ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Internacional

"Es absolutamente falso que haya habido ataques a las obras y personas, de salesianos y refugiados", señalan. Cooperantes evangélicos tampoco conocen de agresiones por motivos religiosos. La ayuda de las ONG es insuficiente ante la gravedad de la situación. La Asociación Remar, presente en el país, prepara el envío de seis contenedores. 

aev0082

Una mujer marfileña reza por la paz en Abidjan (Costa de Marfil), el pasado 27 de diciembre. EFE

(COSTA DE MARFIL, 14/04/2011) Se está difundiendo por Internet un video en el que aparece la quema de personas por parte de otros. El video es descrito como la quema de cristianos, por parte de musulmanes, en Costa de Marfil.

Además se dice explícitamente que estos gravísimos hechos han sucedido en la misión salesiana Santa Teresita del Niño Jesús, en Duékoué, en Costa de Marfil donde, se asegura también en algunas noticias que se están difundiendo, mil cristianos han sido asesinados.

Leer más [+]

El Gobierno subraya que la ley "será respetada" pese a las críticas de la comunidad musulmana y de la Policía

aev0084-1
REUTERS, 11/04/2011

PARÍS, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -  La prohibición de llevar el velo integral en espacios públicos ha entrado en vigor este lunes y lo ha hecho con polémica, tanto política como social, ya que se han registrado varias detenciones en la capital, París, donde se había convocado una manifestación de oposición a esta controvertida medida.

Decenas de personas se congregaron por la mañana ante la catedral de Notre Dame, en una concentración que no contaba con permiso de las autoridades y que se ha saldado con el arresto de dos mujeres que portaban niqab. El portavoz policial Alexis Marsan ha aclarado que el arresto no se debió a la utilización de la prenda típica musulmana, sino a la participación en una marcha ilegal, informa 'Le Parisien'.

Leer más [+]


tutu(Nueva York, jueves, 31 de marzo de 2011 / ALC) - El Arzobispo Desmond Tutu ha emitido una declaración en apoyo de los esfuerzos de la Iglesia Episcopal para ayudar a la Diócesis de Haití a raíz del terremoto del 2010 mediante el llamamiento de "Reconstruir Nuestra Iglesia de Haití". La reconocida catedral Santísima Trinidad de la capital haitiana sufrió severos daños en ese sismo.

El arzobispo Tutu declaró: "Todos somos hijos de Dios y debemos ser uno. Por este motivo me siento orgulloso de mis hermanas y hermanos de la Iglesia Episcopal que se unen como uno solo para ayudar a sus hermanas y hermanos de Haití a reconstruir la iglesia que les ha ayudado a soportar  tiempos tan difíciles.

Leer más [+]

aev0056

El expresidente de EE UU Jimmy Carter saluda al titular de la Sección de Intereses de Cuba en Estados Unidos, Jorge Bolaños, a su llegada hoy a la isla.- ALEJANDRO ERNESTO / EFE

(LA HABANA, 28/03/2011) El expresidente norteamericano y Premio Nobel de la Paz Jimmy Carter llegó este lunes a Cuba. Este es el segundo viaje de Carter en nueve años, y tiene lugar en un contexto muy especial, en vísperas del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba que ha de definir el contenido y alcance de las reformas económicas.

La primera visita del ex mandatario demócrata, invitado entonces por Fidel Castro, se produjo en 2002 y tuvo gran repercusión internacional. En aquella ocasión Carter salió en defensa del movimiento disidente, específicamente del Proyecto Varela, del opositor democristiano Oswaldo Payá, al tiempo que condenó la política estadounidense de embargo que él mismo hizo valer cuando fue presidente, entre 1977 y 1981.

Leer más [+]

terry-jones2(EEUU, 24/03/2011)  Según la AFP, el peculiar 'pastor' estadounidense Terry Jones quemó un ejemplar del Corán en la noche del domingo, 20 de marzo en el interior de su iglesia en Gainesville, Florida, un hecho del que había desistido meses atrás ante las reacciones provocadas en el mundo musulmán, constató la agencia.

El ejemplar del Corán, fue rociado con queroseno y fue colocado en un recipiente de metal en el centro del salón de la iglesia Dove World Outreach Center, donde se encendió y ardió durante unos 10 minutos.

Leer más [+]

La noticia ocupa hoy espacios en los periódicos de todo el mundo, y ha dado lugar a titulares y comentarios cargados de ironía. En Guatemala, el país con mayor porcentaje de evangélicos del continente, las iglesias han condenado la maniobra que la oposición califica de ‘fraude’.

aev0048

Sandra Torres de Colom ha iniciado la demanda de divorcio. (Foto Prensa Libre: Archivo)

(GUATEMALA, 23/03/2011) “Álvaro Colom quiere tanto a su esposa que está dispuesto a di­vorciarse”, con estas palabras llenas de ironía comienza Pablo Ordaz, corresponsal de EL PAÍS en México, su crónica de unos hechos inusitados. “En América Latina, que de to­do ha sucedido, nunca había pa­sado algo así”, señala el periodista.

La Constitu­ción de Guatemala, en su artícu­lo 186, deja muy claro que los familiares del presidente, hasta el cuarto grado de consanguini­dad o segundo de afinidad, no pueden optar al cargo. Al ser su esposa, Sandra Torres se en­cuentra en el primer grado de afinidad y, por tanto, no podría presentarse a las elecciones en­cabezando el cartel de la Uni­dad Nacional de la Esperanza (UNE).

Leer más [+]

aev0035Comenzó ENMI 2011, la consulta misionera organizada por COMIBAM Internacional en Panamá, del 14 al 17 de marzo. El secretario ejecutivo de Ferede, Mariano Blázquez Burgo, asiste como invitado.

COMIBAM Internacional y su equipo, junto a la Cooperación Misionera de Panamá, recibió más de 150 participantes, de 23 países, desde este lunes, 14 de marzo en la Ciudad de Panamá, Panamá para celebrar el Encuentro Misionero Iberoamericano (ENMI) 2011. Misioneros, pastores, líderes de misiones,  profesionales, aliados en el avanzo de la tarea misionera global se están reuniendo para considerar juntos nuestra misión: que el evangelio llegue a todas las etnias de la tierra.

Leer más [+]

Un ciudadano estadounidense recoge 7.000 firmas en contra de la ancestral práctica, a la que califica de “mutilación genital” y la compara con la ablación femenina. La iniciativa podría llevar el tema a referéndum en noviembre, según informa Noticiacristiana.com. Las agrupaciones judías advierten que defenderán la tradición aliados con los musulmanes –que también practican la circuncisión-. Los expertos difieren en señalar las ventajas o los perjuicios para la salud de dicha práctica.

aev0038

(Ronald Gonzalez /Noticacristiana.com, 16/03/2011) Agrupaciones judías y otras organizaciones se han manifestado en contra de un intento de prohibir la circuncisión en San Francisco, California, oeste de EE.UU.

Lloyd Schofield, quien se califica a sí mismo como un “intactivista” en la materia, ha estado recaudando firmas para concretar una iniciativa electoral que podría criminalizar la circuncisión infantil en la ciudad californiana.

Leer más [+]

salvation-armyLa organización protestante abre sus instalaciones territoriales para alojar y servir comida y bebidas calientes a los trabajadores que no pudieron regresar a sus casas por la suspensión del transporte público. Ayer por la noche enviaban un equipo a Sendai, la ciudad más dañada, con provisiones básicas.

El terremoto de 8,9 de magnitud – el más fuerte en los últimos 140 años-, y los tsunamis subsiguientes, con olas de 10 metros, han causado ya un número aún indeterminado de víctimas mortales y desaparecidos, además de provocar incalculables daños materiales, especialmente en la ciudad de Sendai, unos 400 km al norte de Tokio. Como si esto fuera poco, el país y el mundo entero están con el corazón en un puño temiendo la explosión de la central nuclear de Fukushima, cuyas consecuencias podrían ser ya de naturaleza apocalíptica. 50 países con costas sobre el Pacífico están en situación de alerta.

El transporte público en Tokio está suspendido;  hay  cantidad de carreteras, puentes y vías férreas destruidas en un tercio del país y las comunicaciones telefónicas están interrumpidas en muchos lugares, lo que dificulta las labores de ayuda humanitaria.

Leer más [+]

La sospecha de haber ejecutado a 13 personas erróneamente impulsó el proceso

aev0019

El gobernador de Illinois firma la legislación para abolir la pena de muerte en el Estado. | 

RANDY SQUIRES (SP) | 09-03-2011

(INTERNACIONAL/EEUU, 09/03/2011) El gobernador Pat Quinn ha firmado este miércoles la abolición de la pena capital tras un largo y tortuoso camino que comenzó hace 10 años con otro gobernador, George Ryan, y la moratoria que congeló las condenas a muerte en ese Estado. Hace dos meses, el Capitolio de Illinois votó a favor de prohibir la pena de muerte. Sólo faltaba la firma del gobernador.

Illinois se une así a los otros 15 Estados de la Unión que no tienen la pena capital como castigo en sus legislaciones -de un total de 50-. Otros 34 aún la permiten.

Leer [+]

Barack Obama y Familia(EEUU, 25/11/2011)  El Departamento de Justicia estadounidense anunció el pasado miércoles que, por decisión de Obama, no defenderá la constitucionalidad de la norma federal conocida como Defense of Marriage Act (Ley de Defensa del Matrimonio) en el tribunal donde está siendo recurrida.

La política de Obama respecto al matrimonio homosexual está cambiando – “evolucionando”, ha reconocido él mismo en declaraciones a un medio del entorno gay – pasando de la defensa de las “uniones civiles”, a la no defensa de la ley “anti-matrimonio-homosexual”, aunque sin llegar a definirse del todo y escondiendo sus cartas políticas en la materia.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
rss
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro