ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
LO AFIRMA EL EDITOR DE SUS MEMORIAS, DE PRÓXIMA APARICIÓN

Hans Küng se plantea el "suicidio asistido" debido al estado avanzado del Parkinson que padece

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

El conocido sacerdote y teólogo suizo Hans Küng se plantea recurrir al suicidio asistido para poner fin a su vida, ante la progresión que sufre de la enfermedad de Parkinson.

20131003-3a
Hans Küng

 

(SUIZA, 01/10/2013) «No quiero seguir viviendo como una sombra de mi mismo», escribe el teólogo, en el tercer y último volumen de sus memorias, según un avance difundido hoy por su editor alemán, Piper Verlag. «No estoy cansado de la vida, sino harto de vivir», apunta, para añadir que no tiene intención de cumplir los 90 años.

Küng, de 85 años, sufre Parkinson en estado avanzado y teme perder pronto y completamente la visión, ante lo cual considera la posibilidad de ponerse en manos de una clínica suiza donde practican los suicidios asistidos.

«El ser humano tiene el derecho a morir cuando ya no tiene ninguna esperanza de seguir llevando lo que según su entender es una existencia humana», escribe el teólogo y catedrático de la Universidad alemana de Turingia (sur de Alemania).

RETIRADO DE LA VIDA PÚBLICA

Küng vive completamente retirado de la vida pública desde que cumplió los 85 años, a principios de 2013, y tras este volumen de memorias no tiene intención de escribir ningún otro libro.

El teólogo empezó a escribir sus memorias en 1980 y el tercer volumen se podrá esta semana a la venta.

20131003-3bEL PAPA PIDE REZAR POR LOS QUE QUIEREN VIVIR

Precisamente en las intenciones de oración del Papa Francisco para este mes de octubre, la que aparece bajo el epígrafe «General» dice: «Que quienes se sienten agobiados hasta el extremo de desear el fin de su vida, adviertan la cercanía amorosa de Dios».

KÜNG PIDE A FRANCISCO QUE SE ACUERDE DE LOS ANGUSTIADOS

Hace apenas unos días, el diario EL PAÍS publicaba un artículo de Küng, titulado, “La prueba decisiva de Francisco”, en el que éste reconocía la sensibilidad y la “valentía civil” demostrada por el nuevo Papa y le pedía que su prioridad evangélica no fuera dirigida solamente a los pobres materiales sino también, a los que cita el evangelio de Mateo: “los pobres en espíritu”, que para el teólogo suizo equivalen a “los angustiados”. Entre esos “angustiados” en el seno de la Iglesia Católica, Küng cita a tres grupos: 1) los católicos divorciados; 2) las mujeres; y 3) los sacerdotes apartados por causa de su matrimonio.

Nada decía de los angustiados por la enfermedad o, en palabras de Francisco, los “agobiados hasta el extremo de desear el fin de su vida”, por los que invita a rezar el Pontífice.

Cabe esperar que la declaración de intenciones de Hans Küng reavive el debate sobre la eutanasia activa, un desafío para la ética que divide a la sociedad.

Fuente: InfoCatolica.com, EL PAÍS | Adaptado por Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro