ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EL CÁNCER DE OVARIO ES EL SEXTO MÁS FRECUENTE ENTRE LAS MUJERES

Un nuevo test permite detectar precozmente el cáncer de ovario

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Es el primero y ha sido desarrollado por científicos de Bélgica y Gran Bretaña. Esta nueva prueba puede reducir la mortalidad de uno de los tipos de cáncer más agresivo

20141017-1a

(SALUD, 16/10/2014) Científicos belgas y británicos han desarrollado el primer test capaz de detectar de forma precoz el cáncer de ovario, uno de los más agresivos porque el 40% de las mujeres que lo sufren muere a los cinco años de ser diagnosticado. Además, esta nueva prueba no sólo puede ayudar a los médicos a identificar antes este tipo de tumor cancerígeno, sino que indica también el mejor tratamiento y reduce los casos de cirugías innecesarias.

La identificación precoz del cáncer de ovario es muy importante porque se trata de uno de los tumores más difíciles de diagnosticar, porque la hinchazón y el dolor abdominal que provoca se confunden con los síntomas de muchas otras enfermedades comunes. Además, su detección prematura es muy importante porque la tasa de mortalidad alcanza el 40% y es uno de los tumores malignos que más afecta a las mujeres, con más de 3.300 nuevos casos diagnósticos cada año sólo en España.

La identificación precoz del cáncer de ovario es muy importante (…) porque la tasa de mortalidad alcanza el 40% y es uno de los tumores malignos que más afecta a las mujeres, con más de 3.300 nuevos casos diagnósticos cada año sólo en España.

Según el informe que publica la revista científica de la Asociación Médica Británica, el British Medical Journal, este nuevo test no sólo detecta antes el cáncer de ovario sino que ayuda a identificar su tipo y fija su etapa de formación, lo que permite elegir el mejor tratamiento posible y reduce los casos en los que es necesario extirpar el ovario afectado.

PRUEBA NO INVASIVA

Otra ventaja de este nuevo test de detección precoz del cáncer de ovario es que no es una "prueba invasiva" porque combina los resultados de análisis de sangre y ecografías para predecir la malignidad, tipo y etapa del tumor.

Esta prueba también distingue con precisión qué quistes en los ovarios son benignos y cuáles no y, dentro de los malignos, selecciona los tumores más agresivos. Ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Lovaina (Bélgica) y el Imperial College de Londres (Gran Bretaña) y su eficacia ya sido probada en 2.403 pacientes entre los años 2009 y 2012.

El cáncer de ovario es el sexto más frecuente entre las mujeres, con aproximadamente 205.000 nuevos casos al año en todo el mundo y la mitad de estos casos se concentran en los países desarrollados.

Fuente: CADENASER.COM / JAVIER GREGORI

 

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro