ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE / por GUILLEM CORREA

Navidad, después de Navidad

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

20160115-1a

GUILLEM CORREA, 08/01/2016|  Cuando los días de Navidad se escriben en tiempo pasado es momento de reflexionar sobre lo que ha sido la última Navidad y la penúltima, y la anterior de la anterior y todas las que han precedido. La conclusión más clara es que en los últimos años en Europa la Navidad se ha descristianizado, lo que puede ser una buena noticia para unos y es una mala noticia para muchos de nosotros.

Realmente, lo que podemos constatar es que Europa vive una doble realidad espiritual. Por un lado, hay una parte de la población que vive con más intensidad su fe, cualquiera que ésta sea. Es decir: cristianos – católicos, ortodoxos y protestantes-; judíos, musulmanes o budistas – como muestra de todos los que podemos citar.

20160115-1Y, por otro lado, hay una parte de la población que parece preferir distanciarse de la fe cristiana hasta cuando tiene la necesidad de encontrar el propósito para su vida. Entonces, Navidad vuelve a ser Navidad. Entre estos, que encuentran su propósito en Jesús, hay que se mantienen en su fe (encuentro o reencuentro) y los hay que necesitan “cosificarla” o menospreciarla – víctima de la imposición social que se expresa en la leyenda urbana europea según la cual la fe cristiana “es por los débiles”.

Parece como si se avergonzaran de que el resto de la sociedad les pudiera catalogar como creyentes. ¿Es este el caso de Emmanuel Carrère? ¿Es el caso del autor del éxito de ventas en la vecina, y secular, Francia con su último libro “El Reino"? (Entre nosotros publicado por Libros Anagrama). Cabe preguntarse: ¿Por qué un libro que habla del cristianismo es éxito de ventas en Francia? El autor, que reune vivencias personales con todo tipo de literatura, y de buena literatura -según los críticos-, nos habla de cómo él mismo abraza la fe cristiana, en un momento de crisis personal, y como revive las historias de los relatos bíblicos de Paz y de Lucas -entre muchas otras situaciones.

El libro, con más de 500 páginas, obliga, a creyentes y no creyentes, a pensarse a sí mismos ante la necesidad de encontrar un verdadero propósito en la vida. El autor da su respuesta al igual que cada uno de nosotros damos nuestra respuesta ante la Navidad. Para unos es “una fiesta de espiritualidad cristiana”, para otros es un “parque temático que hay que aprovechar comercialmente” y para otros es “la celebración del solsticio de invierno”.

GUILLEM

Sin entrar a fondo en el debate hay que reconocer que para mucha gente Navidad marca el camino a Belén. El autor de “El Reino” dice que, en un momento determinado de su vida, ha encontrado su camino a Belén.

Lo que aporta el libro, aparte de una buena literatura, es que vuelve a poner en la agenda de todos los europeos y de todas las europeas la vigencia de la Navidad cristiana. O dicho de una manera: la vigencia de la significación cristiana de Navidad.

Haya o no encontrado Emmanuel Carrère esta vigencia, lo que también nos permite su libro, al que haya encontrado su camino a Belén y a quien no la haya encontrado, es reconocer que nuestra vida espiritual comienza cuando nacemos a la fe. Y que nacer a la fe sigue siendo posible en la vieja Europa.

Autor: Guillem Correa Caballé

© 2016. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA. Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
#PastoresJubiladosSinPensión

Se multiplican las iniciativas evangélicas por la causa de los pastores protestantes jubilados sin derecho a pensión

FEREDE se reúne con diputados nacionales y fiscales, y anima a los Consejos Evangélicos Autonómicos a movilizarse por el caso ... [+]

Ferede

News image
11M / DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Presentamos “Universidades restaurativas. Guía para su desarrollo en España”

(FEREDE, 11/03/2025) Este martes, día 11 de marzo, participamos en el acto organizado por la plataforma Pacto de Convivencia con mo... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro