, directora técnica de Diaconía
(Redacción, 27/11/2020) Las circunstancias de la pandemia de la Covid-19 no han permitido este año la celebración de la tradicional Gala Diaconía, pero eso no ha impedido realizar la entrega de los Premios Diaconía al Voluntariado 2020, en su XII Edición.
López Eriksson ha participado en excavaciones arqueológicas en España, Egipto y de manera continuada desde el 2017 en Silo (Israel).
(CLIE, 27/11/2020) El sábado 24 de octubre 2020, en la Iglesia Cristiana Unida de Valls (ECUV), tuvo lugar una conferencia sobre Arqueología Bíblica.
Según Naciones Unidas, durante el confinamiento por la pandemia los pedidos de ayuda por parte de mujeres víctimas de violencia machista se han multiplicado por cinco. Mañana 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
(Redacción, 24/11/2020) Desde que se desató el brote de COVID-19, los nuevos datos e informes que presentan quienes están en primera línea de la lucha contra la violencia machista, revelan que se ha intensificado todo tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, sobre todo la violencia en el hogar.
Una trabajadora de a Misión Cristiana Moderna de Fuerteventura explica que "los niños no se los devuelven hasta que no salga la prueba de ADN, que suele tardar entre tres y cuatro meses".
Mariame Diomandé (c), Marisa Camara (i) y Bintou Camara (d), tres mujeres inmigrantes que llegaron en patera a Canarias, cuentan el sufrimiento que supone para ellas que les hayan separado de sus hijos nada más tocar tierra. EFE/Carlos de Saá
(MADRID, 20/10/2020) Denuncian el protocolo de la Fiscalía de Las Palmas que separa a 12 niños de sus madres nada más llegar en pateras desde el mes de agosto en Gran Canarias y Fuerteventura.
Los expertos europeos muestran su preocupación por la discriminación hacia el colectivo gitano en el ámbito local y regional en el campo de la educación, el alquiler de vivienda y el empleo
Manifestación contra la gitanofobia frente a la sede de la Comisión Europea en Madrid, en 2016 / EFE
(Estrasburgo, Francia. 15/10/2020) El Consejo de Europa urgió este jueves a España para que se incluya el "antigitanismo" en el Código Penal como circunstancia agravante en la comisión de un delito, como ya lo es por ejemplo el antisemitismo.
El programa decano de las iglesias evangélicas en Televisión Española alcanza los 122.000 espectadores durante el estado de alarma produciendo a través de Zoom. Un récord para la franja horaria de las 9:30 hs. Los datos sorprenden a la propia dirección del programa.
Programa BNTV emitido el 17 de mayo de 2020, através de Zoom
(E. LOZANO, 15/06/2020) Desde mediados de abril al día de hoy, Buenas Noticias TV -La2 de Radio Televisión Española (RTVE)- ha conseguido una audiencia media de 90.000 personas, sin contar los telespectadores del Canal internacional de TVE ni de la web de la corporación.
La pandemia del COVID-19 hace visible para los medios de comunicación el reparto de alimentos que realizan las iglesias y entidades evangélicas
(Redacción, 22/05/2020) Iglesias y entidades evangélicas de toda España reparten alimentos habitualmente entre familias y personas en riesgo de exclusión social.
Una joven de 18 años en un centro para niños y niñas víctimas de abusos y de la trata en la ciudad de Almaty, Kazajstán. Foto de archivo. © UNICEF/Pirozzi
Las restricciones de viaje y circulación impuestas por la pandemia de COVID-19 no detienen la movilidad de las personas que huyen de los conflictos, la violencia o los abusos a los derechos humanos. Naciones Unidas considera probable que las consecuencias económicas provoquen un aumento del contrabando de migrantes y de la trata de personas delos países más afectados a destinos más prósperos
LA VIÑETA DE TUTEOptimismo... |
![]() Comisión Plenaria 2021: abierto plazo de inscripción(Redacción 03/02/2021) Tal y como fue anticipado hace algunos días, en el día de hoy se abre el plazo de inscripción pa... [+] |
![]() Comisión Plenaria 2021: celebración telemática el día 24 de marzo(Redacción 29/01/2021) Según la comunicación emitida por el Secretario Ejecutivo de FEREDE, y que se puede consultar más abajo, en ... [+] |
CORONAVIRUS / LA IMAGEN"Te ayudas a tí mismo, y ayudas a tu comunidad" |