ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
PASTORES PROTESTANTES JUBILADOS SIN DERECHO A PENSIÓN

“Pastores protestantes en el olvido” (un artículo publicado en La Vanguardia)

( 3 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

El diario La Vanguardia dedica un artículo a la situación de los pastores jubilados sin derecho a pensión, a los que no se permitió cotizar durante el franquismo

20240116 5

(Redacción, 16/01/2024) La periodista Silvia Oller firma un artículo publicado esta semana en La Vanguardia dedicado a la situación de los pastores evangélicos y sus viudas que no tienen reconocido el derecho a una jubilación o pensión porque no se les permitió cotizar a la Seguridad Social durante el franquismo.

La Vanguardia es, desde su fundación en Barcelona en febrero de 1881, uno de los diarios de información general más importantes de España. Y el artículo, bien documentado, se hace eco de una de esas situaciones tan injustas causadas por la dictadura, a las que en los 45 años de democracia ningún Gobierno español ha querido o ha sabido hacer justicia.

Como bien informa la periodista, que recoge declaraciones de la secretaria ejecutiva de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), Carolina Bueno, “A los pastores protestantes, perseguidos durante el franquismo, no se les permitió cotizar en la Seguridad Social hasta el año 1999, veintidós años después de que lo hicieran los sacerdotes católicos. Pero el real decreto aprobado aquel año no preveía un régimen transitorio que diese solución para aquellos pastores que habían ejercido su ministerio antes de 1999. Eso hacía que no pudieran acceder a la pensión de jubilación al no contar con un mínimo de quince años cotizados. Tampoco sus familias iban a poder beneficiarse de las pensiones de viudedad u orfandad”.

Ni siquiera una sentencia condenatoria del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que en 2012 condenó a España por discriminación religiosa en este asunto, ha sido suficiente para que el Estado español diera satisfacción a esta demanda.

“(…) El Gobierno no justifica las razones por las cuales una vez efectuada dicha integración se mantuvo una diferencia de tratamiento entre situaciones similares, basada solamente en razones de confesión religiosa”, apuntaba el auto.

Han pasado 12 años desde dicha sentencia y el problema sigue sin resolverse.

El artículo recoge el caso del pastor Francisco Manzanas, que consiguió esa sentencia del TEDH, y también el de su hijo, el pastor David Manzanas, que se ha visto obligado a seguir el mismo camino iniciado por su padre, lo que confiere a este lamentable asunto la dimensión de una anomalía democrática de alcance intergeneracional.

“El pastor evangélico David Manzanas empezó su ministerio pastoral a finales de 1985, cuando tenía 29 años y lo terminó a los 67. Casi 40 años de ejercicio entre Bilbao, Granada y Alicante, donde reside. Explica que no le han reconocido catorce años de trabajo, los que van de 1985 al 1999, año en qué a los pastores protestantes se les permitió cotizar a la Seguridad Social (…) De momento, ha interpuesto una demanda a la Seguridad Social y no descarta llegar a Europa como ya hizo su padre, hace 12 años. “Cumplimos las mismas funciones que los sacerdotes católicos, pero no se nos ha permitido la equiparación”, expone.

A través de su cuenta de Facebook, la Federación evangélica ha agradecido el artículo: “Que un periódico como La Vanguardia se haga eco de esta situación es importante. Ojalá que esta causa justa tuviera más apoyo mediático. Qué cunda el ejemplo”, han dicho.

"Desde FEREDE seguimos como la viuda 'molesta' del Evangelio (S. Lucas 18), golpeando a las puertas del 'juez injusto' esperando justicia".

>> Para leer el artículo completo en La Vanguardia pinchar aquí: “Pastores protestantes en el olvido”

Fuente: La Vanguardia / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ferede

News image
COMISIÓN DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES / CANAL DE VIDA

Conociendo a la familia de FEREDE: Esteban Lozano

(Redacción, 14/01/2025)  Esteban Lozano, coordinador de la Comisión de Producciones Audiovisuales de FEREDE, nos habla en este breve vídeo del apoyo específico e... [+]

Ferede

News image
MADRID

Estuvimos en la presentación del Festival de la Esperanza en Madrid

(Madrid, 10/01/2025) El pasado miércoles estuvimos presentes en el acto de presentación del Festival de la Esperanza con Franklin Graham, qu... [+]

Ferede

News image
BALANCE DEL 2024. EXPECTATIVAS PARA EL 2025

FEREDE hace un balance positivo del 2024, aunque lamenta falta de voluntad política en las Administraciones para avanzar en libertad religiosa e igualdad

El Gobierno sigue sin dar satisfacción a la condena del TEDH por discriminación a los pastores protestantes sin pensión, y ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro