“Dicotomías como divertido/riguroso, entretenido/científico, cooperación/superación, son falsas y están elaboradas artificialmente”, afirma el autor de este artículo.
(DANIEL BORES, 29/01/2015) | Recientemente se ha publicado una entrevista a Ricardo Luri, un filósofo español autor, por ejemplo, de libros como "La escuela contra el mundo" o "Mejor educados", en la que expresa sus ideas en torno a la tan manida (e interesante) discusión que enfrenta a quienes, por un lado, piensan que se debe educar para una inserción en la sociedad y, por otro lado, a quienes se decantan por una educación para cambiar la sociedad.
LA VIÑETA DE EL ROTOFractura... |
YOUTUBE DEL 500º ANIVERSARIO DE LA REFORMA¡Revive los mejores momentos de la Semana del #15J! |
SOCIEDAD / FAMILIAMiles de manifestantes recorren Madrid en la "Marcha Sí a la Vida"[+] |
SOCIEDAD / CIENCIA / ENTREVISTAMarcus du Sautoy: "Nunca sabremos lo que pasó antes del Big Bang[+] |
SALUDEl gigante tabacalero Philip Morris dejará de producir cigarros[+] |
DOS DE CADA TRES CHICOS Y CHICAS ESPAÑOLES NO REZAN NUNCA, SEGÚN UN ESTUDIOOcaso de la religión en Europa: más de la mitad de los jóvenes no creen en Dios[+] |
ARQUEOLOGÍA BÍBLICAEl manuscrito más misterioso del mar Muerto narra la salida de Noé tras el diluvio[+] |
CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y POR LOS DDHHLa plataforma Pacto de Convivencia recuerda a las víctimas de delitos de odio en la exposición "Ausc[+] |
ENTREVISTAPastor Daniel Banyuls: “Lo que debíamos hacer, eso hicimos”[+] |