ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / ASIA / ISLAM

Brunei, el pequeño país que condena con la cárcel el festejo de Navidad

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

La pequeña nación, rica en petróleo, está regida por el Sultán Hassana Bolkiah, quien teme que el espíritu navideño contagie u ofenda a los musulmanes. Los insólitos argumentos y el peligro de vestir un gorro de Santa Claus.

20151222-3a

El sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah

(ASIA / BRUNEI, 22/12/2015) El Sultan de Brunei prohibió "festejar Navidad en exceso" para no dañar la fe de los musulmanes. Hassanal BolkiahSultán de Brunéi, decretó que cualquier ciudadano que festeje "ilegalmente" la Navidad podría ser condenado a cinco años de prisión. Sí, cinco años a permanecer recluido en una celda por querer profesar una fe diferente al Islam. El castigo se aplicará tanto a aquella persona que sea descubierta enviando tarjetas por la fecha del nacimiento de Jesús, como a cualquiera que vista un sombrero de Santa Claus.

En Brunéi -una pequeña nación rica en petróleo que forma parte de la Isla de Borneo- el 65 por ciento de su población es musulmana. El régimen profesa esa religión monoteísta y teme que se vea influenciada por el cristianismo. Es por eso que aplicarán la sentencia a quien decida hacer extensivo sus festejos más allá de su núcleo familiar con previo aviso a las autoridades.

20151222-3"La aplicación de estas medidas es para intentar controlar el acto de celebrar Navidad en forma excesiva y abiertamente, lo que podría dañar las creencias de la comunidad musulmana", señaló en un comunicado el Ministerio de Asuntos Religiosos. A principios de diciembre los imanes más importantes de Brunéi también advirtieron a la comunidad sobre los riesgos que acarrearía sumarse a algún tipo de celebración que nada tuviera que ver con el Islam.

"Durante las celebraciones de Navidad, los musulmanes que sigan esas acciones religiosas -tales como utilizar símbolos como la cruz, velas encendidas, árboles de Navidad, cantar canciones religiosas, enviar tarjetas navideñas, usar símbolos religiosos, decorar o hacer algo relacionado con el cristianismo- están en contra de la fe islámica", señalaron los imanes en un comunicado publicado en el Borneo Bulletin.

El Sultán Bolkiah ha establecido el año pasado la sharia para Brunéi, lo que provocó un malestar en una población que cuenta con grandes ingresos, una buena calidad educativa y un amplio acceso a la salud. Muchos de ellos han optado por desafiar las prohibiciones navideñas y publicaron sus fotos en las redes sociales.

El hashtag que eligieron para tal objeción fue #MyTreedom, un juego de palabras entre "árbol" (tree) y "libertad" (freedom).

Fuente: InfoBae / Borneo Bulletin

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro