ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
FEREDE INFORMA

Una sentencia del Tribunal Supremo podría beneficiar a los misioneros evangélicos extranjeros que residen temporalmente en España

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El TS acaba de anular un artículo del Reglamento de Extranjería que causaba la extinción del permiso de residencia temporal de los extranjeros que residieran fuera de España por más de 6 meses en un año

20240306 2

(Redacción, 06/03/2024) La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado sentencia con fecha 5 de junio de 2023, declarando nulo el art. 162-2º-e) del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Esta resolución del TS fue publicada el pasado día 4 de marzo de 2024, entrando en vigor al día siguiente.

Con esta sentencia el TS anula el art. 162-2º-e del Reglamento de Extranjería por establecer una limitación a un derecho fundamental como es la libertad de circulación (art. 19 de la Constitución Española). Este apartado establecía lo siguiente: "La autorización de residencia temporal se extinguirá … cuando se permanezca fuera de España durante más de seis meses en un periodo de un año”.

Según explican desde el Servicio Jurídico de FEREDE, esta nulidad puede afectar de forma beneficiosa a misioneros evangélicos que se encuentren en España de forma temporal. “En el pasado, hemos tenido casos de misioneros que han perdido su permiso de residencia temporal por superar este periodo de ausencia”.

Cuando se concede el visado religioso a un misionero extranjero para venir a España, se les concede un permiso de residencia “exceptuado de trabajo” que se renueva al cabo de un año, y luego al cabo de dos años, tratándose de un tipo de permiso de residencia temporal al que le resultaba de aplicación lo establecido en el art. 162-2º-e) que ahora ha sido anulado por el TS.

Con esta anulación del artículo en cuestión, podría decirse que los misioneros extranjeros con permisos de residencia temporales -no de larga duración- pueden ausentarse de España por más de 6 meses en el periodo de un año sin que se declare la extinción de su permiso de residencia.

No obstante, desde la Federación evangélica piden cautela. “No recomendamos que se supere dicho periodo sin una causa justificada, ya que es muy probable que se vuelva a regular algún tipo de limitación más adelante”.

La sentencia favorece a los extranjeros porque reconoce sus derechos fundamentales, como la libertad de circulación, y pone de manifiesto que en las limitaciones a sus derechos fundamentales, cuando sean necesarias, debe preservarse la garantía de la dignidad humana y tener en cuenta la afectación a otros derechos fundamentales, como el derecho a elegir su residencia.

Fuente: Servicio Jurídico de FEREDE / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro