ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
PADRES E HIJOS / FAMILIA

España necesita 280.000 niños más cada año para llegar al reemplazo generacional

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El índice de fecundidad se sitúa en mínimos históricos: 1,32 hijos por mujer, si no se cuenta a las madres extranjeras

20130205-3
Desde 2008, la natalidad ha caído vertiginosamente en nuestro país

(ABC.es, 01/02/2013) La crisis ha acabado con las pocas esperanzas que existían de superar el invierno demográfico que estaba, y está, sufriendo nuestro país. El repunte de la natalidad que se había producido antes de 2008, en parte gracias a las madres extranjeras, ha caído de nuevo y se ha dado marcha atrás. España vuelve a estar en el furgón de cola entre los países europeos con menos nacimientos. «Y eso significa la pérdida de prosperidad, de crecimiento económico y, sobre todo, de futuro», como apunta el presidente del Instituto de Política Familiar (IPF), Eduardo Hertfelder.

Los datos de que dispone este organismo señalan que nuestro país, hoy día, tienen un índice de fecundidad de 1,36 hijos por mujer, muy alejado de la media eruopea (1,57) y mucho más del nivel de reemplazo generacional (2,1). Tampoco es que hace años esa cifra fuera elevada, pero sí mucho mejor, pues parecía que poco a poco se iba recuperando. En 2008 fue cuando se logró un máximo histórico con 1,46 hijos por mujer, pero a partir de esa fecha este índice comenzó a caer vertiginosamente con los estragos de la crisis económica. Los últimos datos de que se disponen son de 2011 e indican que ese índice ha bajado a 1,36 hijos por mujer, volviendo a los niveles de 2005. Si no fuera por las madres extranjeras sería incluso menor: de 1,32. Ante este panorama, España necesita que nazcan 280.000 niños más cada año para recuperar el remplazo generacional. En total, se tenían que producir 752.000 nacimientos anuales.

Hertfelder constata que «existe una relación directa entre las ayudas a la familia y un mejor índice de fecundidad». De hecho, afirma que «aquellos países con una política integral de apoyo a la familia consiguen incrementar la natalidad». Por ejemplo, Irlanda (2,05), Francia (2,01) y Reino Unido (1,91) son los que más natalidad tienen en Europa. Por detrás de España, solo están en Polonia (1,30), Rumanía (1,25) y Hundría (1,23).

Murcia, Cataluña y Navarra son las Comunidades que tienen mejores expectativas. Y las peores: Canarias, Asturias, Galicia y Castilla y León.

Fuente: ABC.es / M .J. P-B

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ferede

News image
COMISIÓN DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES / CANAL DE VIDA

Conociendo a la familia de FEREDE: Esteban Lozano

(Redacción, 14/01/2025)  Esteban Lozano, coordinador de la Comisión de Producciones Audiovisuales de FEREDE, nos habla en este breve vídeo del apoyo específico e... [+]

Ferede

News image
MADRID

Estuvimos en la presentación del Festival de la Esperanza en Madrid

(Madrid, 10/01/2025) El pasado miércoles estuvimos presentes en el acto de presentación del Festival de la Esperanza con Franklin Graham, qu... [+]

Ferede

News image
BALANCE DEL 2024. EXPECTATIVAS PARA EL 2025

FEREDE hace un balance positivo del 2024, aunque lamenta falta de voluntad política en las Administraciones para avanzar en libertad religiosa e igualdad

El Gobierno sigue sin dar satisfacción a la condena del TEDH por discriminación a los pastores protestantes sin pensión, y ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro