ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE / por GUILLEM CORREA

Interés del Gobierno sobre el clima interreligioso en Cataluña

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

GUILLEMGUILLEM CORREA, 26/02/2015 |  El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha manifestado, en la persona de su vicepresidenta, la señora Joana Ortega -acompañada por el Director General de Asuntos Religiosos, el señor Enrique Vendrell- su interés por saber cuál es el clima interreligioso que se vive en Cataluña a raíz de los últimos acontecimientos internacionales.

En este sentido ha encargado una encuesta, de la que próximamente dará los resultados, para saber cuál es la posición de la opinión pública catalana en relación a la cuestión que nos ocupa.

En la misma línea de trabajo ha convocado a los miembros del Grupo de Trabajo Estable de las Religiones (GTER) para escucharlos.

En el transcurso de la conversación mantenida se ha puesto en evidencia el buen clima interreligioso que se vive en Cataluña actualmente. Este buen clima es el resultado del buen trabajo realizado, entre otros, por el Grupo de Trabajo Estable de las Religiones.

Nuevamente se ha puesto en valor la existencia del GTER debido a que, a pesar de que entre nosotros lo vivimos como una realidad normal y habitual, en la mayoría de países de nuestro entorno justo ahora se plantean la necesidad de dotarse de un organismo de estas características.

La trayectoria de más de 10 años de trabajo conjunto del GTER hace posible que actualmente nos podamos plantear si lo que se ha hecho hasta ahora es suficiente, en las presentes circunstancias, o si hay que tomar nuevas iniciativas.

Que el Gobierno tenga interés en escuchar lo que piensa la opinión pública y lo que conocen los representantes de las Confesiones Religiosas es una buena noticia.

Seguramente el siguiente paso debe ser poner en valor lo que hasta ahora tenemos y hacerlo de tal manera que la mayoría de nuestra sociedad lo sepa y, además, tenga cuidado de no perder lo que ya hemos conseguido.

Este interés por mantener e, incluso, mejorar, si fuera posible, el buen clima interreligioso existente es, y debe ser, una responsabilidad compartida.

Las Confesiones Religiosas y la sociedad civil organizada tenemos una responsabilidad muy especial junto con los medios de comunicación sin olvidar que el 2015 es año electoral.

Es decir: también los partidos políticos tienen ante sí el reto de trabajar para mantener y agrandar el buen clima interreligioso existente.

Autor: Guillem Correa

© 2015. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA. Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
#PastoresJubiladosSinPensión

Se multiplican las iniciativas evangélicas por la causa de los pastores protestantes jubilados sin derecho a pensión

FEREDE se reúne con diputados nacionales y fiscales, y anima a los Consejos Evangélicos Autonómicos a movilizarse por el caso ... [+]

Ferede

News image
11M / DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Presentamos “Universidades restaurativas. Guía para su desarrollo en España”

(FEREDE, 11/03/2025) Este martes, día 11 de marzo, participamos en el acto organizado por la plataforma Pacto de Convivencia con mo... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro