ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / MYANMAR

Puertas Abiertas pide orar por los musulmanes y cristianos rohingya atacados por el Gobierno y por budistas fundamentalistas

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Miles de personas y familias musulmanas han huido con lo puesto en las últimas semanas por la represión del gobierno y los ataques de fundamentalistas budistas.

20170908 2

(Redacción, 08/09/2017) Unos 270.000 musulmanes rohingya han huido a Bangladesh de la violencia en Myanmar en las dos últimas semanas, según informa Naciones Unidas, que describió la cifra como “alarmante”.

El éxodo del estado de Rakhine, en el norte de Myanmar, comenzó el 25 de agosto después de que insurgentes rohingya atacaran puestos policiales. El ejército respondió con lo que llamó “operaciones de limpieza” para encontrar a cualquier combatiente que se ocultara en los pueblos de la zona. Varios periodistas vieron pueblos en llamas el jueves en la región birmana, de mayoría budista. Se desconoce cuántos rohingya quedan en el estado de Rakhine. Se cree que la población rondaba antes el millón de personas.

“Pedimos vuestras oraciones por los musulmanes rohingya y los creyentes de trasfondo musulmán que se encuentran en un momento de gran angustia en Myanmar. La Comisión de los Derechos Humanos ha retirado su protección para los refugiados, que son últimamente los mayores damnificados de los ataques del gobierno y de los fundamentalistas budistas que no los reciben de buen agrado”, denuncia Puertas Abiertas.

Este vídeo explicativo de las noticias del Channel 4 británico muestra a los rohingya huyendo mientras las bombas caen sobre sus casas y sus terrenos. Se trata, según el reportaje, de un “apartheid a todos los efectos”, y la gente huye, “sin Estado, sin amigos y con miedo”.

Pese a las grandes esperanzas de muchos tras su subida al poder, el gobierno de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi permanece firme en su decisión de no reconocer a los  rohingya como ciudadanos. Ahora son perseguidos como “musulmanes extremistas”.

“Oremos por un cambio de actitud en Aung San Suu Kyi”, dice Puertas Abiertas. “Pidamos a nuestro Padre un paso seguro para los rohingya desde el estado de Rakáin hacia Bangladesh u otros campos de refugiados. Oremos para que les lleguen alimentos y otras provisiones pese a la prohibición del gobierno birmano”.

ORAR TAMBIÉN POR BANGLADESH Y KENIA

En su “alerta de oración” de esta semana, Puertas abiertas informa, además, de la distribución de ayuda a “247 familias creyentes de trasfondo musulmán e hindú en los distritos de Kurigram, Dinajpur y Sherajgonj en Bangladehs, víctimas de la devastadora inundación que se ha cobrado la vida de cientos de personas en el sur de Asia”.

También informan de la tensa atmósfera que se respira en Kenia, “ tras la decisión del Tribunal Supremo de mandar a los kenianos de nuevo a las urnas”, y de diferentes episodios de violencia, incendios, etc., padecidos por cristianos y musulmanes en una situación muy compleja con restricciones para la actividad religiosa por razones de seguridad.

“Se vigila a los musulmanes y cristianos, particularmente a los creyentes de trasfondo musulmán, y se previenen e impiden las actividades religiosas fuera de las mezquitas cuando estas son descubiertas. Los grupos de creyentes de trasfondo musulmán conocidos por las autoridades han reducido sus habituales “reuniones para cenar” (fraternidad)”.

Más información: https://www.puertasabiertas.org/hacer/orar/Alertas_oracion/Alertas20170907

Fuente: Puertas Abiertas / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro