ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CRISIS DEL CORONAVIRUS / COMUNIDAD VALENCIANA

El Ayuntamiento de Valencia apoyará los actos religiosos en recuerdo de las víctimas del coronavirus

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Joan Ribó se ha reunido con representantes de las principales confesiones de la ciudad para conocer su situación tras la crisis. El alcalde les ha recordado la necesidad de respetar las normas del estado de alarma

20200515 2

El alcalde Joan Ribó se ha reunido este jueves, por videoconferencia, con representantes de confesiones religiosas con más fieles en la ciudad de Valencia / Ayuntamiento de Valencia

(VALENCIA, 14/05/2020) El alcalde de Valencia, Joan Ribó, se ha reunido este jueves con representantes de las principales confesiones de la ciudad: católica, islámica, evangélica y judía, para conocer su situación tras la crisis y recordarles la necesidad de respetar las normas de las autoridades sanitarias.

Ribó ha asegurado que el Ayuntamiento preserva el desarrollo en la ciudad de un derecho fundamental, el de la libertad religiosa, y ha manifestado "la voluntad municipal de apoyar a los actos que celebran las diferentes confesiones religiosas para honrar la memoria de las víctimas del coronavirus, en el momento que lo permita la situación actual". Asimismo, ha recordado que el consistorio contempla recordar en un acto a toda la ciudadanía que ha sufrido el impacto sanitario de esta pandemia, especialmente a las personas que han fallecido como consecuencia de la COVID-19, "y que no han podido tener una despedida por parte de todos sus familiares y personas más próximas".

El primer edil se ha reunido con el canónigo del Cabildo Metropolitano de València de la Iglesia Católica, Vicente Fontestad, el representante de la Fraternidad de Pastores Evangélicos de Valencia, José Martí, el de la Federación de Comunidades Israelitas de España, Isaac Sananes; y el de la Comisión Islámica de España, Ihab Fahmy, con los que también ha profundizado "sobre la importancia de colaborar para desarrollar tareas de servicios sociales".

"Respeto a las normas de confinamiento"

Ribó explica que les he planteado algunas ideas "fundamentales": la primera de ellas, "de respeto a las normas de confinamiento y de Sanidad". Una petición que se produce después de que el pasado domingo, festividad de la Virgen de los Desamparados, el concejal de Policía Local anunciase una investigación para determinar si incumplió el estado de alarma al abrirse las puertas de la Basílica. Una decisión que ha criticado el Arzobispo de Valencia, el Cardenal Cañizares, que acusa al concejal de querer "suprimir la libertad".

La segunda idea trasladada por el alcalde, es el propósito de respetar a todas las sensibilidades y la posibilidad de hacer un acto en el momento que acabe el confinamiento o en alguna fase propicia del mismo, para recordar las personas que han faltado. Un acto que organizará el Ayuntamiento, y que querría que contara con "toda la ciudadanía", recogiendo su diversidad de creencias, así como aquellas personas que no profesen ninguna religión. Además, el alcalde les ha mostrado la disposición municipal a la ayuda que podrían aportar a estas confesiones en la realización de sus actos singulares, si así lo plantean.

"Me parece de justicia"

El Ayuntamiento ayudará, por tanto, a las distintas confesiones para que puedan realizar los actos y ritos que sean convenientes. Ribó insiste en que le parece "de justicia" y un acto "de desarrollo de la libertad religiosa" que, además, "permite afianzar los mecanismos de colaboración".

El alcalde califica de "muy interesante" esta reunión con interlocutores de las diferentes confesiones religiosas, quienes les han explicado sus problemas "a la hora de despedirse de sus seres queridos y su voluntad de afrontar la situación ateniendo los planteamientos sanitarios de una manera estricta". El alcalde les ha hecho llegar "la voluntad municipal de trabajar conjuntamente la asistencia social que cada vez más está creciendo".

VALORACIÓN POSITIVA DESDE EL CECVA

Desde el Consejo Evangélico de la Comunidad Valenciana (CECVA), su presidente, Francisco Javier Piquer, ha valorado muy positivamente la reunión del alcalde Joan Ribó con los representantes de las distintas confesiones, así como su sensibilidad para con las víctimas del coronavirus y, especialmente, su compromiso como Alcalde con el derecho fundamental de libertad religiosa.

Fuente: CADENA SER Valencia / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro