ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ESPAÑA

Los judíos sefardíes tendrán la nacionalidad española

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

El Gobierno hace un guiño a Israel en vísperas de la votación para decidir si Palestina ingresa como Estado observador de la ONU

20121122-1b

(ESPAÑA, 22/11/2012) Lo venía haciendo por goteo, pero ahora será norma general. El Gobierno concederá la nacionalidad española por carta de naturaleza a todos los judíos sefardíes, descendientes de quienes fueron expulsados de España en 1492 por los Reyes Católicos. La decisión, que será presentada hoy por el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el titular de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se hará efectiva próximamente a través de un real decreto en el que trabajan ambos ministerios.

En la actualidad hay alrededor de tres millones de sefardíes por el mundo. La mayor parte de ellos residen en Israel, Francia, Estados Unidos y Turquía. Pero también hay comunidades importantes en países como México, Costa Rica, Cuba, Argentina y Chile. Lo que aún no ha calculado el Ejecutivo es cuántos de esos descendientes de españoles se acogerán a la medida «de gracia». Sin embargo y a juzgar por las solicitudes realizadas en los últimos años, la demanda será relativamente alta.

Entre 2006 y 2010, el Gobierno concedió 844 cartas de naturaleza y de ellas la inmensa mayoría, 698, fueron a sefarditas. Este mismo año, en abril, el Ministerio de Justicia otorgó la nacionalidad a veinte miembros de esta comunidad. Los responsables de la Casa Sefarad aseguran que existe una «sensibilidad latente» que puede llevar a un buen número de personas a buscar su reconocimiento como españoles, casi por «puro sentimentalismo».

20121122-1

Los ministros Gallardón y Margallo presentarán hoy la medida./ Archivo

El procedimiento acordado tiene de hecho un cierto tinte de reparación histórica. Hasta ahora, los sefardíes, como las personas de Iberoamérica, Andorra o Filipinas, tenían un tratamiento especial en la norma que regula la adquisición de la nacionalidad española y, en lugar de exigírseles un plazo de diez años de residencia legal en España, bastaba con que acreditaran dos.

La carta de naturaleza, un derecho otorgado por el Gobierno, sólo exige que concurran «circunstancias especiales» y éstas pueden ser, en el caso de los sefardíes, «el mantenimiento de profundos e intensos lazos emocionales, históricos y afectivos con el Reino de España» y la conservación de «la tradición».

No obstante, la resolución gubernamental tiene visos de ser un guiño diplomático a Israel. La Autoridad Palestina pretende llevar a la Asamblea General de la ONU, el próximo 29 de noviembre, su solicitud para convertirse en Estado observador y España debe decidir su posición. Si se mantiene la actitud tradicional, España votará a favor. Pero el enfado israelí estará garantizado.

Fuente: ElCorreo.com

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LORCA, MURCIA

FEREDE lleva a los tribunales de justicia el Plan de Urbanismo de Lorca

Agotada la vía del diálogo, el pasado viernes 1 de diciembre el Servicio Jurídico de FEREDE, tras reunirse con responsables ... [+]

Ferede

News image
CÓRDOBA / JORNADAS INTERRELIGIOSAS

Representantes de las cuatro confesiones religiosas con mayor arraigo en España presentan las III Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Han anunciado que se celebrarán el 13 de febrero de 2024 y tendrán como lema "Convivencia e Igualdad". De iz. a ... [+]

Ferede

News image
ESPAÑA / INSTITUCIONAL

FEREDE estuvo en la jura de la Constitución de la Princesa Leonor

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, asistió invitada en representación de los evangélicos y protestantes españoles a un almuerzo celebrado en ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro