ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
DERECHOS HUMANOS / LUCHA CONTRA LA TRATA

Las 32 ONG que integran la Red Española contra la Trata (entre ellas la plataforma evangélica Diaconía España) exigen al Gobierno que apruebe de inmediato una Ley integral

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La Red Española contra la Trata considera que, de no aprobarse esta ley, España habrá "incumplido su compromiso" con las víctimas de trata y sus obligaciones internacionales. "Solo se trata de voluntad política", ha resaltado.

20230519 1

(MADRID, 16/05/2023) La Red Española contra la Trata de Personas (RECTP) ha pedido este martes al Gobierno que apruebe antes de que acabe esta legislatura una ley que proteja a las víctimas de trata y explotación de seres humanos, algo que fuentes del Ministerio de Justicia confían en que pase "pronto", aunque no concretan la fecha en la que se dará luz verde a dicho proyecto.

"Pedimos al Gobierno que apruebe urgentemente el anteproyecto de ley en el próximo Consejo de Ministros", han señalado en un comunicado las 32 organizaciones que forman parte de la RECTP, entre cuyas colaboradoras se encuentran la plataforma evangélica Diaconía España y la ONG Amnistía Internacional, que tiene previsto entregar al Ministerio del Interior cerca de 33.000 firmas solicitando que se apruebe esta ley. 

El pasado noviembre de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de una ley integral contra la trata, un texto que, entre otras cuestiones, contempla conceder una autorización de residencia y trabajo provisional a las víctimas extranjeras de trata desde el momento de su identificación como tal.

El anteproyecto, que por el momento solo cuenta con el informe preceptivo del Consejo General del Poder Judicial, también aboga por facilitar el retorno voluntario de las víctimas a sus países de origen y reconoce su derecho a la inserción social y laboral, así como a prestaciones como el ingreso mínimo vital.

La Red Española contra la Trata considera que, de no aprobarse esta ley, España habrá "incumplido su compromiso" con las víctimas de trata y sus obligaciones internacionales. "Solo se trata de voluntad política", ha resaltado.

Desde RECTP también han criticado que el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior solo identificara como víctimas de trata con fines de explotación sexual a 129 personas el año pasado, pese a que se detectaron más de 6.600 en situación de riesgo.

"Estos datos no reflejan la dimensión real de esta grave violación de derechos humanos", asegura la asociación, de la que forman parte organizaciones como Diaconía España, Cáritas, CEAR, APRAMP y Save the Children.

>> Más información en la web de Diaconía España

Fuente: Diaconía España, EFE / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Mesa de Diálogo Interconfesional de España / Nos reunimos con la Directora General de Libertad Religiosa

(Madrid, 25/06/2025) La Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, recibió en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro