ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
10 DE DICIEMBRE DE 1948 - 2018

Se cumplen 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Buena ocasión también para recordar a Doña Anna Eleanor Roosevelt (1884-1962), viuda del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, de quien se dice, fue el verdadero motor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su calidad de presidenta del comité de redacción.

20181210 1b

(Redacción, 10/12/2018) Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones.

La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas

La DUDH cumple hoy setenta años, un aniversario que llega en circunstancias que más que a una celebración dan lugar a una reflexión sobre su vigencia y la voluntad real de cumplirla.

La DUDH cumple hoy setenta años, un aniversario que llega en circunstancias que más que a una celebración dan lugar a una reflexión sobre su vigencia y la voluntad real de cumplirla.

Un día como hoy de 1948 fue adoptado este documento, producto de la devastación causada por dos guerras mundiales, la Gran Depresión de los años 30 y el Holocausto, fecha que coincide con sendas conferencias internacionales sobre migración y cambio climático, dos temáticas con impacto directo en los derechos humanos.

Los 30 artículos que componen dicha Declaración siguen siendo, a día de hoy, una hoja de ruta inmejorable de la que se nutren y se inspiran constituciones, pactos internacionales y legislaciones vinculantes que, pese a muchas resistencias, han hecho -y pueden hacer- del nuestro un mundo mejor.

DE LA ESCUELA DOMINICAL A LA ONU…

En una fecha tan señalada, no podemos olvidarnos de una de las firmas destacadas de la Declaración, que lleva nombre de mujer: Anna Eleanor Roosevelt (1884-1962), viuda del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, de quien se dice, fue el verdadero motor de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, en su calidad de presidenta del comité de redacción. Sin exagerar, sus colaboradores próximos atribuyen el logro de la firma de este trascendente documento al impulso decidido y perseverante de la señora Roosvelt.

20181210 1

Eleonor Roosvelt, posando con la primera edición impresa de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948

Sus biógrafos señalan cómo su fe protestante, que practicó activamente hasta su muerte, influyó decisivamente en su formación y en su vocación social y política.

Sus biógrafos señalan cómo su fe protestante, que practicó activamente hasta su muerte, influyó decisivamente en su formación y en su vocación social y política.

Bautizada en la Iglesia Episcopal Calvario (Gramercy Park, New York City), y miembro de la Iglesia de la Encarnación en 1903, en Manhattan, se casó con su primo lejano Franklin Delano Roosevelt en 1905. Los Roosevelt asistieron al principio de su matrimonio a la Iglesia de la Encarnación y también a la Iglesia Episcopal St. James, en Hyde Park, New York.

Eleanor se mantuvo unida a esta última iglesia el resto de su vida, llevando a sus hijos a la Escuela Dominical, participando en los cultos, practicando la oración familiar y la lectura de la Biblia.

Poco afecta a las abstracciones teológicas y a los debates doctrinales, Eleonor canalizó su fe a través de las relaciones personales y las causas sociales.

Con los años, sin abandonar en ningún momento su fe cristiana, desarrolló una perspectiva interreligiosa a través de su trabajo y sus viajes.

Fuente: ONU, Agencias / Redacción y edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
FEREDE / CONSEJOS EVANGÉLICOS AUTONÓMICOS

Conociendo a la familia de FEREDE: Pastor Luis Alberto Bores

(FEREDE, 21/01/2025) Luis Alberto Bores es pastor evangélico y secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Castilla y Le... [+]

Ferede

News image
MADRID

Encuentro con la Iglesia Evangélica Filadelfia

(FEREDE, 16/01/2025) Esta mañana nos visitó en nuestra oficina de FEREDE en Madrid el hermano Emilio Motos, secretario general de la Ig... [+]

Ferede

News image
FORMACIÓN TEOLÓGICA

Reunión de la Comisión de Acreditación de Centros y Títulos de Teología Protestante

(Redacción, 16/01/2025) El pasado lunes, 13 de enero, la CACTTP celebró su primera reunión del año 2025 para seguir trabajando un... [+]

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro