ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
10 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

¿Sabías que la mayor impulsora de la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue una devota mujer de fe cristiana evangélica?

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

"Sus colaboradores próximos atribuyen el logro de la firma de este trascendente documento al impulso decidido y perseverante de la señora Roosvelt"

EleonorRoosvelt

© Foto de las Naciones Unidas | La Sra. Eleanor Roosevelt (Estados Unidos) sostiene en sus manos la Declaración de Derechos Humanos

(Redacción, 10/12/2024) La comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de cada año. El mismo día que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La creación oficial del Día de los Derechos Humanos se produjo en 1950, en virtud de la Resolución 423 (V) de la Asamblea General, en la cual se invitó a todos los Estados y organizaciones interesados a que adoptaran el 10 de diciembre como Día de los Derechos Humanos.

Cuando la Asamblea General la aprobó la Declaración, la proclamó como "norma común de conducta para todos los pueblos y naciones", hacia la cual los individuos y las sociedades debían "esforzarse por adoptar medidas progresivas, nacionales e internacionales, para lograr su reconocimiento y observancia universales y efectivos".

Una cristiana evangélica devota

Anna Eleanor Roosevelt (1884-1962), viuda del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt. Se dice de ella que fue el verdadero motor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su calidad de presidenta del comité de redacción. Sin exagerar, sus colaboradores próximos atribuyen el logro de la firma de este trascendente documento al impulso decidido y perseverante de la señora Roosvelt.

Sus biógrafos señalan cómo su fe protestante, que practicó activamente hasta su muerte, influyó decisivamente en su formación y en su vocación social y política.

Bautizada en la Iglesia Episcopal Calvario (Gramercy Park, New York City), y miembro de la Iglesia de la Encarnación en 1903, en Manhattan, se casó con su primo lejano Franklin Delano Roosevelt en 1905. Los Roosevelt asistieron al principio de su matrimonio a la Iglesia de la Encarnación y también a la Iglesia Episcopal St. James, en Hyde Park, New York.

Eleanor se mantuvo unida a esta última iglesia el resto de su vida, llevando a sus hijos a la Escuela Dominical, participando en los cultos, practicando la oración familiar y la lectura de la Biblia. Poco afecta a las abstracciones teológicas y a los debates doctrinales, Eleonor canalizó su fe a través de las relaciones personales y las causas sociales.

Con los años, sin abandonar en ningún momento su fe cristiana, desarrolló una perspectiva interreligiosa a través de su trabajo y sus viajes.

Libertad religiosa

Entre los 30 artículos que contiene la Declaración -todos esenciales- destacamos el 18, que consideramos de especial valor para poder garantizar todos los demás:

Artículo 18

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Fuente: ONU, varias / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
BALANCE DEL 2024. EXPECTATIVAS PARA EL 2025

FEREDE hace un balance positivo del 2024, aunque lamenta falta de voluntad política en las Administraciones para avanzar en libertad religiosa e igualdad

El Gobierno sigue sin dar satisfacción a la condena del TEDH por discriminación a los pastores protestantes sin pensión, y ... [+]

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA EN ESPAÑA

FEREDE anuncia su informe Anual sobre la Libertad Religiosa en España 2023-2024

La secretaria ejecutiva y cuatro miembros del Servicio Jurídico de FEREDE explican en un vídeo los objetivos y contenidos principales ... [+]

Ferede

News image
COMUNIDAD VALENCIANA / RESTRICCIONES A LA ENSEÑANZA RELIGIOSA

FEREDE presenta un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por las restricciones a la Enseñanza Religiosa Evangélica en la Comunidad Valenciana

La Federación evangélica acude al TC ante la negativa del Tribunal Supremo a admitir un recurso contra una sentencia del ... [+]

Ferede

News image
EVANGELIZACIÓN / NUEVO RECURSO IMPULSADO POR FEREDE

La Plataforma Unida para la Evangelización de España estrena web

La nueva página web pretende ser mucho más que una ventana informativa ‘pasiva’. Busca ser una herramienta práctica y participativa ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro