(MADRID, 18/10/2011) La Sociedad Internacional para la Ciencia y la Religión (The International Society for Science & Religion, ISSR: www.issr.org.uk), ha concedido una de las 150 bibliotecas ISSR que está distribuyendo en instituciones de todo el mundo al Programa de Ciencia y Fe (www.cienciayfe.es) de la Facultad de Teología SEUT (www.facultadseut.org, perteneciente a la Fundación Federico Fliedner www.fliedner.es).
(ESPAÑA/FEREDE, 14/10/2011) Las modestas oficinas de la Federación de Entidades Religiosas
F.F. BRUCE / FLORENTINO GARCIA / CLIE, 07/10/2011 | El descubrimiento de los primeros siete rollos de «Manuscritos del Mar Muerto» o «Rollos de Qumram» hecho por Jum'a y su primo Mohammed ed-Dhib, dos pastores beduinos de la tribu Ta'amireh, en una cueva a orillas del Mar Muerto en 1947, pusieron en marcha una revolución en la investigación del texto bíblico y en nuestra comprensión de los orígenes del cristianismo, que hoy en día, a comienzos del Siglo XXI, ningún teólogo serio se atreve a cuestionar.
El conocido escritor e historiador Mario Escobar acaba de publicar un nuevo libro de la mano de Ediciones Noufront. Esta vez no se trata de una obra de ficción, sino de un pequeño texto, dividido en dos partes, en las que el autor vierte una doble mirada sobre la situación actual del protestantismo en España.
(ED. NOUFRONT, 05/10/2011) Una mirada al interior, para ver los retos que tenemos por delante, salir del conformismo y la apatía. Construir una iglesia del siglo XXI con una base sólida en la que prevalezca la unidad por encima de las diferencias. Luchar por una sociedad de valores, fomentar la integración y terminar con la actitud de gueto de las minorías.
Una mirada exterior, para exigir nuestro derecho a ser diferentes, pero con un trato igualitario, infundir valores, una ética de la vida y del trabajo. Luchar por leyes que favorezcan la vida y la igualdad. Denunciar los abusos del poder, las injusticias y fomentar la convivencia. Defender el derecho a vivir públicamente nuestra fe y a expresarla sin limitaciones.
(De izq. a der.) Mariano Blázquez, José María Contreras, Juan José Tamayo y Máximo García | FOTO: M. Gala
(MADRID, 29/09/2011) La conexión entre el Protestantismo y el origen del concepto actual sobre el respeto a los derechos humanos de las personas es el tema que trata “Protestantismo y Derechos Humanos”, la obra más reciente escrita por el teólogo bautista Máximo García Ruiz, que fue presentado en la tarde de ayer en el Salón de Actos de la Fundación ONCE.
Acompañaron al autor como ponentes, Juan José Tamayo, director de la cátedra de Teología y Ciencia de las Religiones “Ignacio Ellacuría” de la Universidad Carlos III; José María Contreras, subdirector de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia; y Mariano Blázquez, secretario ejecutivo de la Federación Protestante (Ferede).
![]() |
Juan Triviño (izq.) y Larry Donws (der.) |
(ESPAÑA, 27/09/2011) Dos de las más destacadas casa editoriales, una emplazada en Estados Unidos con amplia influencia en todo Latinoamérica y Norte América, y otra situada en España, con amplio alcance en el viejo mundo se unen para brindar más y mejor distribución de los libros españoles en toda América.
El acuerdo tiene un alcance tanto para los libros en papel, como digitales de Noufront. Grupo Nelson sostiene que esta alianza suma al desafío de inspirar al mundo con contenidos de calidad y excelencia. “Estamos orgullosos de trabajar junto con Juan Triviño y el equipo de Ediciones Noufront en la distribución de una línea de libros que estamos convencidos será de bendición para muchos, porque llevan el sello de inspiración que Grupo Nelson posee como lema. Ediciones Noufront es un socio perfecto para llevar a cabo nuestra misión” aseguró Larry Downs, Publisher de Grupo Nelson.
(CGERE, 16/09/2011) Tal como anticipábamos hace unos días en ACTUALIDAD EVANGÉLICA, los libros de Enseñanza Religiosa
Los profesores, no obstante, aún tendrán que esperar para contar con sus libros de 2º y 4º, que estarán a su disposición proximamente.
Las iglesias evangélicas que deseen adquirirlos para usar en sus escuelas dominicales, pueden dirigir sus pedidos a través de la web: www.crecerconlabiblia.edu.es
Fuente: CGERE / Ferede
Noticia relacionada:
Autor: Manfred Svensson
(CLIE, 06/09/2011) Bonhoeffer fue un joven teólogo luterano fuertemente impresionado por Karl Barth, –que calificó su tesis Sanctorum communio, como un milagro de la teología– y que después de pasar un tiempo colaborando con la iglesia luterana en Barcelona (España), regresó a su Alemania natal, declarándose opositor al régimen de Hitler. Se enfrentó a la claudicación de las iglesias alemanas ante el dictador, y participó junto con Barth y Niemöller, en establecer la “Bekennende Kirche” o “Iglesia Confesante” luterana pero opuesta a Hitler, asumiendo la dirección de un seminario teológico ilegal. Poco después de iniciar su noviazgo con Maria von Wedemeyer fue detenido por la Gestapo en abril de 1943, y ejecutado en un campo de concentración el 8 de abril de 1945, ahorcado con cuerda de piano, para prolongar su agonía.
Autor: Manfred Svensson
Clive Staples Lewis (1989-1963) más conocido como C.S. Lewis, es uno de los escritores más conocidos y más leídos del siglo XX. Sus “Crónicas de Narnia”, traducidas a más de 30 idiomas y con millones de ejemplares vendidos, han sido lectura favorita de varias generaciones, y adaptadas al cine por Disney, han deleitado y fascinado recientemente a millones personas. Y la obra cumbre del cineasta Richard Attenborough, “Tierras de penumbra”, que narra la emotiva relación de Lewis con su esposa, la también escritora Joy Gresham que murió de cáncer a los 45 años, arrancó abundantes lágrimas a numerosos espectadores. No es tan conocido, sin embargo, el hecho de que el polifacético C.S. Lewis, erudito académico, profesor de literatura medieval y renacentista, crítico literario, locutor de radio, escritor y ensayista, fue también uno de los más grandes pensadores y apologistas cristianos de su época. Y que a pesar de que ser ateo en su juventud y declararse «muy molesto con Dios por no existir», después que de su conversión a los treinta años por influencia de J. R. R. Tolkien y G. K. Chesterton, su libro “Cristianismo…¡y nada más!” (o “Mero Cristianismo) adaptado de una serie de charlas radiofónicas en la BBC, se convirtió en un clásico de la apologética cristiana.
Fundación Pluralismo y Convivencia, 20-07-11 | El Centro UNESCO de Cataluña acaba de publicar, con el apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia, el libro “Las religiones y los objetivos del Milenio”. Un trabajo interreligioso sin precedentes realizado en Cataluña, y originalmente en catalán, por el Grupo Inicial de la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso.
La publicación reúne la reflexión de representantes catalanes de diversas tradiciones religiosas sobre cada uno de los Objetivos del Milenio (primera parte) y una exhortación global de líderes religiosos internacionales (segunda parte). Es el fruto de más de dos años de estudio y diálogo de una serie de personalidades representativas de nueve tradiciones religiosas. Está estructurada por tradiciones que, objetivo tras objetivo, siguen estos apartados:
El libro, del siglo XII y valor incalculable, estaba guardado en una cámara blindada en el Archivo.- Se cree que el robo es obra de una banda que pudo haber actuado por encargo
El Códice Calixtino o Codex Calixtinus, un libro del siglo XII de valor incalculable, ha desaparecido de la Catedral de Santiago de Compostela, en lo que puede ser uno de los robos más importantes de patrimonio histórico y artístico. La ausencia del códice, que se guardaba en una cámara blindada del Archivo, se descubrió el martes por la tarde, aunque fuentes del Cabildo citadas por El Correo Gallego creen que el robo pudo producirse el domingo por la tarde.
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |
![]() CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTAGinés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+] |
![]() INSTITUCIONALMesa de Diálogo Interconfesional de España / Nos reunimos con la Directora General de Libertad Religiosa(Madrid, 25/06/2025) La Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, recibió en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y ... [+] |