ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

Diaconía España lanza «Más allá del Clic», una serie pódcast para concienciar sobre las  nuevas violencias digitales

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La serie de siete episodios explora las nuevas formas de violencia online a través de un enfoque de género con base en las redes sociales y las tendencias en las plataformas digitales.

20240520 7

(MADRID, 20/05/2024) La captación para la explotación y abuso sexual, así como la trata de personas a través de las redes sociales y las plataformas digitales representa un problema significativo en España y en Europa.

Por ese motivo, la organización social Diaconía España, desde el Área de Mujer y Lucha Contra la Trata, ha lanzado «Más allá del Clic», una serie pódcast que tiene como objetivo visibilizar las nuevas formas de violencia digital, marcadas por una clara segmentación de género y edad.

El título elegido para esta serie pódcast —con un nuevo episodio cada semana, disponible en —, hace referencia al acto de ‘hacer clic’ sin prever la peligrosidad que puede llevar a las personas jóvenes a .

El pódcast presentará nuevos capítulos semanales donde diferentes personas invitadas reflexionarán sobre temas como la violencia sexual en línea, los nuevos escenarios de violencia digitalhacia la mujer, las niñas y los niños, y la peligrosidad de fenómenos como el grooming y la sextorsión.

En cada episodio de «Más allá del Clic», participarán personas invitadas expertas en diferentes ámbitos, para abordar temas actuales sobre la trata de personas 2.0, los nuevos métodos de captación y las formas que tienen las personas jóvenes de relacionarse a través de la tecnología, entre otros aspectos.

Esta nueva iniciativa supone la posibilidad de llegar a un público joven habituado a consumir contenidos a través de plataformas digitales que, como en el caso del formato pódcast, permite a través de un estilo desenfadado acercar problemáticas sociales que están presentes en la vida diaria de muchas personas, y en este caso especialmente de las mujeres jóvenes, comenta Eva Márquez, directora del Área de Mujer y Lucha contra la Trata en Diaconía España.

Tres bloques para cada una de las temáticas en «Más allá del Clic»

El primer bloque de episodios examinará la normalización de la violencia sexual hacia las mujeres, con un especial enfoque en el mundo digital y la manosfera. Para abordar este tema, Diaconía España ha contado con la participación de destacadas expertas: Berni Gaitán, de la plataforma online ‘Dale Una Vuelta’, dedicada a combatir la adicción de la pornografía entre los jóvenes; Beatriz Ranea, Doctorada en Sociología y escritora especializada en feminismo y masculinidades; Paula Roldán, psicóloga general sanitaria especializada en infancia, adolescencia y juventud; e Irene Zugasti, politóloga y periodista centrada en igualdad.

El segundo bloque de episodios visibilizará los nuevos escenarios online que ocultan tipos de violencia hacía la mujer, entre los que se encuentran las agencias vinculadas a Onlyfans o las páginas de Sugardating. Aquí, los oyentes podrán escuchar a expertas como Zúa Méndez y Teresa Lozano, conocidas en redes sociales como Towanda Rebels; Eva Márquez, directora de Mujer y Lucha Contra la Trata en Diaconía España y Enrique Benítez, miembro de OdiseIA (Observatorio de Impacto Social y Ético de Inteligencia Artificial) y miembro del comité de Expertos del Gobierno para un internet más seguro para jóvenes.

En el tercer y último bloque, se analizarán las nuevas formas de violencias digitales, como los deepfakes. Como colofón, el último episodio de la serie pódcast se centrará en el uso responsable de las nuevas tecnologías y las buenas prácticas a considerar, mediante el trabajo del Instituto de la Juventud (INjuve), organismo público adscrito al Ministerio de la Juventud e Infancia.

Según datos de diferentes estudios llevados a cabo por la propia organización, las redes sociales más utilizadas en el proceso de captación son Facebook (54%), Instagram (23%), Onlyfans (12%) y TikTok (3%). [1]

Diaconía España, una vez más, asume la responsabilidad de generar espacios de reflexión y sensibilización para la ciudadanía, con el fin de proporcionar herramientas y conocimientos para la prevención de la trata de personas y combatir este grave crimen que atenta contra los derechos humanos y de forma general sobre la población joven y vulnerable.

Descubre el primer capítulo de «Más allá del Clic» en:

EN SPOTIFY y YOUTUBE

>> Más información sobre Diaconía España y su Área de Mujer y Lucha Contra la Trata de Personas

[1] Informe Implicación e Impacto de la Tecnología en la trata con fines de explotación sexual de Diaconía España (2023)

Fuente: Diaconía España / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro