Nancy Roncesvalles, directora del Coro Gospel de Madrid | FOTO: EL MUNDO
(MADRID / EL MUNDO, 27/10/2011) El diario El Mundo dedica hoy un Especial Multimedia a la directora del Coro Gospel de Madrid, Nancy Roncesvalles.
El reportaje, un trabajo de Alba G. Fernández Pacheco y Gonzalo Arroyo, grabado en el interior de una iglesia evangélica de Madrid durante un ensayo del Coro, se ha publicado hoy, 27 de octubre de 2011, en el espacio “1 de 6 Millones”, que El Mundo dedica a “Personajes de Madrid”.
Historia de un encuentro único y real (no metafórico).
(NOTA DEL EDITOR, 01/07/2011) El siguiente relato no es la narración de una metáfora o de un dialogo imaginario, sino de un encuentro totalemnte real. Fue escrito en 1984 y revisado ahora por su autor (y protagonista), en 2011. Entonces, Borges tenía 85 años, y 25 tenía su audaz interlocutor, un joven lector anónimo –como él mismo se presentó al octogenario escritor-, de confesión evangélica, que con un atrevimiento a toda prueba pudo ver cumplido (y quizás superado) su sueño: dialogar a solas con el genial autor de “Ficciones” (1944) o “El Aleph” (1949), apoyado en su brazo, paseando por la céntrica calle Florida.
La insólita conversación, informal e íntima entre Borges y un joven desconocido que le pidió una cita, aporta información de gran interés acerca del “pasado protestante” de Borges: “¿Ud. sabe? Tenía una abuela protestante. Un bisabuelo mío era pastor metodista”, confesaba. En el relato Borges se declara ateo, pero “interesado” en la religión: “joven, hábleme de su iglesia”, le rogaba al muchacho bautista.
![]() |
Pablo Bedrossian |
El autor y protagonista de este relato, Pablo Bedrossian, pertenece a una familia bautista, de la diáspora armenia en la Argentina. Médico de profesión y creyente comprometido, Bedrossian es, además, un músico y compositor reconocido. Actualmente vive con su familia en Honduras, donde compagina su trabajo en una empresa farmacéutica con su amor por la naturaleza y por la música, entre otros muchos intereses que le inspira su espíritu curioso y audaz, ese mismo que le impulsó, un día, a llamar por teléfono a Borges y pedirle una cita para hablar de literatura y de fe.
El editor.
La institución educativa fundada por Marcos Witt tiene 90 escuelas en 27 países del mundo. Su visión es “formar adoradores que impacten al mundo”, y uno de sus principios rectores es “alcanzar la excelencia en cada una de las áreas que la conforman”.
![]() |
Miguel A. Cano, esta misma mañana, con Actualidad Evangélica |
(ESPAÑA, 12/05/2011) El sevillano Miguel Angel Cano formalizará con el Instituto Canzion un acuerdo para acometer la reforma a fondo de todo su programa educativo –currículos académicos, materiales, textos, formación de profesorado, titulaciones, etc.- durante los próximos cinco a ocho años.
El fundador y director de Mezzo Producciones explicaba esta misma mañana, a ACTUALIDAD EVANGÉLICA, los detalles del acuerdo y del proyecto que le vinculará a Canzion, al menos durante los próximos cinco a ocho años, el tiempo que calcula le llevará el trabajo encomendado. Un trabajo para el que, este experimentado músico y educador andaluz, cuenta con una sólida formación académica, una dilatada experiencia profesional y, sobre todo, una probada y demostrada vocación evangélica.
![]() |
Ibáñez, ayer, con una caricatura de sí mismo anciano. + ampliar MARCEL·LÍ SÀENZ | 15-03-2011 |
EL PAÍS dedica hoy un reportaje al genial creador de Mortadelo y Filemón, Francisco Ibáñez Talavera, quien cumple 75 años de edad. Humorista de raza, tímido y creativo, lleva mal los elogios y resume su autobiografía en una frase: "un tipo que trabajó, trabajó y trabajó y no hizo nada más". Se ríe del término "Novela gráfica" ("Por no llamarles tebeos o historietas, se han inventado ese nombre pijo", dice), y sin ser muy dado a la nostalgia, expresa un deseo: "Ojalá las historietas volvieran a inundar los quioscos". Ojalá.
ISRAEL PUNZANO - Barcelona - 15/03/2011
Ibáñez, que hoy cumple 75 años, dibuja el álbum 'Jubilación a los 90'
Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) cumple hoy 75 años. Otros se habrían retirado hace tiempo, pero él sigue al pie del cañón. Poniendo coña a la actualidad, está trabajando en un nuevo álbum de Mortadelo y Filemón titulado 'Jubilación a los 90', que Ediciones B publicará en octubre. De seguir así, será un título profético, porque Ibáñez es el gran currante de la historieta española. Lo dicen sus palabras: "Si escribiera una autobiografía sería un libro muy breve. Me bastaría con dos líneas y diría algo así: '¿Quién fue Ibáñez? Pues un tipo que trabajó, trabajó y trabajó y no hizo nada más'. Esto no tiene ningún interés. Si ni siquiera he cambiado nunca de esposa, ni de hijos". Ya que estamos de cumpleaños, le recuerdo que ha celebrado muchas efemérides históricas en sus tebeos. Es más, la última entrega de Mortadelo y Filemón, aparecida el pasado mes, se titulaba 'ay, Chernóbil... ¡qué cuchitril!' "Calla, calla", contesta Ibáñez.
LA VIÑETA DE FITO VÁZQUEZCambio climático... |
31 DE OCTUBRE DE 2019 / #502R#Reforma, faro vivo de espiritualidad bíblica |
YOUTUBE DEL 500º ANIVERSARIO DE LA REFORMA¡Revive los mejores momentos de la Semana del #15J! |
![]() MADRIDLa acción social evangélica celebró su XI Gala de Premios Diaconía 2019Chari Ramos, en modalidad individual, y la Asociación Reto a la Esperanza, en modalidad colectiva, fueron los galardonados en esta ... [+] |
![]() COMUNICADO DE FEREDE / ELECCIONES GENERALES 10N“Votemos con libertad, con responsabilidad y con esperanza...”La Federación evangélica anima a "concurrir a esta nueva cita electoral del próximo domingo 10 de noviembre de forma pacífica, ... [+] |