ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / SUDAN

Dejarán dar a luz a Meriam, la mujer cristiana condenada en Sudán, antes de ejecutarla

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Meriam Yehya Ibrahim, embarazada de ocho meses, está encarcelada junto a su otro hijo de 20 meses según Amnistía Internacional

20140520-1
Meriam Yehya junto a su marido

(ABC.ES, 17/05/2014) El gobierno de Sudán dejará dar a luz a Meriam Yehya Ibrahim antes de ejecutarla, la mujer cristiana embarazada de ocho meses y condenada a muerte, según asegura «The Telegrpah» en su edición digital.

Meriam Yehya Ibrahim, una doctora sudanesa, afronta la pena de muerte por sus ideas religiosas. Una condena que se mantendrá en caso de que no desista de su conversión del islam al cristianismo, después de que un tribunal la condenara por apostasía y adulterio y le diera un plazo de tres días para arrepentirse, según aseguró su abogado. Según ha denundiado Amnistía Internacional actualmente esta mujer se encuentra encarcelada junto a su otro hijo de 20 meses.

Además, Ibrahim deberá ser flagelada a latigazos por un presunto crimen de adulterio, no por que haya estado con otro hombre, sino por estar casada con un cristiano, lo que invalida el matrimonio y la convierte en adultera por la ley islámica.

La corte absolvió a su esposo cristiano del cargo de adulterio por falta de pruebas y argumentó su absolución en que él contrajo matrimonio con ella cuando ya había cambiado su religión, por lo que el matrimonio es correcto. Sin embargo, consideró que la relación marital de la acusada es nula, por lo que afronta la acusación de adulterio, según la ley sudanesa.

La doctora, que cambió su nombre de Abrar por el de Mariam, es hija de un hombre de la región de Darfur, en el oeste de Sudán, y de una mujer de la vecina Etiopía.

MOVILIZACIÓN POR LA TRAGEDIA

20140516-2c

Firma para detener la ejecución de Meriam

La indignación crece tanto en Sudán como en el resto del mundo. Cuando se dictó sentencia contra esta mujer unas 50 personas se congregaron frente a los juzgados con pancartas en las que se podía leer «libertad de religión». A la vez algunos islamistas celebraron el veredicto, coreando «Alá es el más grande».

Según la Sharía, el código penal religioso musulmán que inspira a regímenes fundamentalistas como el de Sudán, la apostasía está penada con la muerte. La norma no suele aplicarse en la práctica -por temor a las consecuencias internacionales-, pero actúa como elemento disuasor en la población musulmana. Las conversiones al cristianismo dentro del mundo del islam, de las que se desconocen estadísticas, son siempre secretas, a menos que el converso decida huir a Occidente y romper por completo con sus raíces familiares.

Amnistía Internacional alertó desde el pasado miércoles del caso de Ibrahim. «El hecho de que una mujer pueda ser condenada a muerte por su elección religiosa y a la flagelación por haberse casada con un hombre presuntamente de una religión distinta es aberrante y no debería ni siquiera considerarse», aseguró el investigador para Sudán de Amnistía Internacional, Manar Idriss.

FACEBOOK/ SAVE MERIAM YEHYA IBRAHIM ISHAG

Fuente: ABC.ES / Internacional

Noticias relacionadas:

Sudán condena a muerte a una mujer por convertirse al cristianismo (15/05/2014)

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro