ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
DIACONÍA ENTRE LAS ENTIDADES IMPULSORAS

El Aeropuerto de Barajas pone en marcha un procedimiento para la atención a potenciales víctimas de trata

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

El Ministerio de Trabajo y Migraciones y la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género han firmado este martes un procedimiento de derivación de potenciales víctimas de trata de seres humanos, solicitantes de protección internacional, que lleguen al aeropuerto de Barajas.

20191016 1

(MADRID, 15/10/2019) El Ministerio de Trabajo y Migraciones y la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género han firmado este martes un procedimiento de derivación de potenciales víctimas de trata de seres humanos, solicitantes de protección internacional, que lleguen al aeropuerto de Barajas.

El procedimiento establece pautas de actuación dirigidas a los profesionales que intervengan en el aeropuerto de Barajas en las llegadas de unidades familiares o personas extranjeras mayores de edad que soliciten protección internacional y exista la sospecha de que puedan estar en situación de trata de seres humanos.

El objetivo es extender este Proyecto Piloto de Procedimiento de derivación a otros aeropuertos como El Prat en Barcelona o el aeropuerto de Málaga.

En caso de que sea necesaria protección, la posible víctima de trata será derivada al recurso de acogida pertinente dentro del Programa de Acogida e Integración de solicitantes y beneficiarios de Protección Internacional.

También estarán a disposición en el proceso de derivación los recursos de la red de entidades especializadas en trata con fines de explotación sexual financiados por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. El objetivo es extender este Proyecto Piloto de Procedimiento de derivación a otros aeropuertos como El Prat en Barcelona o el aeropuerto de Málaga.

DIACONÍA* ENTRE LAS ORGANIZACIONES IMPULSORAS DEL PROTOCOLO

El procedimiento define un marco de colaboración con organizaciones de la sociedad civil involucradas en el proceso de acogida de solicitantes de protección internacional y en la detección y atención a víctimas de trata. La finalidad es procurar el acceso de las víctimas, en el menos tiempo posible, a los recursos más adecuados a su situación.

En concreto en la elaboración de este protocolo han participado Cruz Roja Española, Proyecto Esperanza-Adoratrices, APRAMP, Diaconía y la Fundación Cruz Blanca.

20191016 1a

Conchi Rodríguez (primera por la izquierda), directora Técnica de Diaconía, junto a representantes del Ministerio de Trabajo, Delegación del Gobierno y demás entidades firmantes del acuerdo

(*) Diaconía, la organización que integra y coordina la Acción Social de las iglesias y entidades protestantes evangélicas, forma parte de la Red Española contra la Trata de Personas

Fuente: LaVanguardia.com, EUROPA PRESS / Edición: Actualidad Evangélica

ESCUCHE NUESTRA ENTREVISTA A EVA MÁRQUEZ / Actualidad Evangélica - Radio Encuentro

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro