Un ciudadano estadounidense recoge 7.000 firmas en contra de la ancestral práctica, a la que califica de “mutilación genital” y la compara con la ablación femenina. La iniciativa podría llevar el tema a referéndum en noviembre, según informa Noticiacristiana.com. Las agrupaciones judías advierten que defenderán la tradición aliados con los musulmanes –que también practican la circuncisión-. Los expertos difieren en señalar las ventajas o los perjuicios para la salud de dicha práctica.
(Ronald Gonzalez /Noticacristiana.com, 16/03/2011) Agrupaciones judías y otras organizaciones se han manifestado en contra de un intento de prohibir la circuncisión en San Francisco, California, oeste de EE.UU.
Lloyd Schofield, quien se califica a sí mismo como un “intactivista” en la materia, ha estado recaudando firmas para concretar una iniciativa electoral que podría criminalizar la circuncisión infantil en la ciudad californiana.
La organización protestante abre sus instalaciones territoriales para alojar y servir comida y bebidas calientes a los trabajadores que no pudieron regresar a sus casas por la suspensión del transporte público. Ayer por la noche enviaban un equipo a Sendai, la ciudad más dañada, con provisiones básicas.
El terremoto de 8,9 de magnitud – el más fuerte en los últimos 140 años-, y los tsunamis subsiguientes, con olas de 10 metros, han causado ya un número aún indeterminado de víctimas mortales y desaparecidos, además de provocar incalculables daños materiales, especialmente en la ciudad de Sendai, unos 400 km al norte de Tokio. Como si esto fuera poco, el país y el mundo entero están con el corazón en un puño temiendo la explosión de la central nuclear de Fukushima, cuyas consecuencias podrían ser ya de naturaleza apocalíptica. 50 países con costas sobre el Pacífico están en situación de alerta.
El transporte público en Tokio está suspendido; hay cantidad de carreteras, puentes y vías férreas destruidas en un tercio del país y las comunicaciones telefónicas están interrumpidas en muchos lugares, lo que dificulta las labores de ayuda humanitaria.
La sospecha de haber ejecutado a 13 personas erróneamente impulsó el proceso
![]() |
El gobernador de Illinois firma la legislación para abolir la pena de muerte en el Estado. | RANDY SQUIRES (SP) | 09-03-2011 |
(INTERNACIONAL/EEUU, 09/03/2011) El gobernador Pat Quinn ha firmado este miércoles la abolición de la pena capital tras un largo y tortuoso camino que comenzó hace 10 años con otro gobernador, George Ryan, y la moratoria que congeló las condenas a muerte en ese Estado. Hace dos meses, el Capitolio de Illinois votó a favor de prohibir la pena de muerte. Sólo faltaba la firma del gobernador.
Illinois se une así a los otros 15 Estados de la Unión que no tienen la pena capital como castigo en sus legislaciones -de un total de 50-. Otros 34 aún la permiten.
(EEUU, 25/11/2011) El Departamento de Justicia estadounidense anunció el pasado miércoles que, por decisión de Obama, no defenderá la constitucionalidad de la norma federal conocida como Defense of Marriage Act (Ley de Defensa del Matrimonio) en el tribunal donde está siendo recurrida.
La política de Obama respecto al matrimonio homosexual está cambiando – “evolucionando”, ha reconocido él mismo en declaraciones a un medio del entorno gay – pasando de la defensa de las “uniones civiles”, a la no defensa de la ley “anti-matrimonio-homosexual”, aunque sin llegar a definirse del todo y escondiendo sus cartas políticas en la materia.
Los retenidos eran una pareja que daba la vuelta al mundo regalando Biblias desde el 2004 y dos invitados
(INTERNACIONAL, 24/02/2011) Piratas somalíes asesinaron a los cuatro estadounidenses que habían capturado el viernes pasado en el yate en el que viajaban, han informado fuentes del Pentágono.
En un enfrentamiento posterior, soldados de la Marina de Guerra de EEUU que intentaron mediar mataron a dos de los piratas y capturaron a otros 13, según la fuente oficial.
En el yate, llamado Quest, viajaban sus dueños, Jean y Scott Adam, que habían iniciado un viaje alrededor del mundo en diciembre del 2004, y sus invitados, la pareja también estadounidense Phyllis Macay y Bob Riggle, a quienes habían conocido en Tailandia.
(SHEIKPUHURA, PAKISTÁN, 21/02/2011) Ana Gabriela Rojas, corresponsal de EL PAÍS en Pakistán, consiguió entrevistar a Asia Bibi, la mujer cristiana condenada a la horca por presunta blasfemia contra "el Profeta", acusación que ella niega tajantemente: "Yo no cometí blasfemia. Nunca hablaría en contra del Profeta", afirma Bibi.
Fueron apenas 20 minutos los que se le concedieron a la corresponsal, y bajo la más estricta vigilancia del superintendente de la prisión. No obstante, la entrevista, publicada en la edición impresa de ayer, domingo 20, es un documento revelador que muestra la injusta situación que afecta a esta mujer de 45 años, madre de cinco hijos, cuyo único "pecado", según textuales palabras de la corresponsal, es "ser cristiana en un país islámico".
A pesar de su situación, Bibi no se muestra tan preocupada por sí misma - "Confío en que Dios me ayudará a salir de aquí" - como por la suerte de su familia, que también está amenazada: "Me preocupan más ellos que yo".
Explica que las horas le parecen eternas: "No hay mucho que hacer en la prisión". Sus únicas ocupaciones son leer la Biblia y otros textos religiosos (algunas fuentes describen su fe como "cristiana protestante"), y cocinarse sus tres comidas diarias, asegura.
Ante la incertidumbre que muchos cristianos tienen, dentro y fuera de Egipto, de que la revolución popular devenga en un régimen islamista si los Hermanos Musulmanes se hicieran con el poder político, la Sociedad Bíblica egipcia tiende su mano constructivamente a cristianos y musulmanes a través de un nuevo material impreso.
(EL CAIRO, 17/02/2011) "Construyamos Egipto juntos", es el título de una selección bíblica en la que la Sociedad Bíblica egipcia está trabajando. Está inspirada en el relato del libro de Nehemías, cuando reconstruye la ciudad, restaura la fe y corrige la conducta del pueblo.
Se celebra desde 1978 y es un "instrumento de unidad" de la Comunión Anglicana. Los Primados son los máximos dirigentes de las Provincias que integran la Comunión en todo el mundo. El Encuentro se celebra a intervalos variables y es presidido por el arzobispo de Canterbury. Este año tuvo lugar en Dublín, Irlanda.
(DUBLÍN, IRLANDA, 01/02/2011) La XVIII Reunión de Primados de la Comunión Anglicana inició en Dublín en la velada del martes 25 de enero, en un ambiente de oración y empeño. Luego de una bienvenida e introducción, el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, pidió a los presentes que mantuvieran en sus corazones y oraciones los primados que no hábían podido asistir. También señaló que por lo menos un tercio de los primados presentes en Dublín se encontraban en su primera reunión de primados.
Antes de que los primados asistieran a las oraciones nocturnas, el arzobispo Rowan hizo una breve reflexión sobre el liderazgo de los primados, empleando el texto de Marcos 10:35-45.
Al comienzo de la Eucaristía del miércoles de mañana, los primados colocaron, al pie del altar, símbolos (entre ellos fotografías, retratos y otros objetos) que representaban los desafíos más importantes de la misión de sus provincias. La finalidad era que esas cuestiones locales estuvieran presentes en todos los actos de adoración a lo largo de la semana.
![]() |
Terry Jones hablando con los medios de comunicación, el 10 de septiembre de 2010 (FOTO: Steve Johnson / EFE) |
(REINO UNIDO, 20/01/2011) Las autoridades británicas han denegado el permiso de ingreso al Reino Unido al pastor estadounidense Terry Jones, quien el año pasado causó una gran controversia por querer quemar el Corán, informó este jueves el Ministerio de Interior británico.
Jones había sido invitado al país para pronunciar un discurso ante el grupo de derecha England Is Ours (Inglaterra es nuestra) en la localidad de Milton Keynes, a las afueras de Londres, donde pensaba expresar su oposición a la extensión del Islam y a la construcción de mezquitas en el Reino Unido.
(ROMA, 20/01/2011) Raffaele Volpe es el presidente de la Unión Cristiana Evangélica Bautista de Italia. En el día de ayer, 19 de enero, publicó en la web de la entidad que preside una 'Carta abierta' al primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, en la que le pide que, al igual que el rey David (de la Biblia), se comprometa a asumir su responsabilidad como hombre de gobierno.
Nació en Atlanta (EEUU), un 15 de enero de 1929. Fue asesinado de un disparo en Menphis, el 4 de abril de 1968. Pastor bautista como su padre, el impacto de su obra y su mensaje trascendió las fronteras eclesiales. Medio siglo después de su muerte, su legado sigue siendo una luz imprescindible.
(INTERNACIONAL, 16/01/2011) En 1993 el Concilio General de la Alianza Bautista Mundial (ABM), reunido en Harare, Zimbabwe, aprobó una resolución que llamaba a los bautistas alrededor del mundo a celebrar el aniversario del nacimiento de Martin Luther King Jr. y a renovar el compromiso no violento en la búsqueda de la justicia y la paz. En 1999, la Comisión Especial de Bautistas contra el racismo y los conflictos étnicos, promovió una Cumbre Internacional en la histórica Iglesia Ebenezer, en Atlanta, Giorgia, iglesia de donde Luther King procedía y fue ordenado al ministerio cristiano.
King es considerado como el más influyente líder cristiano del mundo contemporáneo. Dirigente de los derechos civiles y teólogo, se consideraba a si mismo primeramente y más allá de todo como un pastor cristiano bautista tratando de salvar el alma de su nación. Pero su legado e influencia fueron mucho más lejos de los Estados Unidos y de su iglesia cristiana, lo que queda ejemplificado con la obtención del Premio Nobel de la Paz que le otorgaran en 1964.
![]() AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+] |
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |
![]() CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTAGinés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+] |