ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
TRABAJO CON BUEN ÁNIMO

Aprender otra vez

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font
gustavobedrossian
Dr. Gustavo Bedrossian

por Gustavo Bedrossian

(Buenos Aires, 25/04/2011) Llevo más de 20 años ejerciendo mi profesión y, al mirar para atrás, observo cuántos cambios tuve que asimilar. También detecté en esa mirada retrospectiva cómo muchos de estos nuevos procesos laborales se iniciaron a partir de decisiones difíciles.

¿Dejar de trabajar para algunos centros que tenían convenios con obras sociales, perdiendo casi la mitad de mis pacientes? ¿Ir renunciando a mis “sueldos seguros” en los trabajos con relación de dependencia? ¿Volcar gran parte de mis servicios a un tipo de atención a distancia? En el mejor momento de mi carrera, y con pacientes en lista de espera, ¿irme a vivir a otra ciudad y comenzar casi de cero?

Interrogantes que me movilizaron mucho en su momento, pero que no me detuvieron a la hora de animarme a cambiar. En su momento, cada giro de timón parecía una locura. Los miedos estuvieron presentes, pero las convicciones estuvieron por encima de ellos.

Alvin Toffler afirmó: “Los analfabetos de siglo veintiuno no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino los que no pueden aprender, desaprender y volver a aprender”.

Me gusta como también lo escribe Steve Chalke: “El mayor riesgo de todos es no arriesgar nada… El dolor de la incertidumbre constante está sobreentendido; la única cuestión es si el dolor proviene de crecer o de morir”.

Toffler nos lleva a meditar sobre la necesidad de adaptarnos todo el tiempo a nuevas situaciones, a descreer de fórmulas que sean permanentes y a ser voraces alumnos de las nuevas posibilidades. Y Chalke nos anima a que vivamos dolores de crecimiento antes que dolores de muerte. El que vive estancado sufre, entre otras cosas por aburrimiento. Mientras que las decisiones de cambio y crecimiento también traerán dolor, pero nos llevarán al desarrollo de nuestro potencial.

Amigo, no se trata de correr riesgo porque sí. Pero hay decisiones difíciles que hoy o mañana se presentarán a tu puerta. Anímate a lo nuevo. Hay mucho potencial dentro de ti que no surgirá si repites siempre las mismas rutinas. Lo constante es necesario. Pero un poco de riesgo y aventura laboral siempre será necesario (y divertido).

Autor: Gustavo Bedrossian, Doctor en Psicología (1)

(1) GUSTAVO BEDROSSIAN. Argentino. Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y doctorado en Psicología Clínica por la Universidad de Belgrano. Es director de PsicoRecursos, un emprendimiento de servicios psicológicos. Fue profesor adjunto de la Universidad de Palermo en las asignaturas de "Psicología" y "Teorías y Sistemas de Psicología: Análisis comparado". Es autor de los libros "Buen Ánimo más llá de todo" (Editorial Vida), "Buen ánimo más allá de todo 2" y "Da vuelta tu cabeza". 

 

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro