ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

( 6 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado que desean recibir la ERE en los centros educativos

20240524 1

(Redacción, 24/05/2024) Este jueves, representantes de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) se han reunido con autoridades del Gobierno de España para hablar de la situación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro país.

La reunión había sido solicitada por FEREDE y el Consejo General de Enseñanza Religiosa Evangélica (CGERE) en el marco de la Comisión Paritaria de Seguimiento del Convenio de 1996, firmado por FEREDE-CGERE con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia.

Por parte del Gobierno asistieron la jefa del Gabinete de la Secretaría de Estado de Educación, Montserrat Grañeras Pastrana; la directora general de Libertad Religiosa (Ministerio de la Presidencia), Mercedes Murillo Muñoz; el subdirector general de Coordinación y Promoción de Libertad Religiosa, José Daniel Pelayo Olmedo; y la consejera técnica de la Subdirección General de Coordinación y Promoción de la Libertad Religiosa, Mª Antonia Bonet Rolloso

20240524 2En representación de FEREDE asistieron al encuentro la secretaria ejecutiva, Carolina Bueno; el Consejero de ERE, Mariano Blázquez; y la coordinadora nacional de ERE, Sara Lobato.

La reunión, de alto nivel institucional y gubernamental, sirvió a los representantes de la Federación evangélica para explicar las dificultades y los problemas existentes en la ERE y para pedir que se puedan mantener encuentros con personal competente para ir abordando cada uno de esos problemas y dificultades a fin de ir dándoles solución en un tiempo razonable.

Las autoridades educativas escucharon con interés a los representantes evangélicos, quienes también expusieron la necesidad de renovar o modificar el convenio de 1996 (casi 30 años), que está generando dificultades en el conjunto de la comunidad educativa, por ejemplo, dificultando la contratación de nuevo profesorado para satisfacer la demanda de ERE existente, y propiciando desigualdades y casos de discriminación en el ejercicio del derecho que asiste a las familias y el alumnado evangélico en los centros educativos.

Para FEREDE la valoración de la reunión es positiva. “Nos han escuchado y esperamos que esta reunión sea el punto de partida de una serie de encuentros y reuniones de trabajo que permitan ir dando soluciones concretas a los obstáculos que estamos encontrando para que la Enseñanza Religiosa Evangélica pueda ofrecerse a las familias y el alumnado que la desean, en todo el territorio español”.

Fuente: FEREDE / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro