ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CULTURA DE LA “CANCELACIÓN”

Salt Lake City (Utah) prohíbe que los menores lean la Biblia por sus contenidos de “vulgaridad y violencia”

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Fundamentalismos de distinto signo llevan la censura de libros a las aulas. Unos prohíben novelas sobre temas polémicos y otros los textos sagrados. Ambos extremismos se apoyan en los criterios de una ley aprobada en 2022

20230609 5

Foto de Ben White en Unsplash

(EEUU, 07/06/2023) La proscripción de libros, incluidos los escritos por una premio Nobel como Toni Morrison (Beloved) o de una autora de éxito popular como Margaret Atwood (El cuento de la criada) se ha convertido en una fiebre en algunos estados de los EEUU.

Cualquier página que desprenda aromas a temas como la esclavitud o el racismo, la violencia de género, la orientación sexual o el cuestionamiento de la masculinidad, la religión o la fe en el espacio público, todo esto, y más, se encuentra bajo la amenaza del canon fundamentalista de la moral excluyente, de un signo y de otro.

Nada ni nadie está a salvo. Ni siquiera Dios.

PROHIBIDO EL ACCESO DE LOS NIÑOS A LA BIBLIA

La censura llega hasta tal punto que un distrito escolar de Salt Lake City, la capital de Utah, ordenó que los estudiantes de primaria y secundaria no puedan acceder a la Biblia (un libro no solo de valor espiritual incalculable, sino además, sin el que los estadounidenses no pueden comprender su propia historia y su cultura).

Después de que hace unos meses se recibiera una queja de unos padres, la decisión de veto, que excluye a los alumnos de bachillerato, se tomó hace unas jornadas y se justifica porque la Biblia “contiene vulgaridad y violencia”.

La queja especificó que en el relato se describen escenas de incesto, prostitución, violación e infanticidio.

“El comité acordó mantener este libro en la biblioteca, pero solo se permitirá su circulación entre los estudiantes apropiados por su mayor edad”, justificó el distrito, sin especificar cuáles eran los pasajes considerados “peligrosos”.

Como esta medida procede de Utah, el estado en el que reside la mayor colonia de mormones, donde se ubica la sede mundial de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, algunos la han interpretado como “una guerra de religiones”. Pues no es el caso. La intolerancia no discrimina. El distrito escolar de Davis recibió el viernes la petición de que el Libro del Mormón, su libro sagrado particular, también sea puesta en arresto para los colegiales. En su narrativa, argumentaron los detractores, existen ingredientes con capacidad traumática, ya que aparecen “batallas, decapitaciones o secuestros”.

“Trataremos esta reclamación como cualquier otra que hemos recibido y seguiremos la misma regulación”, afirmó a la CNN el director de comunicación del distrito, Christopher William.

Las dos reclamaciones se han producido una vez que la legislatura estatal aprobó la propuesta de prohibir elementos “pornográficos o indecentes” en entornos de las escuelas públicas, como sus bibliotecas. El gobernador republicano Spencer Cox firmó la ley en marzo del 2022.

NOTA DE LA REDACCIÓN:

Parafraseando al poeta y ensayista alemán del siglo XIX, Heinrich Heine, quien dijo: «Allí donde se queman los libros, se acaba quemando personas», cabría decir hoy: «Allí donde se censuran los libros, se acaba censurando al mismo Dios».

Fuente: LaVanguardia.com / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / ERE

Esta mañana se ha reunido la Comisión Mixta para el seguimiento de la implantación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro país

De izq. a der.: Mariano Blázquez; Mercedes Murillo; el secretario de Estado de Educación, Alberto de la Rosa; Carolina Bueno y ... [+]

Ferede

News image
ENTREVISTA DE RTVE

Participamos como invitados en un reportaje de “Informe Semanal” (RTVE)

Álvaro Serrano, responsable del Servicio Jurídico de FEREDE (FEREDE, 20/03/2025) Nuestro compañero Álvaro Serrano, del servicio jurídico, ha sido entrevistado para un... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
This module can not work without the AcyMailing Component
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro