ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SOCIEDAD / SALUD

Por una fiestas saludables: Navidad con corazón… y cabeza

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

. En estas fiestas crece el número de muertes asociadas a problemas cardiacos.

. El estrés, los excesos y los cambios en el estilo de vida pueden pasar factura.

. Hay que aumentar las proteínas (pescado azul o carnes blancas) y tomar algún hidrato de carbono como legumbres o verduras.

20121219-7

(20Minutos.es  EFE, 19/12/2012) En determinadas fechas del año el organismo puede modificar sus condicionantes de adaptación a los estímulos externos y aumentar el nivel de estrés psicológico o social. Es lo que pasa en las Navidades. Los compromisos sociales, las prisas y las compras de última hora pueden convertir estas fiestas en una verdadera carrera de obstáculos para el corazón.

La Navidad es "un buen ejemplo por las modificaciones del estilo de vida y por los condicionantes psicológicos, emotivos y familiares", asegura José Antonio García Donaire, doctor en Medicina y experto en riesgo cardiovascular del Hospital USP San Camilo de Madrid.

El corazón es el responsable de buena parte de las visitas a los servicios de urgencias durante estas fiestas. De hecho, en el transcurso de las Navidades se produce un incremento del número de muertes asociadas a problemas cardiacos.

La idea es vivir la Navidad sin sustos ni contratiempos.  Para reducir el estrés, la Fundación Española del Corazón recomienda:

  • Mantener las rutinas nutricionales y de ejercicio físico.
  • No modificar en exceso los hábitos y el estilo de vida.
  • Dormir las horas necesarias.
  • Evitar las discusiones familiares.
  • Compartir las responsabilidades.

LOS DICHOSOS EXCESOS NAVIDEÑOS

Los excesos con la alimentación y el alcohol también afectan de manera negativa a la salud cardiaca. En estos días tan señalados, es habitual que las verduras, las frutas y las legumbres sean sustituidas por dulces y alimentos ricos en sal y en grasas, lo que va en detrimento de la salud cardiovascular.

García Donaire considera "necesario" prevenir los cambios en la nutrición y la posible inclusión de alimentos que habitualmente mantenemos retirados de la dieta por ser hipercalóricos, como los embutidos, los dulces o algunos frutos secos.

El facultativo asegura que la clave está en seleccionar los alimentos de una manera proporcionada, tanto en cantidad como en calidad, igual que durante el resto del año:

  • Hay que aumentar las proteínas con pescado azul, carnes blancas o algún marisco.
  • Tomar algún hidrato de carbono como legumbres o verduras.
  • No pasarse con las cantidades para lograr una digestión adecuada.

Además, las personas con diabetes, hipertensión o hipercolesterolemia deben ser especialmente cuidadosas con las transgresiones dietéticas, con el consumo de alcohol y, sobre todo, no deben olvidar su medicación.

Y EL FRÍO INVIERNO

El frío también puede perjudicar al corazón. Hay que abrigarse bien y evitar los cambios bruscos de temperatura. En este sentido, el doctor subraya que el frío puede provocar "vasoconstricción y broncoconstricción", es decir, una reducción del calibre de los vasos sanguíneos y de los bronquios.

Asimismo, las enfermedades respiratorias "pueden inducir un menor intercambio de oxígeno y, en pacientes con patologías cardiovasculares, empeorar su situación funcional", advierte.

Además de controlar la alimentación, combatir el estrés y protegerse del frío, practicar ejercicio físico es una extraordinaria medida para cuidar el corazón. De este modo, la Fundación Española del Corazón recomienda anteponer los regalos sanos a aquellos que puedan incentivar el sedentarismo.

Fuente: 20Minutos.es / EFE

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro