ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EUROPA / LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE colaborará con un proyecto europeo para la seguridad en los lugares de culto

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

“En toda Europa hay un aumento de los ataques a lugares de culto y otras instituciones religiosas”

20211215 2

De izquierda a derecha: Elizabeta Kitanovic; Carolina Bueno; Alfredo Abad y Carlos López

(Redacción, 15/12/2021) El pasado viernes 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos, la secretaria ejecutiva adjunta de la Federación de Entidades Religiosas evangélicas de España (FEREDE), Carolina Bueno, participó en una reunión para discutir la situación de la seguridad de los lugares de culto en España.

La reunión tuvo lugar en la Iglesia Evangélica El Salvador (IEE) y en ella, además de Bueno,  participaron el pastor Alfredo Abad, presidente de la Iglesia Evangélica Española (IEE); el obispo Carlos López, de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE), de la Comunión Anglicana; y la Dra. Elizabeta Kitanovic, secretaria ejecutiva de Derechos Humanos de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC-KEK), quien presentó el proyecto SASCE (Comunidades más seguras y más fuertes en Europa) financiado por el Fondo de Seguridad Interior de la Unión Europea (Policía).

En dicha reunión se discutieron las guías de la Comisión Europea y el plan de acción sobre la protección de los espacios públicos de los que forman parte los lugares de culto (Guía práctica para la aplicación de la ley; Proteja su comunidad: Guía para líderes y miembros del personal; y Proteja su comunidad: Guía para Miembros de la comunidad). Se debatieron y presentaron los videos de gestión de crisis y concienciación sobre seguridad.

Los participantes expresaron su preocupación por las divisiones populistas existentes en la sociedad española y la necesidad de una cooperación interconfesional e interreligiosa más fuerte, que serán la base para una sociedad española más segura y más fuerte.

El presidente de la Iglesia Evangélica Española, Alfredo Abad, dijo: “Hoy celebramos el Día de los Derechos Humanos, donde nos comprometemos nuevamente con la protección y promoción de los derechos humanos y la libertad religiosa. Nos solidarizamos unos con otros y reconocemos que los ataques a una comunidad son ataques a todos. La cooperación interreligiosa reflejada en el proyecto SASCE es un buen modelo de trabajo conjunto para fortalecer la cohesión social y el pluralismo democrático en la sociedad española”.

Los líderes evangélicos reunidos confirmaron que tienen una cooperación buena y desarrollada con las fuerzas del orden en el área de delitos de odio y discurso de odio, abordando el antisemitismo y la islamofobia. Las iglesias evangélicas españolas participan de forma muy activa, en colaboración con la labor de la Fundación Pluralismo y la Convivencia, una entidad vinculada orgánicamente al Estado español, potenciando el pluralismo religioso en la sociedad española.

En los materiales y recursos elaborados por el proyecto SASCE se señala: “En toda Europa hay un aumento de los ataques a lugares de culto y otras instituciones religiosas. Por ello, existe una clara necesidad de: 1) supervisar y registrar esos acontecimientos y 2) habilitar a los líderes locales para que se preparen y los gestionen en caso de que ocurran”.

La Dra. Kitanovic presentó la serie de materiales pensados para los líderes religiosos y los miembros de las iglesias (guías, videos, etc) para ayudar a gestionar las crisis de seguridad y para concienciar a los integrantes de las comunidades religiosas a fin de  garantizar la seguridad en los espacios de culto y prevenir los ataques a los mismos (ataques terroristas; delitos o incidentes de odio; vandalismo; casos de discriminación, etc.).

La representante de la CEC-KEK ha pedido colaboración y apoyo a este proyecto. Esta colaboración consiste, básicamente, en poner los materiales a disposición de las iglesias y en reportar los incidentes y delitos de odio, discriminación o cualquier otro ataque que puedan sufrir nuestros lugares de culto y los integrantes de nuestras comunidades religiosas en relación con su seguridad, prioritariamente.

FEREDE se ha comprometido a colaborar con este proyecto y pide a sus iglesias colaboración para informar y denunciar de cualquier incidente que entre en esta categoría de delitos de odio.

“Fomentar la confianza mutua en la sociedad es la clave para vivir juntos y promover la seguridad de todos. Juntos estamos más seguros”, ha sido la conclusión del encuentro.

Fuente: CEC-KEK, FEREDE / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro