ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ABIERTO POR REFORMA / por Mateus Rodrigues

Camuflajes y disfraces

( 3 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

20160129-4

"El grupo Switchfoot no ha conseguido colar entre los entendidos su discurso de que, cristiana es solo su fe, no su música".

(Mateus Rodrigues, 29/01/2016) | Decir que uno cree en Dios y que además sigue los preceptos de la Biblia, suena a vida monástica a oídos de una sociedad cada vez más secularizada. Se nos ve como raros y arcaicos, como gente extravagante. Por ello intentamos enseñar que también somos gente normal, que estudia, trabaja, juega al fútbol, ve la tele y usa el whatsapp.

Pero hay algo diferente en los que son cristianos que solo se puede esconder si se utiliza una capa de invisibilidad al más puro estilo Harry Potter o Frodo Bolsón (El Señor de los Anillos). Como eso no es posible, intentamos usar un traje de camuflaje o un disfraz con el que poder encajar mejor en el paisaje “secular”. Sin embargo, como le pasa a los investigadores infiltrados de las películas y series que terminan convirtiéndose en aquello contra lo que luchaban, también corremos el riesgo de diluir lo que somos.

Uno de los ámbitos donde ese camuflaje suele estar presente es en el mundo de la música. Es muy común, especialmente en Estados Unidos, que bandas formadas por cristianos rechacen el sello de “grupo cristiano”. Eso pasa, o bien porque no quieren verse ubicados en el ámbito de la “música de alabanza y adoración” de los grupos y músicos de Hillsong, CanZion, Vástago, Bethel, Integrity, entre otros, o simplemente porque quieren encajar sin más.

20160129-4a

El grupo Evanescence surgió en un campamento cristiano y que empezó vendiendo sus discos en las estanterías de tiendas cristianas

El grupo Switchfoot no ha conseguido colar entre los entendidos su discurso de que, cristiana es solo su fe, no su música. Las nominaciones a los Grammy (con premio incluido) en la categoría “gospel” (entendido como música cristiana contemporánea en general), así como los premios y nominaciones en los Dove Awards (premios de la música cristiana en Estados Unidos) son muestra de ello.

Más “suerte” tuvieron los de Paramore que, pese a no negar ser cristianos, tampoco se consideraban una “banda cristiana”. Ellos sí pasaron más desapercibidos en ese sentido, ya que no han publicado más que un par de canciones que incluyen temas de fe. A pesar de eso, la fe sí que estuvo entre los motivos por los que algunos de sus miembros se marcharon en 2010.

Otro caso es el del grupo Evanescence, que surgió en un campamento cristiano y que empezó vendiendo sus discos en las estanterías de tiendas cristianas, pero su actitud agresiva les llevó a ser considerados “seculares” por el propio mercado protestante. Y he aquí un ejemplo de una situación común dentro de la industria musical americana: estrellas que al principio de sus carreras se declaran cristianas, pero más tarde asumen una actitud opuesta a los valores que se esperan de un seguidor de Cristo.

Es lo que ha pasado a Britney Spears, Jessica Simpson, Katy Perry, algunos de los Jonas Brothers, Miley Cyrus o Justin Bieber. Es una incógnita lo que pudo llevarles a cambiar de rumbo en sus comportamientos e incluso en las propias creencias que profesaban, pero en sus actitudes públicas es común observar un ingrediente común: una gran pizca de “hago lo que me da la gana”.

Es lo que expresó Jessica Simpson ante las críticas de grupos cristianos a su comportamiento lascivo: “pienso que, si fueran realmente buenos cristianos, no habría juicio”; otra persona más que hace una mala interpretación de la enseñanza de Jesucristo en el capítulo 7 del evangelio según Mateo (“No juzguéis, para que no seáis juzgados”).

Un cristiano despreocupado por lo que pueden pensar los demás, o que piensa que nadie tiene que decirle nada en cuanto a su comportamiento, se está portando de forma egoísta. El cristianismo solitario no existe. El cristianismo no se trata de “mí”, sino de amar “al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo” (Lucas 10:27).

20140131-1

Hay una interesante campaña que dice “yo soy segundo”, expresando que Dios está en primer lugar en la vida de un cristiano. Sugeriría ir más allá y ser terceros: en primer lugar, Dios, y en segundo lugar las demás personas. En primer lugar, hacerlo todo “como para Dios” (Colosenses 3:23) y en segundo lugar buscar “agradar a todos en todo” (1 Corintios 10:33) y cuidar de la conciencia ajena (1 Corintios 8:12-13).

Si nuestra satisfacción personal va anticipada por el amor a Dios, demostrado con obediencia a Él, y el amor a los demás, demostrado con el respeto a ellos, será una satisfacción correcta. Además, será el reflejo de una mente realmente cambiada por el Evangelio, lo cual produce una manera de vivir el cristianismo tan natural que hace innecesario llevar ese traje de camuflaje o disfraz, que una vez puesto puede no querer salir.

Autor: Mateus Rodrigues de Mendonça

© 2016. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA. Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Artículos de Mateus Rodrigues

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro