ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CÓRDOBA

Se presentaron las IV Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Las cuartas jornadas interreligiosas 'Espíritu de Córdoba' se centrarán en el respeto y cuidado de la vida humana

20241212 4

Rueda de prensa esta mañana (De izq. a der.: Antonio Navarro, Isabel Romero, Juan Salado, Carolina Aisen y Carolina Bueno) / Foto: A. Simoni

(Redacción, 12/12/2024) Esta mañana se presentó ante los medios de comunicación locales la cuarta edición de las Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”, que se celebrarán el próximo 11 de febrero de 2025 y se enfocarán en el respeto y cuidado de la vida humana en toda su dimensión.

El director gerente del Palacio de Congresos de Córdoba, Juan Salado, en su calidad de anfitrión, ha destacado el carácter de «intercambio de ideas y conocimiento» de este encuentro, recuperado hace cuatro años para Córdoba, después de que «desde 1978 no se hablara de diálogo interreligioso en España».

En la presentación, que ha tenido lugar hoy, han participado Antonio Navarro por parte de la Diócesis de Córdoba; Carolina Bueno en representación de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede); Carolina Aisen, de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE); e Isabel Romero, por la Junta Islámica.

«Son muchos más los puntos que tenemos en común que los que nos diferencian», ha señalado la secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, quien ha valorado estas jornadas como un «proyecto consolidado para trabajar en favor de la paz y la convivencia». Sobre el tema central de la próxima edición, Bueno ha subrayado que «la vida es un don de Dios», poniendo énfasis en la importancia del cuidado de la vida humana.

Por su parte, Carolina Aisen ha hablado sobre el trabajo «invisible» que llevan a cabo las cuatro confesiones, destacando la labor de «asistencia social» que prestan. Aisen ha afirmado que el cuidado de la vida «debe abordarse desde todos los ámbitos», y que este encuentro supone «una oportunidad única para dar a conocer lo que venimos haciendo».

La representante de la Junta Islámica, Isabel Romero, ha recordado que se trata de un encuentro nacional y ha lamentado que «el conocimiento real que se tiene de las cuatro confesiones es escaso, más allá de los estereotipos». Asimismo, ha valorado positivamente la «relación fraternal» que se ha consolidado entre los participantes tras tres años de trabajo conjunto.

Antonio Navarro, en representación de la Diócesis de Córdoba, ha insistido en la necesidad de «conocerse». En referencia al tema central de esta edición, ha destacado que «es muy importante, más allá de debates como el aborto o la eutanasia», aunque ha dejado claro respecto a esto último que el objetivo es «defender los derechos necesarios que garanticen la dignidad y la vida de las personas enfermas». «Se trata de cuidar la vida humana en todas sus dimensiones», ha concluido.

20241212 5

“ESPIRITUALIDAD Y CUIDADO DE LA VIDA”

La jornada estará dividida en los siguientes cuatro bloques temáticos:

. Bloque 1: Espiritualidad, Mayores y cuidado

. Bloque 2: Espiritualidad y cuidado integral del enfermo

. Bloque 3: Espiritualidad y cuidado sociolaboral

. Bloque 4: Espiritualidad y cuidado de la infancia y la juventud

En cada uno de estos bloques, mediante paneles y ponencias, intervendrán expertos propuestos por las distintas confesiones organizadoras.

20241217 1

ACERCA DE LAS JORNADAS ESPÍRITU DE CÓRDOBA

Las Jornadas Espíritu de Córdoba comenzaron su andadura en junio de 2022, por el impulso personal del presidente del Palacio de Congresos de Córdoba, Juan Salado, y la apertura y cooperación de los representantes de la Diócesis de Córdoba (Iglesia católica); la Junta Islámica; la FCJE (Federación judía); y la FEREDE (Federación evangélica).

La primera edición tuvo lugar los días 2 y 3 de junio de 2022 y estuvo dedicada al tema, “Laicidad y Derechos Fundamentales”.

La segunda edición se celebró apenas unos meses después, los días 13 y 14 de febrero de 2023 y estuvo dedicada al tema, “Jóvenes y espiritualidades”. Fue una jornada que tuvo una gran acogida y participación, y dejó un muy buen sabor de boca en los participantes, y en los organizadores.

La tercera edición, con el tema “Convivencia e Igualdad”, celebrada el 13 de febrero 2024, con un gran nivel en las intervenciones, consolidó el camino iniciado reforzando el compromiso de sus impulsores con el proyecto.

El objetivo de estas jornadas responde a la vocación de trabajar desde las distintas confesiones religiosas por la convivencia, en el respeto a la diversidad de creencias que caracterizan a la sociedad actual, denunciando los fundamentalismos religiosos (y de otros sesgos ideológicos) y los discursos de odio que causan divisiones y conflictos entre los ciudadanos.

Los principios que impulsan estas jornadas se recogen en un MANIFIESTO, firmado en Córdoba el 3 de junio de 2022 por los representantes de las cuatro confesiones y que hoy se exhibe en una de las paredes del Patio Espíritu de Córdoba, en el Palacio de Congresos de Córdoba.

202412112 1

Una copia del Manifiesto firmado el 3 de junio de 2022 por los representantes de las cuatro confesiones religiosas organizadoras de estas Jornadas corona el Patio Espíritu de Córdoba, en el Palacio de Congresos de la ciudad.

Fuente: Varias / Redacción: Actualidad Evangélica

***

Noticia relacionada:

“Queremos decir y mostrar a la sociedad que es posible la convivencia en paz entre personas y colectivos de identidades y creencias diferentes”

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
BALANCE DEL 2024. EXPECTATIVAS PARA EL 2025

FEREDE hace un balance positivo del 2024, aunque lamenta falta de voluntad política en las Administraciones para avanzar en libertad religiosa e igualdad

El Gobierno sigue sin dar satisfacción a la condena del TEDH por discriminación a los pastores protestantes sin pensión, y ... [+]

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA EN ESPAÑA

FEREDE anuncia su informe Anual sobre la Libertad Religiosa en España 2023-2024

La secretaria ejecutiva y cuatro miembros del Servicio Jurídico de FEREDE explican en un vídeo los objetivos y contenidos principales ... [+]

Ferede

News image
COMUNIDAD VALENCIANA / RESTRICCIONES A LA ENSEÑANZA RELIGIOSA

FEREDE presenta un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por las restricciones a la Enseñanza Religiosa Evangélica en la Comunidad Valenciana

La Federación evangélica acude al TC ante la negativa del Tribunal Supremo a admitir un recurso contra una sentencia del ... [+]

Ferede

News image
EVANGELIZACIÓN / NUEVO RECURSO IMPULSADO POR FEREDE

La Plataforma Unida para la Evangelización de España estrena web

La nueva página web pretende ser mucho más que una ventana informativa ‘pasiva’. Busca ser una herramienta práctica y participativa ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro