DIACON脥A MADRID

Los retos y oportunidades para la obra social en Madrid

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Diacon铆a Madrid celebr贸 hace unas semanas su asamblea anual, en una jornada que tambi茅n fue la ocasi贸n para la reflexi贸n sobre los retos y oportunidades para la acci贸n social evang茅lica

20150514-6a
Portal web de Diacon铆a Madrid

(MADRID, 11/05/2015) Diacon铆a Madrid celebr贸 una maratoniana jornada de trabajo el pasado s谩bado 25 de abril, que tuvo lugar en la Primera Iglesia Bautista General Lacy, en el madrile帽o distrito de Arganzuela. La ma帽ana comenz贸 muy pronto. El inter茅s por el tema que iba a ser tratado en la VIII edici贸n de Caminando Juntos se pudo de manifiesto en la cantidad y la puntualidad de las 84 personas que participaron.

Bajo el t铆tulo Las novedades del FEGA: Retos y oportunidades para la obra social y de la mano de dos trabajadores sociales de Diacon铆a Madrid, profundizamos tanto en los requisitos exigidos, y la forma de cumplirlos, como en las nuevas posibilidades para surgen para que la obra social pueda realizar una intervenci贸n integral con las personas beneficiarios.

Las dudas que pusieron sobre la mesa las personas participantes nos ayudaron a todos y todas a clarificar c贸mo afrontar los cambios.

Una de las conclusiones m谩s importantes fue que los nuevos requisitos y criterios del Fondo Espa帽ol de Garant铆a Agraria (FEGA) pueden ser una oportunidad para las entidades que distribuyen alimentos para realizar un servicio mejor y m谩s amplio.

20150514-6
La actividada "Caminando Juntos" tuvo un 茅xito de participaci贸n

La Jornada fue tambi茅n una oportunidad para dar a conocer un programa que Diacon铆a Madrid viene desarrollando en los dos 煤ltimos a帽os denominado, Servicio de Asesoramiento en Obra Social (SAOS). Que adem谩s de realizar un an谩lisis previo de la obra social, del perfil de usuarios y de los recursos de la zona, por parte de un trabajador social de Diacon铆a Madrid, se realiza una labor de preparaci贸n y adaptaci贸n de documentaci贸n y se entrega una base de datos offline que se deja instalada en la entidad. Posteriormente se imparte un curso de formaci贸n al equipo de voluntarios de la obra social de 8 horas de duraci贸n, en dos sesiones.

El proyecto tambi茅n incluye el acompa帽amiento durante 6 ocasiones, 4 horas cada una, para que el trabajador social pueda elaborar la ficha social de los usuarios, preparar la documentaci贸n requerida, ayudar con la baremaci贸n de los alimentos a entregar, colaborar en la organizar el almac茅n鈥 En resumen, el SAOS ofrece las herramientas y el trabajo experto de un trabajador social para ayudar a los equipos de voluntarios que con tanto esfuerzo y generosidad se dan a las personas m谩s desfavorecidas.

NOVEDADES DE LA ASAMBLEA

Despu茅s de la sesi贸n matinal, tuvo lugar la asamblea anual de Diacon铆a Madrid, a la que asistieron tanto las personas representantes de las entidades miembro, como todas las personas que participaron en la Jornada Caminando Juntos y que quisieron conocer de primera mano el trabajo y la din谩mica de funcionamiento de Diacon铆a Madrid.

El momento en el que se dio cuenta del trabajo realizado durante el a帽o 2014 y se presentaron los proyectos y desaf铆os para el 2015, fue especialmente importante porque las personas asistentes pudieron compartir con la asamblea tanto sus necesidades, como aportaciones para que Diacon铆a Madrid sea m谩s relevante y 煤til para sus miembros.

Otra buena noticia que trajo esta asamblea fue la incorporaci贸n como vocal de la junta directiva de Carlos L贸pez Lozano, como representante de la Iglesia Espa帽ola Reformada Episcopal (IERE). Daniel Urrutia, como presidente, pronunci贸 unas palabras de agradecimiento a Soledad Navas D铆az por sus a帽os de apoyo y participaci贸n a Diacon铆a Madrid como vocal de la junta directiva, quien no renov贸 su cargo.

Una jornada tan intensa como fruct铆fera que deja 谩nimos renovados, importantes desaf铆os y una m谩s que gratificante labor de servicio a todas aquellas iglesias y asociaciones que son y hacen diacon铆a en Madrid.

Fuente: Diacon铆a Madrid / Jonat谩n Pozo