El voto unánime del Parlamento irakí para convertir el nacimiento de Jesús en una fiesta anual tiene éxito donde otras fiestas nacionales han fracasado.
Sacerdotes católicos dirigen una misa el día de Navidad en la iglesia Mar Hanna en Qaraqosh el 25 de diciembre de 2016 en Mosul, Irak.
(CT, 21/12/2020) Diecisiete años después de la caída de Saddam Hussein, la conflictiva nación iraquí, dividida principalmente entre musulmanes suníes, chiítas y kurdos, sigue sin poder ponerse de acuerdo sobre un día de celebración nacional.
Decenas de profesores españoles trasladarán ahora a sus aulas las clases sobre el genocidio judío que han recibido este verano en el Museo Yad Vashem
Llegada de judíos húngaros en en tren de deportación al campo de concentración de Auschwitz, en Polonia en 1942. E. M.
(JERSUALÉN, 03/09/2019) Aprender a enseñar no es fácil. Y menos si la materia es el asesinato de millones de personas por un régimen que convirtió a una de las sociedades más cultas en un monstruo.
La abogada, activista defensora de los Derechos Humanos, ha sido condenada en Irán a una pena de 38 años de cárcel y 148 latigazos.
(MADRID, 26/03/2019) Más de medio millón de personas en todo el mundo --y más de 100.000 en España-- se han sumado ya a la campaña de Amnistía Internacional para exigir la liberación de la destacada abogada pro Derechos Humanos Nasrín Sotudé, condenada en Irán a una pena de 38 años de cárcel y 148 latigazos.
Dos bombas reivindicadas por Estado Islámico acaban con la vida de 27 personas en Tanta y otras 17 en Alejandría
Una vista panorámica muestra a los fieles que se acercaron al templo para buscar a sus familiares entre las víctimas / Foto: Infobae.com
(JERUSALÉN, 09/04/2017) El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, anunció hoy el establecimiento del estado de emergencia en el país, después de los atentados contra dos iglesias del norte de Egipto, en los que murieron al menos 44 personas y más de 100 resultaron heridas.
Nuevos atractivos turísticos para quienes planean peregrinar a Tierra Santa
Foto: Tumba de Cristo en el centro de la Iglesia. Autor: M.-A. Beaulieu
(ISRAEL, 31/03/2017) Visitantes y peregrinos de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén pueden disfrutar ya de la belleza de la restauración y consolidación de la Aedicula en el corazón de la iglesia, que (para algunas confesiones cristianas) alberga la Tumba de Cristo.
A los judíos más ortodoxos se les prohíbe mirar imágenes en las que aparecen mujeres
A la izquierda, el cartel original, que incluye a Pitufina; a la derecha, el cartel adaptado para las "zonas religiosas"
(ISRAEL, 30/03/2017) El pasado domingo comenzaron a colocar los carteles promocionales de la película 'Los Pitufos: la aldea escondida' en Israel. No obstante, los pósteres instalados en el enclave ultraortodoxo de Bnei Brak, situado a las afueras de Tel Aviv, sufrieron una importante modificación.
Entre las víctimas hay numerosas mujeres y niños, que se habían reunido en el lugar con sus familias para celebrar la Pascua
El lugar del atentado. La policía busca pruebas en el escenario del atentado, un parque infantil (Arif Ali - AFP)
(Pakistán, 28/03/2016) Al menos 72 personas murieron, entre ellos 18 mujeres y 17 niños, y 359 resultaron heridas, 20 de ellas en estado crítico, en un atentado suicida en un popular parque de la ciudad oriental de Lahore, en Pakistán. “El número total de muertos es de 72 y el de heridos 359. El alto número de víctimas se debe a que la explosión ocurrió cuando el parque estaba lleno familias pasando la tarde”, dijo a Efe el portavoz policial de Lahore Qaiser Abbas.
Entre 1914 y 1925, en los estertores del Imperio Otomano, no solo murieron asesinados 1.500.000 armenios, sino también 750.000 asirios del sureste de la actual Turquía y del norte de Siria e Iraq. Los asirios llaman al 1915 “Sayfo”, o “el año de la espada”.
Víctimas de Sayfo / Archivo Moderno de Investigación Asiria
(Redacción, 10/07/2015) Julio de 1915. Midyat (actual Turquía). Cien cristianos son sacados de la ciudad, camino de la muerte. Van «cantando con las cabezas bien altas –cuenta Kenan Araz, un testigo–. Esposas, familiares y amigos se juntan en los tejados para verlos pasar. De repente, se oyó el kileli, ese tono agudo que producen las mujeres asirias desde el fondo de la garganta en tiempos de gran exultación». Celebraban que sus maridos iban a dar la vida por la fe.
Tras más de cuatro años de guerra y unos 320.000 muertos, los cristianos de Siria no ven otra salida que abandonar el país. Pero las fronteras limítrofes se cierran, mientras Europa sigue debatiendo sobre la acogida a refugiados.
Refugiados sirios asisten a una celebración religiosa cerca de Turquía
(INTERNACIONAL, 28/06/2015) Los cristianos en Siria vuelven a gritar de desesperación mirando a Europa. Tras años de guerra, y más de 320.000 muertos en el conflicto desde su inicio en 2011, están convencidos de que en un futuro no muy lejano el país quedará en manos del mal llamado Estado Islámico, que sigue comiendo terreno a las tropas del Gobierno del presidente Asad y cometiendo atrocidades con la población, y de que la única vía para la supervivencia es abandonar el país. Pero hay un problema: las fronteras de los países limítrofes se cierran mientras Europa sigue debatiendo sobre la acogida de refugiados.
"Los yihadistas nos atacan para dividir nuestras fuerzas", dice un miliciano asirio
Milicianos del Estado Islámico en Al Hasaka (Siria) en una foto difundida el martes en una red afín. / AP
(BEIRUT, 25/02/2015) El número de cristianos asirios secuestrados por el Estado Islámico (EI) sigue aumentando vertiginosamente conforme prosiguen los combates entre yihadistas y efectivos de las Unidades de Protección del Pueblo kurdas (YPG, por sus siglas en kurdo) en el noreste sirio. “Los enfrentamientos prosiguen por lo que es difícil hacer un recuento riguroso, pero Daesh (acrónimo en árabe de Estado Islámico de Irak y Levante) se ha llevado a entre 300 y 350 asirios incluyendo mujeres. Centenares de civiles huyeron de la zona hace un mes por temor al avance de Daesh, pero otros se negaron a abandonar sus casas”, asegura en una conversación telefónica desde Qamishli Kino Gabriel, combatiente de 25 años y miembro del Consejo Militar Asirio.
La grabación muestra a varios milicianos golpeando con mazas varias esculturas de un museo de la ciudad iraquí de Mosul
(BAGDAG, 26/02/2015) El Estado Islámico (EI) ha difundido un vídeo en el que aparecen milicianos del grupo integrista destruyendo con mazas una colección de estatuas y esculturas milenarias de la época asiria. La grabación muestra las estatuas, algunas de las cuales podrían datar del siglo VII a.c.. Se tratan de antigüedades aparentemente de gran valor cultural, testimonios de la civilización asiria que habitó el norte de Irak y Siria.
LA VIÑETA DE TUTEOptimismo... |
![]() Comisión Plenaria 2021: abierto plazo de inscripción(Redacción 03/02/2021) Tal y como fue anticipado hace algunos días, en el día de hoy se abre el plazo de inscripción pa... [+] |
![]() Comisión Plenaria 2021: celebración telemática el día 24 de marzo(Redacción 29/01/2021) Según la comunicación emitida por el Secretario Ejecutivo de FEREDE, y que se puede consultar más abajo, en ... [+] |
CORONAVIRUS / LA IMAGEN"Te ayudas a tí mismo, y ayudas a tu comunidad" |