ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
RESTRICCIONES A LA LIBERTAD RELIGIOSA

Reus prorroga un año el veto a nuevos centros de culto y fijará criterios más restrictivos

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Musulmanes y protestantes consideran innecesaria y perjudicial la prórroga de la moratoria, y ven con preocupación la elaboración de una normativa más restrictiva para la apertura de lugares de culto.

20150715-1a
Imagen de archivo de fieles musulmanes rezando en la mezquita del polígono Granja Vila. Foto: Pere Ferré

(REUS, 15/07/2015) En el mes de Julio de 2014 el Ayuntamiento de Reus decidió prohibir la apertura de nuevos centros de culto durante un año, reservándose la posibilidad de prorrogar la prohibición otro más.

La medida no era nueva en la región, ya que se seguía el camino abierto por el alcalde socialista de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, en 2012, y éste a su vez lo hacía de forma similar a otros ayuntamientos catalanes, entre ellos el de Salt.

En el pleno de este lunes, el Ayuntamiento (gobernado por CiU en minoría) ejecutó, con 15 votos a favor (CiU, PP, Ciudadanos y Ara Reus) y 12 en contra (CUP, PSC Y ERC), la prórroga por otro año más de la suspensión de licencias para abrir nuevos locales de culto en la ciudad. El objetivo, según fuentes del propio consistorio, es utilizar este periodo de tiempo para redactar un texto que establezca unos requisitos (más restrictivos), que deberán cumplir los templos de culto en la ciudad.

El documento que se pretende elaborar tendría un carácter básicamente urbanístico y fijaría un límite de 100 metros cuadrados de superficie máxima a los locales de culto en zonas residenciales, y de 250 metros cuadrados a los que se sitúen en áreas industriales y polígonos.

La comunidad musulmana de Reus, que está intentado abrir su segunda mezquita en la ciudad en el barrio Juroca, es la primera afectada por la medida. La nave industrial donde pretende ubicarse es de 500 metros cuadrados, por lo que con la nueva normativa sería imposible.

20150715-1
La nave de 500 m2 de la comunidad musulmana en Reus está a la espera de la licencia para su apertura

La Asociación Musulmana Cultural Islámica de los Musulmanes del Magreb no está dispuesta a esperar un año más para poder abrir su mezquita. El presidente de la entidad, Hassan El Barnoussi, ha rechazado rotundamente la ampliación de la moratoria un año más. "No Podemos aceptar esta voluntad porque en su día ya presentamos toda la documentación que nos requiere el Ayuntamiento y certificamos que la nave ubicada en la calle Riera del Escorial es apta como centro de culto», afirma El Barnoussi.

El líder musulmán subraya además el perjuicio económico que esta postergación en la concesión de licencias supone para el colectivo musulmán, que dice haber invertido más de 200.000 euros en la compra de la nave y en las gestiones para su habilitación para adecuar un espacio que serviría para que unos 500 fieles pudieran orar en ese lugar.

Otro de los parámetros que se proponen es que haya una distancia mínima de 250 metros entre centros de culto, lo cual podría afectar especialmente al colectivo protestante, que tiene más de quince locales distribuidos en la ciudad. Según informa Protestante Digital, el Consell Evangèlic de Reus espera que haya un espacio para el diálogo entre grupos religiosos y autoridades a la hora de definir la nueva norma. “No hay motivos para dilaciones mayores. Las comunidades religiosas  deben ser oídas en este proceso y tener cuanto antes una normativa con la que poder regular su crecimiento”, explica el representante del Consell Evangèlic de Reus, Rafael Arencón. Arencón asegura que esta prórroga es activa, en lugar de “la moratoria que había hasta ahora, que no obligaba a nada, y que era una mera prohibición”. Según confirma, “este año debe servir para aprobar la normativa, de la que ya hay bastantes puntos de consenso avanzados”, y defiende que incluso podría darse la posibilidad de abrir nuevos centros de culto antes de que acabe el período de tiempo del veto.

>> Leer el comunicado del acuerdo del pleno en la web del Ayuntamiento de Reus

Fuente: Diari de Tarragona, Protestante Digital, Ayuntamiento de Reus | Editado por Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro