ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
AVANCE DEL INFORME DE LA ALTA COMISIONADA DE NACIONES UNIDAS

Bachelet denuncia torturas y ejecuciones en el Gobierno de Maduro

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU asegura que el Gobierno de Venezuela se niega a reconocer las dimensiones de la vasta crisis de derechos humanos que vive el país

20190321 4

Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU. F. COFFRINI AFP

(CARACAS, 21/03/2019) Durante un avance del informe que prepara el equipo de la expresidenta chilena, de visita en Venezuela invitado por Maduro, Bachelet denunció la grave crisis de derechos humanos que vive el país y el colapso en los servicios médicos y educativos que han provocado el éxodo de más de tres millones de personas.

Según Bachelet, a pesar de este panorama, las autoridades venezolanas se niegan a reconocer las dimensiones de la “vasta crisis”, al tiempo que las sanciones impuestas por Estados Unidos “pueden agravar aún más la situación económica”.

Sobre la represión, Bachelet señaló que las fuerzas de seguridad venezolanas, respaldadas por los “colectivos armados”, grupos paramilitares afines al Gobierno, han reprimido a la disidencia pacífica con uso excesivo de la fuerza, muertes y torturas documentadas por su oficina. Paralelamente, la expresidenta de Chile citó denuncias que acusan a la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional (FAES) de ejecutar a 37 personas en enero en Caracas, en redadas ilegales en casas de zonas pobres que apoyaban a la oposición.

“Los asesinatos siguen un patrón similar y se producen durante allanamientos ilegales a las casas realizados por la FAES, posteriormente informan de la muerte como resultado de un enfrentamiento armado, aunque testigos informan de que las víctimas estaban desarmadas”, resumió Bachelet, explicando los métodos aplicados por esta fuerza policial, que en 2018 habría matado a 205 personas.

"Como resultado directo de esta profunda crisis de derechos humanos, más de tres millones de personas han huido de Venezuela en busca de alimentos, atención médica, trabajo y protección", señaló.

En referencia a los recientes apagones en Venezuela, la comisionada de la ONU aseguró que “simbolizan los problemas de infraestructura que afronta el país”, donde un millón de niños han dejado de ir a la escuela por problemas económicos de sus familias y escuelas o por la simple falta de docentes, muchos de los cuales han emigrado, aseguró.

Sobre el trabajo de los periodistas, tras duras semanas de detenciones y persecuciones, Bachelet dijo que las autoridades venezolanas habían procesado a periodistas, líderes de la oposición y críticos de forma injusta. Bachelet también señaló el caos que vive el sistema de salud del país, una de las banderas del Gobierno bolivariano. “El sistema de atención sanitaria sigue deteriorándose, lo que repercute considerablemente en la mortalidad materna e infantil y la propagación de enfermedades infecciosas, que habían estado previamente bajo control”.

Según la alta comisionada, todo este negro panorama se verá agravado por las sanciones impuestas desde Estados Unidos a las transferencias financieras vinculadas a la venta de petróleo venezolano y que podrían dañar aún más la economía. Bachelet, no obstante, reconoció que la "crisis económica y social generalizada y devastadora" comenzó antes de las sanciones de EE UU en enero.

>> Leer la noticia completa en ELPAIS.COM

Fuente: ELPAIS.COM / JACOBO GARCÍA / Edición: Actualidad Evangélica

Noticia relacionada:

Comunicado de la Alianza Evangélica Latina por la situación en Venezuela (25/03/2019)

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro