ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CHINA / "REVOLUCIÓN DE LOS PARAGUAS"

Un reverendo baustista, detrás de las manifestaciones en Hong Kong

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Chu Yiu-ming. A sus 70 años, este pastor con un sueño y incansable activista de los derechos humanos, con un papel decisivo en el rescate de estudiantes perseguidos tras Tiananmen, es hoy uno de los mayores líderes de la Revolución del Paraguas.

20141002-5
Chu Yiu-ming. A sus 70 años

(HONG KONG, 01/10/2014) Quién está detrás de este dispar grupo multitudinario de hongkoneses que salen temerarios a reclamar más democracia frente a un gigante asiático que los rechaza. ¿Quién orquesta este histórico movimiento de desobediencia civil?

No es una persona sino varias y tan diversas como el movimiento que acarrean. Desde un reverendo baptista hasta un profesor de leyes y un chico de apenas 17 años componen el liderazgo de esta "revolución del paraguas". Una suerte de primavera árabe a la china pero bajo el nombre de "Occupy Central", casi un plagio del ya pasado "Occupy Wall Street"; aquel conglomerado de manifestantes que en 2011 "asaltó" parques en Manhattan en contra del voraz mundo capitalista, sin mucha pena ni gloria.

Pero quizás entre las historias más ricas a destacar entre los "fundadores" de la marea humana que acosa a Beijing desde las orillas de Hong Kong, en reclamo de toda la democracia posible, está la del canoso Chu Yiu-ming, de 70 años, un pastor con un sueño, ministro de la Iglesia y veterano activista de los derechos humanos en una áspera China.

Tras la masacre de Tiananmen -aquella feroz represión contra movilizaciones de protesta en esa plaza entre abril y junio de 1989-, Chu ayudó a varios activistas perseguidos a huir de China en una operación llamada "Pájaro Amarillo"

Chu creció en la China continental. Atravesó la Revolución Cultural, liderada por Mao Zedong en 1966, un período turbulento y una traumática lucha por el poder que culminó recién diez años después.

Tras la masacre de Tiananmen -aquella feroz represión contra movilizaciones de protesta en esa plaza entre abril y junio de 1989-, Chu ayudó a varios activistas perseguidos a huir de China en una operación llamada "Pájaro Amarillo". Los rescató de la persecución y los ayudó a encontrar refugio en Hong Kong y a solicitar asilo en el extranjero. Chu recuerda el momento en que se desató el baño de sangre. "Se me caían las lágrimas. Y recé: Dios ¿qué podemos hacer?".

Chu es especialmente recordado por su rol en ayudar a los líderes estudiantiles a escapar de China tras la ocupación de Tiananmen. De hecho, aún lidera la Red de Desarrollo de la Democracia, fundada hace una década en búsqueda de una reforma política moderada.

Aquel papel decisivo y sus contactos con diferentes grupos de activistas hicieron que Chu fuera elegido en enero como uno de los líderes de Occupy Central para obtener la democracia plena en la ex colonia británica.

"Le temo realmente al Partido Comunista" admitió entonces, pero advirtió: "Si nos inclinamos ante el destino, vamos a perder todo".

Fuente: CLARIN.COM

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro