ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
LAS VÍCTIMAS SON EL PASTOR DE LA IGLESIA Y CINCO FELIGRESES

Al menos seis muertos en un ataque contra una iglesia en Burkina Faso

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Es el primer ataque contra un lugar de culto cristiano en el país. Según los últimos datos publicados por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), casi 149.000 personas se han visto desplazadas en el país por la violencia

20190430 1

La iglesia evangélica atacada en Burkina Faso

(BURKINA FASO, 29/04/2019) Al menos seis personas murieron este domingo en un ataque contra una iglesia protestante en la provincia de Soum, en el norte de Burkina Faso, en el que sería el primer ataque contra un lugar de culto cristiano en el país, según informa la emisora RFI.

El ataque se produjo casi al término del culto dominical en Silgadji, una localidad situada a 60 kilómetros de Djibo, la capital provincial, y las víctimas son el pastor de la iglesia y cinco feligreses, sin que por el momento esté clara la autoría.

Los hombres armados "llegaron hacia las 13.00 horas y comenzaron a disparar contra los feligreses", ha contado a RFI un testigo, que ha precisado que entre las víctimas hay dos niños, mientras que una persona más se encuentra herida.

BurkinaFaso

"Fue en pleno culto y nunca habían venido aquí", ha contado otro pastor. Los asaltantes, unos diez, llegaron en motos y se llevaron consigo material del templo y de los feligreses. Tras el ataque, se dirigieron hacia Beléhédé, más al norte.

Un responsable local ha asegurado que la población está en "estado de pánico y no sabe qué hacer". Las autoridades locales han apelado a la calma e invitado a la población a no atacar a otras comunidades con el fin de evitar una escalada. "Les hemos pedido que no reaccionen en venganza", ha subrayado un responsable.

El portavoz del Gobierno, Remy Fulgance Dandjinou, ha confirmado a Reuters el ataque y el balance, subrayando que es el primero que tiene como objetivo una iglesia en el país.

Seguridad deteriorada

La situación de seguridad se ha venido deteriorando en los últimos meses en Burkina Faso, donde a la actividad de grupos yihadistas, principalmente en el norte del país en la frontera con Malí, se ha sumado una creciente violencia de carácter intercomunitario que enfrenta a los fulani, tradicionalmente pastores, con otras etnias mayoritariamente agrícolas.

El país, que anteriormente era conocido por su estabilidad en una región convulsa, ha registrado 499 muertes en ataques contra civiles entre noviembre y el 23 de marzo, un incremento de más de un 7.000 por ciento con respecto al año anterior, según los datos de Armed Conflict Location and Event Data Project (ACLED), que hace seguimiento de este tipo de incidentes.

Dos miembros de Cruz Roja, liberados

Entretanto, el portal de noticias local infowakat.net ha informado de la liberación de dos de los tres trabajadores de la Cruz Roja Burkinesa que estaban secuestrados desde principios de abril, sin que por el momento el organismo humanitario haya confirmado este extremo.

La Cruz Roja Burkinesa informó en su momento de que había perdido el contacto con cuatro de sus trabajadores que se dirigían precisamente a Djibo, si bien uno de ellos fue liberado posteriormente a finales de marzo.

Según los últimos datos publicados por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), casi 149.000 personas se han visto desplazadas en el país por la violencia. Además, hay algo más de 1.000 escuelas cerradas, lo que ha dejado a casi 146.000 niños sin clase. De los 100 millones de dólares solicitados para atender las necesidades humanitarias en el país, solo se ha recibido el 22 por ciento.

Fuente: ReligionDigital.com, EP

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / ERE

Esta mañana se ha reunido la Comisión Mixta para el seguimiento de la implantación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro país

De izq. a der.: Mariano Blázquez; Mercedes Murillo; el secretario de Estado de Educación, Alberto de la Rosa; Carolina Bueno y ... [+]

Ferede

News image
ENTREVISTA DE RTVE

Participamos como invitados en un reportaje de “Informe Semanal” (RTVE)

Álvaro Serrano, responsable del Servicio Jurídico de FEREDE (FEREDE, 20/03/2025) Nuestro compañero Álvaro Serrano, del servicio jurídico, ha sido entrevistado para un... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
This module can not work without the AcyMailing Component
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro