ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SOCIEDAD

La inmigración clandestina aumentó el año pasado un 50% con respecto a 2010

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

aev20120202-4-600

. Seis de cada 10 inmigrantes entran por mar en España a través de Ceuta y Melilla

(EL PAÍS/, 02/02/2012) Después de años de descenso en las cifras de inmigración clandestina, 2011 sufrió un repunte al alza: entraron en España por mar 5.443 inmigrantes sin papeles frente a los 3.632 de 2010, un aumento del 49%, según los datos ofrecidos esta mañana por el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa. El aumento tiene nombre propio: Ceuta y Melilla. La cifra del incremento de inmigrantes (1.811 personas) coincide casi en su totalidad con el incremento de la entrada de extranjeros sin papeles que se ha producido en las dos ciudades autónomas. En 2011 entraron 3.345 frente a los 1.567 de 2010.

En Canarias se ha producido también un pequeño repunte, pero las cifras siguen siendo muy bajas: 340 personas frente a 196 del año anterior. Son, según ha señalado el secretario de Estado, cifras muy parecidas a las de 1997 y 1998 y muy lejos de las 31.678 personas que entraron en las islas en 2006. La explosión migratoria producto de la primavera árabe es uno de los principales factores a los que Interior atribuye el repunte en el número de inmigrantes llegados a España en 2011. “España sigue siendo un país atractivo para los inmigrantes a pesar de la crisis económica”, ha señalado el secretario de Estado.

Ulloa, acompañado por el director general de la policía, Ignacio Cosidó, y por el director general de cooperación internacional, Carlos Abellá, ha detallado también los datos de expulsiones y devoluciones. En 2011, 11.358 fueron expulsadas. El 80% de ellas, según las cifras del ministerio, de personas con antecedentes policiales o judiciales. En total, entre las expulsiones, denegaciones de entrada y devoluciones, salieron 30.792 personas del país.

El secretario de Estado y el director general de la policía han ofrecido algunos datos sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), objeto de polémica tras las muertes de dos inmigrantes en Madrid y Barcelona en diciembre y enero y tras las denuncias de abogados, fiscales, jueces y ONG sobre las condiciones de vida. En estos momentos 822 inmigrantes ocupan el 73% de las plazas de las que disponen los centros (1.124) la península, y 40 en los de Canarias (2.992 plazas). No disponían del dato preciso de cuántas de las personas que ingresan tienen antecedentes policiales o judiciales, pero Cosidó ha señalado que en torno al 80%. Y sobre el número total de inmigrantes recluidos en los CIE que son finalmente expulsados ha indicado que ronda el 60%.

Fuente: EL PAIS

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Mesa de Diálogo Interconfesional de España / Nos reunimos con la Directora General de Libertad Religiosa

(Madrid, 25/06/2025) La Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, recibió en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Palacio Real / Asistimos al acto por el 40º Aniversario de la entrada de España a la UE

(Redacción, 13/06/2025) En el día de ayer asistimos como invitados, en en representación del pueblo evangélico, al acto de celebración de... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro