ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / NIGERIA

Boko Haram baña Nigeria en sangre tras el secuestro de las niñas

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Desde la captura de las jóvenes estudiantes el pasado 14 de abril, entre 700 y un millar de personas han perdido la vida en ataques perpetrados por la milicia islamista

20140605-6

(INTERNACIONAL, 05/06/2014) La milicia islamista de Boko Haram continúa con su reguero mortal de sangre en Nigeria. Desde el pasado lunes, al menos 200 personas han perdido la vida en diversos ataques a localidades del Estado de Borno, al noreste del país y donde, hace casi dos meses, eran secuestradas cerca de dos centenares de estudiantes en un internado.

Éste es el caso del asedio registrado en la localidad de Attagara, donde miembros del grupo terrorista, vestidos con ropas del Ejército nigeriano, conducían a varios de sus residentes a una iglesia local para luego abrir fuego contra ellos. El resto de masacres tuvieron lugar en las comunidades de Danjara y Agapalwa, a pesar de que la población local había advertido al mando militar nigeriano de un ataque inminente.

El pasado 14 de abril, milicianos de Boko Haram atacaban un internado femenino de Chibok, en el Estado norteño de Borno, secuestrando a más de 200 niñas. Desde entonces, entre 700 y un millar de personas han perdido la vida en ataques protagonizados por el grupo armado.

DEBATE SOBRE LOS PASOS A SEGUIR

La tendencia es absoluta. Solo en los primeros tres meses del año, los enfrentamientos entre el Ejército nigeriano y la milicia rebelde se cobraron más de 1.500 muertos, la mayoría, civiles. De igual modo, desde 2009, se estima que al menos 5.000 personas han fallecido a manos del grupo armado, quien pretende instalar un Gobierno islamista en la región. Unos acciones que siembran aún más dudas sobre el presente y futuro de las jóvenes secuestradas, después de que los raptores difundieran un vídeo a comienzos de mayo en el que exigían la excarcelación de varios de sus miembros retenidos en las cárceles del país como moneda de cambio de las jóvenes capturadas.

Precisamente, el recrudecimiento de los combates se produce cuando la incertidumbre y el debate se abren en la cúpula política de Nigeria sobre los futuros pasos a seguir para la liberación de las jóvenes. Más aún, después de que el jefe de la Fuerza Aérea, Alex Badeh, asegurara haber localizado a las niñas secuestradas, pese a descartar una intervención armada por motivos de seguridad.

Fuente: ABC.ES / EDUARDO S. MOLANo / ACCRA

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro