ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ASIA | EEUU ha pedido disculpas

Siete muertos en las manifestaciones por la quema de Coranes en Afganistán

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font
aev20120222

Un afgano muestra uno de los coranes quemados.| Afp

'¡Muerte a los estadounidenses!', gritan frente a la base de Bagram
El Pentágono revisará 'cuidadosamente' la investigación de la OTAN

(EL MUNDO/AGENCIAS/KABUL, 22/02/2012) La furia de los afganos por la quema del Corán no se apaga. Miles de personas se manifestaron este miércoles en varias ciudades del país para expresar su indignación por el incidente protagonizado por soldados de la OTAN la noche del lunes, un escándalo recurrente en los últimos años y que ha obligado a la Alianza Atlántica a disculparse. Los incidentes causaron al menos siete muertos y una treintena de heridos.

En Kabul, cerca de 500 personas marcharon en dos puntos, uno cerca del Parlamento y el otro cerca de las instalaciones de la fuerza internacional de la OTAN, apedreada por los manifestantes, quienes rompieron e incendiaron varios automóviles. La policía disparó cañones de agua en un intento por dispersar a la multitud que había bloqueado una de las principales carreteras.

Además, una unidad de la policía antidisturbios fue atacada por manifestantes y huyó, según un fotógrafo de AFP.

En Jalalabad, un millar de estudiantes también bloquearon las principales carreteras y corearon 'vivas' a favor del mulá Omar. Las protestas también estallaron en Herat, una de las zonas más estables.

Una portavoz del Gobierno provincial de Parwan, donde se produjeron las protestas en el norte del país, afirmó que la manifestación se desarrolló frente a uno de los accesos a la base militar de Bagram y que en ella participaron unas 3.000 personas.

Roshana Jalid dijo que los trabajadores afganos portaban copias del Corán quemado por las tropas de la coalición. Jalid aseguró que se efectuaron tiros al aire para dispersar al grupo, sin que se registraran víctimas. Sin embargo, el vicejefe policial de Parwan, Sia ul Rahman, señaló que 13 personas resultaron heridas con balas de goma de soldados estadounidenses.

"¡Muerte a los estadounidenses!", gritaban los manifestantes, según Sami Ullah, uno de los participantes en la concentración.

Investigación

El secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, y el jefe de la coalición internacional en Afganistán, el general John Allen, pidieron disculpas a los afganos por el incidente e hicieron votos para que este tipo de actos no vuelva a suceder "nunca más".

Los jefes de la ISAF y del Pentágono "desaprueban en los términos más fuertes posibles conductas como ésta", aseguró Panetta en una declaración difundida por Washington.

Panetta aseguró que revisará "cuidadosamente" las conclusiones de la investigación ordenada ya por Allen del incidente en la base militar de Bagram y se comprometió a dar "todos los pasos necesarios y apropiados para que algo así nunca vuelva a suceder".

Mensajes ocultos

Por su parte, el comandante de la fuerza internacional ISAF Allen declaró que algunos de sus soldados trataron "impropiamente" objetos religiosos islámicos, incluidas copias del Corán, en el recinto estadounidense ubicado al norte de Kabul. "Cuando supimos lo que ocurrió, intervinimos inmediatamente y los detuvimos", agregó el general estadounidense.

Allen aseguró sin dar más detalles que el incidente no fue intencionado y que se ordenó una investigación. Si bien la ISAF no precisó por qué había libros religiosos en la base, las tropas estadounidenses mantienen allí una controvertida prisión en la que se pone a disposición de los prisioneros el Corán que, según éstas, es utilizado para pasarse mensajes entre ellos.

El año pasado, en las protestas en Afganistán contra la quema de un Corán llevada a cabo por un pastor evangélico en el estado de Florida murieron 23 personas.

Fuente: EL MUNDO/AGENCIAS

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
#PastoresJubiladosSinPensión

Se multiplican las iniciativas evangélicas por la causa de los pastores protestantes jubilados sin derecho a pensión

FEREDE se reúne con diputados nacionales y fiscales, y anima a los Consejos Evangélicos Autonómicos a movilizarse por el caso ... [+]

Ferede

News image
11M / DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Presentamos “Universidades restaurativas. Guía para su desarrollo en España”

(FEREDE, 11/03/2025) Este martes, día 11 de marzo, participamos en el acto organizado por la plataforma Pacto de Convivencia con mo... [+]

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

Ayer acompañamos al equipo directivo de Diaconía en la reunión de coordinación

En esta reunión, las responsables de los proyectos de Diaconía España compartieron sus logros y sus retos para este año. Nuestra secretaria ej... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro