ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
OPINIÓN / POR MÁXIMO GARCÍA RUIZ

Niebla...

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Este 31 de diciembre se cumplen 83 años del fallecimiento de Miguel de Unamuno y, con tal motivo, García Ruiz dedica hoy este poema "a la que seguramente es su mejor novela: Niebla".

20191230 1

(Máximo García Ruiz, 30/12/2019)

Niebla             

Envuelto en la niebla se vio Unamuno,
cuando España se debatía en sus rencores,
preludio de hacerlo en sangre y humo.
La República sustituye a los borbones.

Recrea nuevamente a Augusto Pérez
y aún a don Quijote vuelve a darle vida
emulando al Cristo de San Pablo,
¿Sueño o realidad? Nada es mentira.

El autor termina sucumbiendo, quejumbroso,
al hecho fascinante de que el ser creado,
se rebele ante su autor, como Adán y Eva
lo hicieron ante Quién les había fundado.

Nívola o novela donde la vida es sueño
y el sueño reiterado se convierte en vida,
el personaje y el autor se ocultan
en una espesa niebla que todo lo domina.

Mientras, España se desangra,
una tras otra, en guerras fratricidas.
Primero los carlistas y ya en la República
azules por un lado y, por otro, marxistas.

Y si a vivir se aprende tan solo viviendo,
a escribir escribiendo y a soñar soñando,
Unamuno revive, fruto de un nuevo sueño
a Augusto, rebelde ante el dios que le ha creado.

Sumidos en la niebla de la vida,
flotamos en medio de la nada.
Entre tanto que alguien nos sueña
nuestra alma queda encadenada.

Salir de la niebla tiene un riesgo,
en ella nos sentimos a cobijo
como Adán y Eva se sentían,
antes de abandonar el Paraíso.

¿Vivir en la niebla o fuera de ella?
¿Una vida de sosiego o de engaño?
¿Fruto de un sueño propio o extraño?
El resumen de todo: los sueños, ¡un arcano!

Autor: Máximo García Ruiz. Diciembre 2019 / Edición: Actualidad Evangélica

 

© 2019 - Nota de Redacción: Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

20120929-1*MÁXIMO GARCÍA RUIZ nacido en Madrid, es licenciado en Teología por la Universidad Bíblica Latinoamericana, licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Teología por esa misma universidad. Profesor de Historia de las Religiones, Sociología e Historia de los Bautistas en la Facultad de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España-UEBE (actualmente profesor emérito), en Alcobendas, Madrid y profesor invitado en otras instituciones. Pertenece a la Asociación de Teólogos Juan XXIII. Ha publicado numerosos artículos y estudios de investigación en diferentes revistas, diccionarios y anales universitarios y es autor de 21 libros y de otros 12 en colaboración, algunos de ellos en calidad de editor.

Otros Articulos de Máximo García Ruiz

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / ERE

Esta mañana se ha reunido la Comisión Mixta para el seguimiento de la implantación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro país

De izq. a der.: Mariano Blázquez; Mercedes Murillo; el secretario de Estado de Educación, Alberto de la Rosa; Carolina Bueno y ... [+]

Ferede

News image
ENTREVISTA DE RTVE

Participamos como invitados en un reportaje de “Informe Semanal” (RTVE)

Álvaro Serrano, responsable del Servicio Jurídico de FEREDE (FEREDE, 20/03/2025) Nuestro compañero Álvaro Serrano, del servicio jurídico, ha sido entrevistado para un... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
This module can not work without the AcyMailing Component
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro