ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
AYUDA PARA CAPITALIZAR LA EXPERIENCIA MIGRATORIA

Diaconía Madrid presta un Servicio de Retorno Voluntario a inmigrantes que deseen regresar a sus países

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Diaconía realiza este servicio través de la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid. La mediación de la entidad evangélica garantiza la transparencia e integridad en el proceso. El servicio provee la orientación, formación, pasajes de regreso al país de origen y seguimiento posterior.

20130627-7

(MADRID, 27/06/2013) La participación de la comunidad evangélica en el proceso de acogida e integración de personas de origen inmigrante ha sido un hecho sociológicamente contrastado. En este momento, en el que la situación económica que vive nuestro país ha supuesto que personas de origen inmigrante perdieran sus negocios y puestos de trabajo, la comunidad evangélica se ha convertido en una red de protección y apoyo. Sin embargo, son muchos los casos en los que la única salida es el retorno, reconociendo que los movimientos migratorios pueden ser de ida y de vuelta, y que el retorno representa una contribución muy positiva para los países que acogen a sus inmigrantes.

En el contexto de la Comunidad de Madrid, la población inmigrante ha caído un 6% a lo largo de este año 2013, tal y como se recoge en el informe elaborado por la Federación Estatal de Inmigrantes y Refugiados (FERINE). Si tenemos en cuenta que el 40% de los desempleados son de origen inmigrante y que la comunidad evangélica ha sido, para muchos de ellos, su red social, parece que facilitar el retorno voluntario a través de la obra social evangélica de la Comunidad de Madrid representa una opción estratégica que garantiza la trasparencia  e integridad en el proceso. Máxime cuando muchos de ellos son dirigidos, desde los Servicios Sociales, a la obra social que se realiza desde las iglesias evangélicas.

20130627-7aLa duración y dureza de la crisis ha provocado un aumento de situaciones de vulnerabilidad. Agotados sus ahorros y el desempleo, ya no pueden sobrevivir. En ese momento es crucial ofrecer la posibilidad de un retorno voluntario, y ayuda profesional para que puedan elaborar un proyecto laboral adaptado a la situación real de su país.

Diaconía Madrid, a través de la Dirección General de Inmigración, viene desarrollando un Servicio de Retorno Voluntario. Este servicio provee la orientación, formación, pasajes de regreso al país de origen y seguimiento posterior.  De este modo se ayuda a la persona que quiere retornar, a capitalizar su experiencia migratoria, conocer la situación real de su país de origen y salir hacia él con un proyecto de autoempleo en su equipaje.

Si desea más información sobre este servicio puede llamar, de lunes a viernes, de 10 a 13 horas, al teléfono 913 820 549

Fuente: Diaconía Madrid

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro