ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
AGENDA / 59ª RETIRO DE LA UDME

La Unión de Mujeres Evangélicas anuncia su 59ª Retiro Interdenominacional

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Será en Peñiscola, los días 10 al 12 de mayo. La inscripción está abierta hasta el 25 de abril. En Madrid preparan un autocar con plazas limitadas y reserva “por orden de inscripción”

20240226 3a

(Redacción,  26/02/2024) La Unión de Mujeres Evangélicas de España (UDME), una de las organizaciones de mujeres evangélicas más antiguas y apreciadas en nuestro país, ha anunciado la celebración de su 59ª Retiro Interdenominacional, en Peñíscola (Castellón), los días 10 al 12 de mayo de 2024.

“Después de un año de espera y con mucha ilusión ya podemos inscribirnos para el viaje que hacemos anualmente a Peñíscola”, dicen desde la organización en Madrid, donde preparan un autocar que saldrá de la sede de la Primera Iglesia Bautista de Madrid, calle General Lacy, 18.

La inscripción está abierta y solo puede realizarse a través de internet, hasta el día 25 de abril en el siguiente enlace: https://www.uniondemujeresevangelicas.es/enlace-retiro59/.

 “Las plazas serán reservadas por orden de inscripción y son limitadas, así que, si tienes pensado acudir, no lo dejes para el último momento, ya que te podrías quedar sin plaza”, dicen desde la UDME.

Por otra parte, las hermanas de Madrid que quieran aprovechar el viaje en el autocar deben apuntarse cuanto antes. “Si te vas a desplazar en el autocar que sale de Madrid desde la calle General Lacy cómo todos los años, deberás llamar al teléfono 678 587 863 para reservar tú plaza. Tampoco lo dejes para el último día ya que podrías estar inscrita en el hotel y no tener como ir”.

“Anímate y ven a pasar un fin de semana en dónde serás bendecida con la compañía de las hermanas de toda España”, dicen. 

El resto de la información puede obtenerse de la web o del folleto informativo que se incluye a continuación:

20240226 3

HISTORIA DE LA UDME / “UNIDAS PARA AMAR Y SERVIR”

En el año 1965 se vivía un clima de libertades muy restringidas en España. El Generalísimo Franco gozaba todavía de mucha salud y poder. En este marco de represión y persecución fue fundada la “Unión Femenina Evangélica Española” (U.F.E.E.), nombre que años más tarde fue cambiado por “Unión de Mujeres Evangélicas” (U.D.M.E), para adaptarse al sentir y pensar de la mujeres evangélica actual.

El comienzo, en Barcelona, fue muy sencillo: un grupo de mujeres evangélicas de distintas iglesias y de las diversas familias denominacionales protestantes o evangélicas, se reunieron durante el año 1965 para orar y buscar la voluntad de Dios. Se reunieron para orar por sus familias, sus iglesias, por sus pastores, por las necesidades de las mujeres en general.

Apoyada por un grupo de mujeres emprendedoras y valientes, procedentes de diversas familias denominacionales evangélicas, Violeta de Campderrós lideró este proyecto de unidad. Se reunían periódicamente para orar, compartir inquietudes espirituales y planificar futuros proyectos sociales y culturales.

A pesar de sus variados trasfondos eclesiales, el grupo disfrutaba de un excepcional espíritu de unidad y compañerismo. En oración sentían una unidad muy especial, de tanta bendición y ánimo que germinó la idea de “hacer algo juntas y unidas”; y decidieron pasar a la acción creando la Unión.

El lema elegido describe la razón y el objetivo claramente: “Unidas para Amar y Servir”, a nuestro Señor Jesucristo, primeramente, a las respectivas iglesias locales, y a la sociedad, nuestro prójimo.

Desde un principio la Unión afirmó tener un objetivo hacia adentro de las iglesias evangélicas locales, pero también hacia afuera, hacia la sociedad que nos rodea.

Al estructurarse la Unión, estas pioneras tenían la convicción de haber recibido de parte de Dios una carga especial para fomentar, impulsar, fortalecer y cuidar la relación entre las mujeres cristianas evangélicas de España, sin distinción denominacional, raza, edad, condición social o cualquier otra barrera que pudiera estorbar el anhelo y ruego de nuestro Señor Jesús antes de ir a la Cruz “... Padre, que sean UNO, para que el mundo crea...” (Juan 17).

Su entusiasmo no tenía límite y casi inmediatamente fundaron el “Hogar Residencia Infantil EMMANUEL”, en las afueras de Barcelona.

Fuente: UDME / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro