ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
LEY DE EXTRANJERÍA

La ONU pide a España que acabe con las "detenciones indiscriminadas" de inmigrantes

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Pide que se acabe con los controles de identificación basados en "perfiles raciales" y aconseja a que se revise la Ley de Extranjería, que tacha de "discriminatoria".

aev0034

EFE. 15.03.2011 - 17.01hs | El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas ha pedido a España que acabe con los controles de identificación basados en "perfiles étnicos y raciales" que, en la práctica, se traducen en "detenciones indiscriminadas" y "restricción de derechos" de los extranjeros.

En un documento fechado el pasado 10 de marzo, la ONU recomienda también al Gobierno español que estudie la revisión de la circular 1/2010 de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, que regula el tratamiento policial que reciben los ciudadanos extranjeros indocumentados. Una normativa del Ministerio del Interior que asociaciones de apoyo a los inmigrantes y refugiados creen que estimula la "xenofobia y el racismo" y "vulnera" la Constitución, pero que el Gobierno español considera que "refuerza las garantías" de los ciudadanos extranjeros en situación irregular.

Naciones Unidas también aconseja a España que revise la vigente Ley de Extranjería porque, a su juicio, es "discriminatoria" para las mujeres 'sin papeles' que son víctimas de la violencia machista. La situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) preocupa especial a la ONU que ha recomendado la elaboración de un reglamento que unifique su funcionamiento interno y garantice las condiciones de vida, la asistencia legal y la atención médica de los internos, así como el acceso de las organizaciones no gubernamentales.

Especialmente duras son las críticas al sistema educativo español por la existencia, según sus informaciones, de "escuelas gueto" en las que se concentran niños y niñas inmigrantes y gitanos, contraviniendo la Ley Orgánica de Educación de 2006 que prevé una adecuada y equilibrada distribución de los estudiantes. "El Comité recomienda al Estado que revise los criterios y métodos del proceso de admisión a las escuelas públicas y privadas y tome medidas para garantizar una efectiva distribución equilibrada de los alumnos en los centros escolares", advierte.

En este sentido, la ONU ha solicitado a España que le remita de forma periódica las estadísticas sobre el número de niños y niñas inmigrantes y gitanos que estudian en las escuelas españolas. En la parte positiva, Naciones Unidas se ha felicitado por los acuerdos sobre asistencia y repatriación de menores no acompañados firmados con Rumanía y Senegal, aunque ha expresado sus reticencias por la realización de pruebas radiológicas para determinar la edad por el "amplio margen de error" de estos exámenes.

Por ello, el Comité ha recomendado a España que verifique los diferentes métodos de determinación de la edad y a que invierta en la puesta en marcha de "pruebas fiables, actualizadas y que no sean dañinas para la integridad física de los menores". Por último, Naciones Unidas ha advertido de que el escaso número de denuncias por discriminación racial que se registran en España no debe entenderse como algo positivo, ya que también puede ser un indicador del "temor" de las víctimas a "represalias" o de la "falta de confianza" en la Policía y en la Administración de Justicia.

Fuente: 20Minutos.es

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro