ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
1 DE DICIEMBRE | DÍA MUNDIAL DEL SIDA

Naciones unidas llama a no dejar a nadie de lado en la lucha contra el SIDA

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

En su mensaje para el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se celebra cada 1 de diciembre, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, subrayó la necesidad de superar la brecha entre la prevención y el tratamiento que persiste en muchas regiones del mundo. Según cifras del organismo internacional, actualmente hay alrededor de 35 millones de seropositivos, pero 19 millones de ellos no lo saben.

20141201-6a
Día Mundial contra el SIDA 2014. Imagen: ONUSIDA | "Close de gap": "Cierra la brecha"

(01/12/2014) Acabar con la epidemia del SIDA para 2030 requiere un enfoque integrado que englobe la justicia social, la democratización de la ciencia, la igualdad de género y un tratamiento de la salud centrado en las personas, dijo hoy el Secretario General de Naciones Unidas.

"Alcanzar ese objetivo sólo será posible si logramos que todas las personas, en todos los lugares del mundo, tengan acceso a los servicios que precisan: prevención, tratamiento, atención y apoyo", aclara Naciones Unidas.

En su mensaje para el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se celebra cada 1 de diciembre, Ban Ki-moon subrayó la necesidad de superar la brecha entre la prevención y el tratamiento que persiste en muchas regiones del mundo.

20141201-6Según cifras de Naciones Unidas, actualmente hay alrededor de 35 millones de seropositivos, pero 19 millones de ellos no lo saben.

Ban advirtió que hay lagunas importantes en la atención a grupos clave y recordó que dos de cada tres niños que necesitan tratamiento no lo reciben.

LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS POR SÍ SOLOS NO BASTAN

“El legado de la lucha contra el SIDA ya se ha puesto de manifiesto en el enfrentamiento al ébola en África Occidental. Sabemos que los sistemas médicos por sí solos no bastan para proporcionar una atención de salud adecuada. No debemos dejar a nadie de lado”, dijo Ban.

Por su parte, el director ejecutivo del Programa Conjunto de la ONU contra el VIH-Sida (ONUSIDA) aseguró que son necesarios más esfuerzos por alcanzar a los grupos más vulnerables porque la epidemia podría reactivarse hasta ser imposible de erradicar.

“Quiero decirle al mundo que ha llegado la hora de redoblar nuestros esfuerzos, de acelerar nuestras acciones, para asegurarnos de que subimos el ritmo. Estoy seguro de que juntos podemos acabar con la epidemia del SIDA para 2030”, dijo.

Sidibé añadió que la jornada de hoy es una oportunidad para reflexionar sobre las vidas perdidas por culpa del ébola, dadas las similitudes con el principio de la epidemia del SIDA.

El experto explicó que las víctimas del ébola se están escondiendo, temerosas del tipo de estigma y discriminación que afrontaron las primeras personas que contrajeron el SIDA.

¿DE DÓNDE SALIÓ EL VIH Y CÓMO SE PROPAGÓ?

Pero, ¿es realmente posible un planeta sin sida? Se estima que actualmente 37,2 millones de personas que viven con el virus. En la actualidad, los fármacos antirretrovirales (ARV) no sólo son capaces de mantener a los pacientes con vida durante más tiempo, sino que además logran reducir el riesgo de que se transmita el virus.

Un tratamiento completo puede disminuir el peligro de contagio hasta un 96%.

Pero al mismo tiempo los países ricos, afectados por la crisis financiera global, están recortando los fondos que otorgan a las naciones más pobres para la lucha contra el sida, lo que plantea nuevos desafíos.

Fuente: ONU, BBC | Editado por Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro