ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
DETECTAN UN INCREMENTO EN LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Los muertos por el volcán de Fuego en Guatemala ascienden a 99 y se busca a casi 200 desaparecidos

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Fieles de una iglesia evangélica atrapados por la lava durante la celebración de un culto. Desde España, FEREDE llama a la oración y a la solidaridad para superar la situación causada por esta catástrofe

20180606 1b

Foto: EFE (Rodrigo Pardo) / +Ampliar

(Redacción, 06/06/2018) La erupción del volcán de Fuego este domingo —la más fuerte del cráter desde 1974— es una tragedia cuyo alcance todavía se desconoce. La cifra oficial de fallecidos asciende ya a 99 personas, pero aún quedan muchas zonas por revisar y según las últimas estimaciones el número de desaparecidos ronda las 200 personas. 

Solo en las inmediaciones de la aldea El Rodeo (Escuintla, en el sur de Guatemala, la zona más afectada) los socorristas han localizado 29 cadáveres, la mayoría de los cuales no pudieron ser evacuados debido a nuevos ríos de lava y flujos piroclásticos.

El máximo responsable de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio García, afirmó la noche del domingo que se contabilizaban 3.100 personas evacuadas y 1,7 millones de ciudadanos afectados por la explosión. Una información de última hora indica que los evacuados alcanzarían las 5.000 personas y se cuentan 192 desaparecidos. Al menos tres aldeas desaparecieron bajo toneladas de ceniza.

Las imágenes hablaban por sí solas. Contemplar a un bombero llorar después de salir de la zona de la tragedia donde pudo ver entre los escombros de las casas a familias enteras calcinadas por la lava volcánica, es una de ellas. Mujeres que caminan como zombis intentando saber la suerte de sus seres queridos, incapaces de entender que no deben llegar hasta sus antiguas viviendas, sin grave riesgo para sus vidas, es otra.

20180606 1La tragedia se produjo al filo de las tres de la tarde del domingo (hora local) cuando una avalancha de lava volcánica, piedras y lodo se precipitó sobre varias comunidades ubicadas en las faldas del cráter.

EVANGÉLICOS ATRAPADOS DURANTE UN SERVICIO RELIGIOSO

No todos lograron escapar. Familias completas quedaron atrapadas en sus humildes viviendas. Otras en una iglesia evangélica, donde asistían a la reunión dominical. Algunos cuerpos, como el de una mujer embarazada, quedaron calcinados bajo las expulsiones volcánicas.

Entre los heridos considerados como "muy graves" se encuentran cuatro niños con quemaduras de tercer y cuarto grado. Por lo menos uno de ellos sobrevive con respiración asistida. No es fácil establecer una cifra de heridos, porque cambia con el paso de las horas, mientras se desvanece la esperanza de encontrar a más supervivientes.

ESTADO DE “CALAMIDAD”

Si humanamente las víctimas no han sido cuantificadas, el aspecto material ni siquiera ha sido atendido. Expertos como Gustavo Chigna, del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), calcula que las cosechas, particularmente de maíz y café, habrían quedado reducidas a cenizas en un radio de cinco kilómetros alrededor del volcán.

20180606 1d

El satélite Sentinel-5P del programa Copernicus midió el pasado 3 de junio el dióxido de azufre en las emisiones del Volcán de Fuego en Guatemala. El dióxido de azufre es la principal fuente de lluvia ácida y es irritante para la piel y los pulmones.

Los albergues están saturados, aunque tampoco se sabe a ciencia cierta el número de refugiados, entre otras razones porque muchos lo han hecho en casas de amigos y familiares. No obstante, a las 21.00 del domingo la Conred reportó 653 personas atendidas en refugios de Escuintla y Sacatepéquez.

La lluvia de ceniza afectó a por lo menos cinco departamentos (provincias), circunstancia que conlleva el riesgo de contaminación del agua potable, a la vez que pone en riesgo el sistema de drenaje, que puede saturarse. 

El presidente, Jimmy Morales, declaró el estado de calamidad en todo el territorio guatemalteco, algo que estaba previsto que se aprobase por el poder legislativo la tarde del lunes, en una reunión de emergencia.

En tanto, el aeropuerto La Aurora ha sido reabierto y los vuelos nacionales e internacionales empiezan a operar con normalidad.

COMUNICADO DE FEREDE: "Oramos que cesen las erupciones"

Desde la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) se ha hecho público un comunicado en el que se expresa la solidaridad del pueblo evangélico español, y se invita a la oración "para que cesen las erupciones" y a la solidaridad de todos para ayudar a paliar la situación de emergencia provocada por esta catástrofe natural.

20180606 1a

Fuente: ELPAIS.COM / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro