ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EN EL PROGRAMA “LA MAÑANA”

“El boom de las iglesias evangélicas” en La 1 en TVE

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Acostumbrados a ser maltratados y caricaturizados muchas veces por los medios, los telespectadores evangélicos se han mostrado satisfechos en general por el resultado del reportaje.

20200131 5

(Redacción, 31/01/2020) “El boom de las iglesias evangélicas” es el tema de un reportaje emitido el pasado miércoles 29 dentro del magazine “La Mañana”, que presenta la periodista María Casado y se emite en la primera cadena de Televisión española de lunes a viernes a las 10:00 hs.

El reportaje gira en torno a las iglesias que se ubican en el Polígono del Aguacate, en el madrileño municipio de Carabanchel, unas 18 aproximadamente (aunque el reportaje informa erróneamente que son 78).

Acostumbrados a ser maltratados y caricaturizados muchas veces por los medios, los telespectadores evangélicos se han mostrado satisfechos en general por el resultado del reportaje, a juzgar por los comentarios en las redes sociales.

Atraídos por el polémico artículo de EL PAÍS, al que en esta revista dedicamos una dura crítica por su carácter sensacionalista, y guiados según se nos dijo por un colaborador de La mañana, cristiano evangélico, miembro de la Iglesia Evangélica Salem, un equipo de reporteros se puso en contacto con la oficina de prensa de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) para pedir información sobre las iglesias evangélicas, las razones de su crecimiento, sus características y las circunstancias que empujan a algunas iglesias a instalarse en Polígonos industriales como el del reportaje, etc.

El reportaje ofrece imágenes y testimonios de la Iglesia Evangélica Salem, de una Iglesia étnica africana y también fragmentos de una entrevista al secretario ejecutivo Mariano Blázquez, quien explica algunas de las dificultades que las iglesias evangélicas tienen para establecer sus lugares de culto en zonas residenciales.

Acostumbrados a ser maltratados y caricaturizados muchas veces por los medios, los telespectadores evangélicos se han mostrado satisfechos en general por el resultado del reportaje, a juzgar por los comentarios en las redes sociales.

Hilando un poco más fino, cabe lamentar alguna imprecisión en los datos -el número de iglesias mencionado, por ejemplo- y sobre todo algún comentario fuera de lugar por parte de algún tertuliano en el plató, al concluir el reportaje (que no sale en el corte que les ofrecemos al pie de estas líneas, pero puede verse en el programa completo -a partir del minuto 1h09m44s -en la web de RTVE).

Aparte de eso, se aprecia la buena fe de los periodistas y el esmero por informar con rigor y respeto sobre una realidad poco conocida en nuestro país.

¿No es eso lo que mínimo que debería esperarse de todo periodismo profesional?

Juzguen ustedes mismos.

Fuente: RTVE / Redacción: Actualidad Evangélica   

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Mesa de Diálogo Interconfesional de España / Nos reunimos con la Directora General de Libertad Religiosa

(Madrid, 25/06/2025) La Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, recibió en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Palacio Real / Asistimos al acto por el 40º Aniversario de la entrada de España a la UE

(Redacción, 13/06/2025) En el día de ayer asistimos como invitados, en en representación del pueblo evangélico, al acto de celebración de... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro