ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
DESDE EL MONTGÓ / por Jorge Pastor-Mut

El discurso "Tengo un sueño" cumple 60 años

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

"Necesitamos seguir soñando, atrevernos a dar pasos y, como dijo el Dr. King, 'No, no estamos satisfechos, y no estaremos satisfechos hasta que la justicia corra como aguas, y la rectitud como un impetuoso arroyo'”.

20230901 6

Foto de Unseen Histories en Unsplash

(JORGE J. PASTOR-MUT, 01/09/2023) El 28 de agosto se ha cumplido el 60 aniversario del histórico discurso “Tengo un sueño” escrito y pronunciado por el pastor bautista Dr. Martin Luther King Jr, y que algunos consideran una de las mejores disertaciones de todos los tiempos.

Habló sobre todas las criaturas de Dios viviendo en libertad y paz en un mundo gobernado por la verdad y justicia. Ese día, a King se le unieron más de 250.000 de sus compatriotas para conmemorar el centenario de la “Proclamación de emancipación de los afroamericanos” declarada por el presidente Abraham Lincoln.

El sueño de King se centró en una “comunidad amada”; una sociedad construida sobre la justicia, igualdad y libertad para todas las personas, basado en el libro de Revelación 7:9-10. “Después de esto miré, y había una gran multitud que nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos e idiomas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de blanco y con palmas en las manos”.

El Dr. King fue criticado por ser un “soñador” que necesitaba despertar de la pesadilla que enfrentaban los afroamericanos en ese momento y desgraciadamente siguen ahora. Además, [su sueño] fue denunciado como una tontería utópica, algo que nunca sucedería en el mundo. Sin embargo, por su tenacidad dio su vida como mártir por ese sueño.

A menudo atribuimos palabras y atributos negativos a un “soñador”, mientras damos alabanzas a un “visionario”. ¿Quién decide si alguien es etiquetado como soñador o visionario? King nos enseña con su ejemplo de vida que su sueño solo se convertirá en realidad en nuestra vida si nos comprometemos con los ideales que él valoraba. Hoy sesenta años después todavía hay muchos sueños que alcanzar en nuestra sociedad.

Necesitamos seguir soñando, atrevernos a dar pasos y, como dijo el Dr. King, “No, no estamos satisfechos, y no estaremos satisfechos hasta que la justicia corra como aguas, y la rectitud como un impetuoso arroyo”.

En un mundo cada vez más secularizado y polarizado, a algunos puede parecer extraño combinar la labor de la religión y los derechos civiles. Según mi experiencia, hoy en día muchas personas de fe, especialmente aquellas de las generaciones más jóvenes cuyos pares tienden a ser más irreligiosos, se sienten inseguras sobre su papel en el trabajo de los derechos humanos y la lucha por un mundo mejor y más justo. Algunos llegan a decir que las dos posturas están enfrentadas. El congresista John Lewis afirma que “la fe es una poderosa fuerza conectora para cualquier grupo de personas que trabaja por el cambio.” Así mismo el Dr. MLK observó de manera similar que hay un gran poder en “elevarse a las majestuosas alturas de unir la fuerza física con la fuerza del alma”.

Hoy, aquí y ahora me atrevo a soñar, aunque me tilden de inoportuno. Soy hijo de un sueño y he vivido una gran parte de mi existencia comprometido e incomprendido por ese sueño aunque haya que tenido que navegar a contracorriente, teniendo siempre esperanza en un cambio en el ser humano por medio de la fe en Jesús quien es el referente por excelencia para crear una sólida hermandad entre todos.

Dijo MLK, “la fe es dar el primer paso incluso cuando no puedes ver toda la escalera”.

Autor: Jorge J. Pastor-Mut. Dénia, 31 de agosto 2023. El autor es pastor evangélico bautista. (Ver biografía de Jorge J. Pastor-Mut)

Jorge Pastor Mut

Jorge J. Pastor-Mut

© 2023- Nota de Redacción: Este artículo fue escrito originalmente por el autor para Noticias Marina Alta - Canfali. Se publica en este espacio con permiso del autor.

Otros Artículos de Jorge J. Pastor

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LORCA, MURCIA

FEREDE lleva a los tribunales de justicia el Plan de Urbanismo de Lorca

Agotada la vía del diálogo, el pasado viernes 1 de diciembre el Servicio Jurídico de FEREDE, tras reunirse con responsables ... [+]

Ferede

News image
CÓRDOBA / JORNADAS INTERRELIGIOSAS

Representantes de las cuatro confesiones religiosas con mayor arraigo en España presentan las III Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Han anunciado que se celebrarán el 13 de febrero de 2024 y tendrán como lema "Convivencia e Igualdad". De iz. a ... [+]

Ferede

News image
ESPAÑA / INSTITUCIONAL

FEREDE estuvo en la jura de la Constitución de la Princesa Leonor

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, asistió invitada en representación de los evangélicos y protestantes españoles a un almuerzo celebrado en ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro