ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Columnas

por MÁXIMO GARCÍA RUIZ

Que sean uno (Axiomas y utopías)

20150528-3

(M. GARCÍA RUIZ*, 28/05/2015) | Hay palabras que cuando las escuchas quedan flotando en el aire como el eco de las voces lanzadas en algunos escarpados lugares de la montaña. Una de esas palabras es axioma; se trata de un vocablo contundente, definitivo, que no deja resquicio a la especulación, ni a la duda, ni a la manipulación.

Leer más [+]

por MÁXIMO GARCÍA RUIZ

Religión en tiempos de elecciones

20120929-1

M. García

(M. GARCÍA RUIZ*, 22/05/2015) | Viernes 22 de mayo de 2015. Irlanda, el país más católico-romano del mundo occidental que, no obstante, no supera el 35% de practicantes de un 85% que se confiesan católicos, se plantea en el día de hoy, mediante referendum, la legalización del matrimonio homosexual. A pesar del enorme peso que la Iglesia de Roma tiene en el país, todas las previsiones apuntan a que el resultado de la consulta será favorable a quienes defienden una legislación inclusiva, infringiendo con ello un duro golpe a la otrora incuestionable autoridad de la jerarquía católica, puesta a prueba después de haber sido minada por los escándalos de abusos sexuales a menores, encubiertos tozudamente por la jerarquía. Sea cual fuere el resultado, se trata de una fiesta de exaltación del derecho ciudadano a regir su propio destino.

Al margen del resultado de la consulta que, a los efectos que perseguimos, es un tema accesorio, el país más próximo a Irlanda en lo que a identidad católica se refiere, es España, enfrascado en un proceso electoral complejo; un estado en el que resulta difícil establecer estadísticas de afiliación religiosa, debido a la histórica confusión existente entre cultura y fe, pero que, a juzgar por las cifras que maneja el CIS, no supera el 15 por 100 los fieles que, con cierta regularidad, toman parte de los ritos religiosos de su iglesia, aunque ciertas celebraciones anteriormente religiosas, como procesiones y romerías, se hayan convertido en fiestas populares de atracción universal, que producen pingües beneficios económicos.

Leer más [+]

EN PERSPECTIVA / por Juan Manuel Quero

El Monopolio de la eternidad

20150522-5

(JUAN MANUEL QUERO, 21/05/2015) | Existe un asunto, que suele ser denominador común en casi todas las religiones, y es lo que supone la transición de un mundo físico, en el que actualmente vivimos, a otro que se puede considerar eterno, al que se parte cuando se muere.

Leer más [+]

ABIERTO POR REFORMA / por Mateus Rodrigues

Sentido común

20140131-1

(Mateus Rodrigues, 18/05/2015) | Un concejal lamentaba la situación de los jóvenes de su pueblo porque no era capaz de desvincular el alcohol de la diversión. No había manera, los conciertos organizados por el consistorio como alternativa al botellón se habían convertido en lo que pretendían sustituir: los jóvenes acudían a las actividades culturales con sus litronas. En vez de música en altavoces de coches, tenían sonido en directo para acompañar su proceso de borrachera.

Aquello ocurrió en un municipio extremeño, pero es la realidad de toda España. El alcohol se ha convertido en el combustible de la diversión juvenil. Hoy se mira con rareza que en los años 60 se anunciara la cerveza como una bebida familiar, y ya no se ve normal que hasta hace poco se diera  vino a los niños para que se calmaran. Es de sentido común, por lo tanto, darse cuenta de que el estilo de diversión predominante entre la juventud está causando graves daños.

Leer más [+]

ALTERNATIVA / por José Pablo Sánchez

¿Qué pasó en Barcelona?

José Pablo Sánchez, miembro del Comité Ejecutivo del Festival de la Esperanza, ofrece su evaluación y su reflexión sobre los elementos que incidieron en el éxito de un evento histórico.

20150514-5b
José Pablo Sánchez y Dámaris Playà fueron los presentadores del Festival de la Esperanza / foto: MGala

(JOSÉ PABLO SÁNCHEZ, 14/05/2015) Han habido varias personas que me han preguntado sobre mi valoración del Festival de la Esperanza en Barcelona. Llevo más de veinte años trabajando en la evangelización y nunca había visto nada igual. El fruto fue sorprendente. El 1 de mayo asistieron 14.100 personas al Palau Sant Jordi y 759 tomaron una decisión por Cristo. El 2 de mayo llegaron 13.619 personas y 796 salieron al frente como expresión de su reconciliación con Dios.

Leer más [+]

RAZONES PARA CONTARLO / por Beni Moreno

¿No te he dicho que si…?

20150227-1(BENI MORENO, 07/05/2015) Aquellos que ejercemos de padre o madre, y a veces de ambas a la vez, sabemos muy bien lo que les conviene a nuestros hijos, si no en todos, al menos en algunos, qué digo yo…. en bastantes momentos.

Una de las inquietudes de los padres es la de advertir o prevenir, algo que se nos da muy bien, mucho mejor diría yo que la de predicar con el ejemplo. Y, por supuesto, el padre o madre que previene también está presto a reprender cuando el hijo o hija ha hecho caso omiso de la advertencia de su progenitor.

¡Cuántas veces no habremos usado la expresión “¿No te había dicho que…?

Leer más [+]

20120929-1

M. García

(M. GARCÍA RUIZ*, 30/04/2015) | Hace sólo unos días, el 9 de abril, se ha conmemorado el 70 aniversario del asesinato de Dietrich Bonhoeffer, un joven pastor evangélico, prototipo del martirio cristiano en tiempos contemporáneos. Fue sentenciado por el megalómano artífice del Mal más destacado de los últimos siglos, Adolf Hitler. Unos días después, el 30 del mismo mes, se produce el suicido del dictador  y, con su muerte, el fin del horror de la II Guerra Mundial. Setenta años es un corto espacio de tiempo como para que se borren de la memoria colectiva los efectos de una página de la historia tan atroz. De forma especialmente visible, el pueblo judío se encarga de recordárnoslo cada año, para que nuestra memoria y nuestra conciencia no se cautericen.

No fueron los judíos los únicos que sufrieron los efectos de la atrocidad nazi; gitanos y homosexuales les acompañaron en los campos de concentración y en los hornos crematorios; y aunque la cantidad de personas asesinadas fuera inferior a la de los judíos, el horror y el repudio es idéntico.

Leer más [+]

EN PERSPECTIVA / por Juan Manuel Quero

¿Menos Infierno o más Cielo?

20150424-7(JUAN MANUEL QUERO, 24/04/2015) | Recientemente, y a raíz de algunas declaraciones que ha realizado el Papa Francisco, se está hablando un poco más de lo que significa el Infierno. Por lo visto, hay declaraciones que se le han atribuido a este Papa y que no son ciertas, pero sí hay otras que están bien documentas. Pero, independientemente a esto, lo cierto es que el Infierno ha vuelto a ser un tema de nueva reflexión. Los evangélicos también hablamos de esto, y tenemos una teología bastante común al respecto.

Leer más [+]

RAZONES PARA CONTARLO / por Beni Moreno

Predicadores sin púlpito

20150227-1(BENI MORENO, 30/03/2015) Acostumbro a escuchar la radio siempre que puedo, es casi un vicio… ¡qué le vamos a hacer! Pero el momento que más se presta sin lugar a dudas es en el coche. Hay algunos programas y emisoras que se han convertido ya en mis más fieles copilotos y me acompañan al colegio a llevar a los niños, al trabajo, de regreso a casa, a la compra…

Así que, hace unos días, regresando del trabajo se "subió conmigo al coche", Juan Cruz, con La Rúbrica de La Ser. Nos vamos haciendo amigos porque confieso que al principio, su voz aguda me chirriaba, pero será por su tono amable o sus contenidos afables, que su corta interrupción en el bombardeo de noticias me gusta cada vez más. Creo que es como la tónica.

Leer más [+]

EN PERSPECTIVA / por Juan Manuel Quero

Semana Santa y reviviscencias de la Contrarreforma

20150330-3

(JUAN MANUEL QUERO, 30/03/2015) | Hace un par de días, recibí en la 1ª Iglesia Evangélica Bautista de Málaga a una hermana protestante, intérprete de profesión, y procedente de Hamburgo. Necesitaba consejo, así que estuvimos hablando  y orando por una situación. Estaba de vacaciones, y éstas le coincidieron con la Semana Santa malagueña, que como es común en Andalucía, tiene mucho movimiento de tronos y procesiones de diferentes estilos. Se quedó muy sorprendida cuando pudo ver esos tronos acompañados de penitentes con capirotes.

Leer más [+]

EN PERSPECTIVA / por Juan Manuel Quero

La unidad y la convivencia de la fe cristiana

20150313-8A(JUAN MANUEL QUERO, 13/03/2015) | Me cae bien el papa Francisco I, pues creo que es un hombre sensible, --o por lo menos esa es la imagen que se manifiesta--,  tal como podemos ver en la forma en la que se acerca a la gente. Me parece una persona muy natural y sencilla. La manera en la que se identifica con la gente y con su problemática, parece bastante genuina.

Me parece muy bien que el Papa predicase en una iglesia evangélica, y que pidiera perdón por la persecución contra los  evangélicos pentecostales. Además, son muchos también los pastores evangélicos que él está recibiendo en su despacho del Vaticano. Me parece bien, sobre todo porque esto dará una apertura mayor a aquellos que siempre nos han mirado como «bichos raros». por ser protestantes, y nos siguen discriminando en la actualidad.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro